Resultado de búsqueda historia de la animacion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
internet historia de la animacion

Beatriz Sarlo: "Los problemas de la educación argentina no se solucionan con la tecnología, pero la formación de los maestros cambiaría con el acceso a internet"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Suelo desconfiar de esos modelos, tipo aldea Potemkin o cuentos de hadas bienpensantes, esos relatos maravillosos en los que una aldea perdida en la selva se ha puesto a producir abanicos de plumas de ave fénix y los vende por internet, solucionando así un montón de problemas."

Cuidar los datos personales: en el aula con humor 

Texto | Artículos

¿Qué tipo de información se considera «datos personales»? ¿Qué riesgos puede acarrear la publicidad de esa información? Los videos «Caperucita Roja 2.0», dirigido a chicos de primaria, y «La cita», para secundaria, con sus respectivas guías de actividades para docentes, son herramientas útiles para la reflexión sobre estos temas.

Los protagonistas de las Olimpíadas Nacionales de Contenidos Educativos en Internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Juan Nicolás Lopetegui, Matías Fritz, Dardo Aguilar, Federico Valente, Maximiliano Carabajar, Matías Kenny Kofman y Martín Prokopczuk integran el equipo ganador del primer premio en las 8º Olimpíadas Nacionales de Contenidos Educativos en Internet organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Estudian en la Escuela Técnica Nº 17, de la Ciudad de Buenos Aires, y se destacaron por la buena construcción del sitio: Biomasa: reciclando energía, tanto en lo que hace al diseño como a la calidad de la información que brinda sobre energías alternativas que no afectan de manera negativa al medio ambiente.

Los adultos y los niños: guía de buenas prácticas en internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a padres y madres.

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)

Texto | Artículos

Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas? 

Nuestros datos en el tiempo

Video | Material audiovisual

¿Cómo fueron multiplicándose las posibilidades de compartir información con la llegada de la tecnología? ¿Qué pasa con nuestros datos personales en Internet? ¿Tenemos derechos para controlar el acceso a nuestra información en la web? Estas preguntas son el punto de partida de este video.

Internet para familias

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Materiales para usar un buscador (o browser), buscar sitios, navegar y dar los primeros pasos en la red.

Manuel Castells: «Internet es la base del desarrollo futuro»

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Fragmentos de una entrevista al sociólogo español, realizada en el 2013 y publicada originalmente en Muy interesante digital.

Julio Alonso: "La tecnología está magnificando el discurso"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La tecnología está magnificando el discurso. El sermón (unos pocos pontifican para muchos) está dando paso a la conversación (muchos hablan con muchos)."

Beatriz Sarlo: "Los problemas de la educación argentina no se solucionan con la tecnología, pero la formación de los maestros cambiaría con el acceso a internet"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Suelo desconfiar de esos modelos, tipo aldea Potemkin o cuentos de hadas bienpensantes, esos relatos maravillosos en los que una aldea perdida en la selva se ha puesto a producir abanicos de plumas de ave fénix y los vende por internet, solucionando así un montón de problemas."

Cuidar los datos personales: en el aula con humor 

Texto | Artículos

¿Qué tipo de información se considera «datos personales»? ¿Qué riesgos puede acarrear la publicidad de esa información? Los videos «Caperucita Roja 2.0», dirigido a chicos de primaria, y «La cita», para secundaria, con sus respectivas guías de actividades para docentes, son herramientas útiles para la reflexión sobre estos temas.

Los protagonistas de las Olimpíadas Nacionales de Contenidos Educativos en Internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Juan Nicolás Lopetegui, Matías Fritz, Dardo Aguilar, Federico Valente, Maximiliano Carabajar, Matías Kenny Kofman y Martín Prokopczuk integran el equipo ganador del primer premio en las 8º Olimpíadas Nacionales de Contenidos Educativos en Internet organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Estudian en la Escuela Técnica Nº 17, de la Ciudad de Buenos Aires, y se destacaron por la buena construcción del sitio: Biomasa: reciclando energía, tanto en lo que hace al diseño como a la calidad de la información que brinda sobre energías alternativas que no afectan de manera negativa al medio ambiente.

Los adultos y los niños: guía de buenas prácticas en internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a padres y madres.

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)

Texto | Artículos

Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas? 

Nuestros datos en el tiempo

Video | Material audiovisual

¿Cómo fueron multiplicándose las posibilidades de compartir información con la llegada de la tecnología? ¿Qué pasa con nuestros datos personales en Internet? ¿Tenemos derechos para controlar el acceso a nuestra información en la web? Estas preguntas son el punto de partida de este video.

Internet para familias

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Materiales para usar un buscador (o browser), buscar sitios, navegar y dar los primeros pasos en la red.

Manuel Castells: «Internet es la base del desarrollo futuro»

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Fragmentos de una entrevista al sociólogo español, realizada en el 2013 y publicada originalmente en Muy interesante digital.

Julio Alonso: "La tecnología está magnificando el discurso"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La tecnología está magnificando el discurso. El sermón (unos pocos pontifican para muchos) está dando paso a la conversación (muchos hablan con muchos)."