- Directivos 1
- Docentes 6
- Estudiantes 2
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 3
- Arte 1
- Ciencia Política 3
- Ciencias Sociales 11
- Libro electrónico 3
- Texto 11
- Todas 14
- AMIA 2
- Ana Frank 2
- Holocausto 2
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
25 de Mayo y género: «La madre de la patria»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.
2 de abril y género: «Veteranas: una historia silenciada»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la guerra de Malvinas desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para volver pensar el pasado reciente. Este material forma parte de la colección El Género De La Patria una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

¿Qué fue el genocidio armenio? Democracia y reconocimiento en Argentina
Texto | Efemérides
En Argentina, el reconocimiento y la memoria del genocidio armenio están fuertemente vinculados a la experiencia de los primeros años de la recuperación de la democracia. Su inclusión como efeméride educativa desde el año 2006 se inscribe en un largo camino de conmemoración y legado de la comunidad armenia en nuestro país, para reflexionar sobre las consecuencias de la intolerancia y la importancia del respeto entre los pueblos y las personas.

Línea de tiempo de la vida de Ana Frank
Texto | Efemérides
Compartimos una línea de tiempo que nos permite comprender, por medio de una representación gráfica, los principales acontecimientos que ocurrieron durante la vida de Ana Frank y su familia.
Ana Frank: convivencia e inclusión
Texto | Efemérides
El 12 de junio, «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación», se incorpora como efeméride al calendario escolar a partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación. Su objetivo es preservar la memoria de Ana Frank, del Holocausto y de sus víctimas, de luchar contra toda forma de violencia y discriminación y de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva en la que los y las jóvenes tengan un papel central. Incluye actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio.
25 de Mayo y género: «La madre de la patria»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.
2 de abril y género: «Veteranas: una historia silenciada»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la guerra de Malvinas desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para las familias, y materiales complementarios para volver pensar el pasado reciente. Este material forma parte de la colección El Género De La Patria una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

¿Qué fue el genocidio armenio? Democracia y reconocimiento en Argentina
Texto | Efemérides
En Argentina, el reconocimiento y la memoria del genocidio armenio están fuertemente vinculados a la experiencia de los primeros años de la recuperación de la democracia. Su inclusión como efeméride educativa desde el año 2006 se inscribe en un largo camino de conmemoración y legado de la comunidad armenia en nuestro país, para reflexionar sobre las consecuencias de la intolerancia y la importancia del respeto entre los pueblos y las personas.

Línea de tiempo de la vida de Ana Frank
Texto | Efemérides
Compartimos una línea de tiempo que nos permite comprender, por medio de una representación gráfica, los principales acontecimientos que ocurrieron durante la vida de Ana Frank y su familia.
Ana Frank: convivencia e inclusión
Texto | Efemérides
El 12 de junio, «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación», se incorpora como efeméride al calendario escolar a partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación. Su objetivo es preservar la memoria de Ana Frank, del Holocausto y de sus víctimas, de luchar contra toda forma de violencia y discriminación y de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva en la que los y las jóvenes tengan un papel central. Incluye actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio.