- Directivos 1
- Docentes 68
- Estudiantes 108
- Ciclo Básico 8
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 19
- Agro y Ambiente 1
- Arte 2
- Artes Visuales 4
- Colección 1
- Video 201
- Todas 202
- chicos 14
- cuento 27
- cuento folclórico 13
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

La vida en un pueblo patagónico
Video | Material audiovisual
En un intenso viaje a través de todo el territorio argentino, "Geografías" deja al descubierto las diversas problemáticas de algunas de sus regiones. Este ciclo expone las diferentes características del suelo, el clima, la economía y los habitantes de cada región. Al enfrentarnos a la contaminación ambiental, las inclemencias del clima y el impacto de la tecnología en las actividades económicas, vemos cómo las distintas poblaciones se enfrentan a estos factores que amenazan la riqueza natural del suelo argentino.
El Pueblo Diaguita y el Imperio Inca
Video | Material audiovisual
¿Cómo fue la anexión de los Diaguitas al Imperio Inca? ¿Qué costumbres y huellas de su identidad pudieron mantener y cuáles no? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

El monstruo deforme baja al pueblo
Video | Material audiovisual
Julio es un cuentacuentos que con pasión y humor lee sus libros favoritos a un grupo de chicas y chicos del impenetrable chaqueño. Con el final del cuento queda flotando la expectativa de una próxima visita y de un nuevo relato.

«Nuestra escuela es el único espacio con conectividad a internet en el pueblo»
Video | Material audiovisual
Adolfo Lobo es el director de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de la localidad de Payogasta (Salta). El director destaca que al establecimiento concurren alumnos que viven en parajes muy alejados al pueblo, y por eso durante la semana viven en un albergue estudiantil que está frente a la escuela.

Capítulo 13
Video | Material audiovisual
Informe: Ciencia para caminar / Ciencia a lo bestia: Nubes negras, aguas traen /Informe: Ciencia para el desayuno; Ciencia par la merienda; Ciencia al terminar el día.
Eslabón agrícola del circuito productivo de la yerba mate
Video | Material audiovisual
¿Cómo llega la yerba mate a nuestras casas? Un resumen del proceso productivo. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

María y Elizabeth. Por mejores tiempos
Video | Material audiovisual
Las vivencias de María Brizuela y Elizabeth Fernández nos acercan a diferentes modalidades de contratación de trabajo en casas particulares.

La invención del gaucho
Video | Material audiovisual
El género gauchesco marcó un hito en la historia de la literatura argentina: dividió aguas, fundó tendencias, forjó definiciones. Especialistas analizan los textos de Hidalgo, Ascasubi y Echeverría, referentes de esta literatura escrita contra el silencio del desierto.

Don Leonardo
Video | Material audiovisual
La diversidad y la riqueza del pueblo kolla en la voz de sus integrantes. Imágenes y relatos de la Argentina multicultural.

La vida en un pueblo patagónico
Video | Material audiovisual
En un intenso viaje a través de todo el territorio argentino, "Geografías" deja al descubierto las diversas problemáticas de algunas de sus regiones. Este ciclo expone las diferentes características del suelo, el clima, la economía y los habitantes de cada región. Al enfrentarnos a la contaminación ambiental, las inclemencias del clima y el impacto de la tecnología en las actividades económicas, vemos cómo las distintas poblaciones se enfrentan a estos factores que amenazan la riqueza natural del suelo argentino.
El Pueblo Diaguita y el Imperio Inca
Video | Material audiovisual
¿Cómo fue la anexión de los Diaguitas al Imperio Inca? ¿Qué costumbres y huellas de su identidad pudieron mantener y cuáles no? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

El monstruo deforme baja al pueblo
Video | Material audiovisual
Julio es un cuentacuentos que con pasión y humor lee sus libros favoritos a un grupo de chicas y chicos del impenetrable chaqueño. Con el final del cuento queda flotando la expectativa de una próxima visita y de un nuevo relato.

«Nuestra escuela es el único espacio con conectividad a internet en el pueblo»
Video | Material audiovisual
Adolfo Lobo es el director de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de la localidad de Payogasta (Salta). El director destaca que al establecimiento concurren alumnos que viven en parajes muy alejados al pueblo, y por eso durante la semana viven en un albergue estudiantil que está frente a la escuela.

Capítulo 13
Video | Material audiovisual
Informe: Ciencia para caminar / Ciencia a lo bestia: Nubes negras, aguas traen /Informe: Ciencia para el desayuno; Ciencia par la merienda; Ciencia al terminar el día.
Eslabón agrícola del circuito productivo de la yerba mate
Video | Material audiovisual
¿Cómo llega la yerba mate a nuestras casas? Un resumen del proceso productivo. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

María y Elizabeth. Por mejores tiempos
Video | Material audiovisual
Las vivencias de María Brizuela y Elizabeth Fernández nos acercan a diferentes modalidades de contratación de trabajo en casas particulares.

La invención del gaucho
Video | Material audiovisual
El género gauchesco marcó un hito en la historia de la literatura argentina: dividió aguas, fundó tendencias, forjó definiciones. Especialistas analizan los textos de Hidalgo, Ascasubi y Echeverría, referentes de esta literatura escrita contra el silencio del desierto.

Don Leonardo
Video | Material audiovisual
La diversidad y la riqueza del pueblo kolla en la voz de sus integrantes. Imágenes y relatos de la Argentina multicultural.