- Directivos 2
- Docentes 3
- Estudiantes 4
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Primario 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 3
- Historia 4
- Video 13
- Material audiovisual 13
- Todas 13
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Revolución Libertadora y resistencia peronista
Video | Material audiovisual
En septiembre de 1955, se inició la dictadura militar que se dio a conocer como “revolución libertadora”. Con el peronismo proscrito, su líder en el exilio y sus principales dirigentes encarcelados, se organizó en las fábricas y en los barrios la “resistencia peronista”.

Represión estatal y centros clandestinos de detención
Video | Material audiovisual
Un recorrido por uno de los períodos más dinámicos y singulares de la historia argentina: las décadas de los 60 y 70. Un retrato de los hechos y personalidades que marcaron la historia política del país, armado con materiales audiovisuales originales de la época. Las imágenes guardadas en los archivos fílmicos y fotográficos cordobeses salen del olvido para volver a formar parte de la memoria colectiva y reflejar así el pasado reciente de nuestra sociedad. Serie documental histórica coproducida con la Universidad Nacional de Córdoba, nutrida con material de archivo de esta casa de altos estudios.

Sinestesia
Video | Material audiovisual
¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

La dictadura I: Economía y represión
Video | Material audiovisual
El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas Argentinas tomaron el control del país luego de casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón, signados por una aguda crisis económica y una creciente violencia política.

Revolución Libertadora y resistencia peronista
Video | Material audiovisual
En septiembre de 1955, se inició la dictadura militar que se dio a conocer como “revolución libertadora”. Con el peronismo proscrito, su líder en el exilio y sus principales dirigentes encarcelados, se organizó en las fábricas y en los barrios la “resistencia peronista”.

Represión estatal y centros clandestinos de detención
Video | Material audiovisual
Un recorrido por uno de los períodos más dinámicos y singulares de la historia argentina: las décadas de los 60 y 70. Un retrato de los hechos y personalidades que marcaron la historia política del país, armado con materiales audiovisuales originales de la época. Las imágenes guardadas en los archivos fílmicos y fotográficos cordobeses salen del olvido para volver a formar parte de la memoria colectiva y reflejar así el pasado reciente de nuestra sociedad. Serie documental histórica coproducida con la Universidad Nacional de Córdoba, nutrida con material de archivo de esta casa de altos estudios.

Sinestesia
Video | Material audiovisual
¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

La dictadura I: Economía y represión
Video | Material audiovisual
El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas Argentinas tomaron el control del país luego de casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón, signados por una aguda crisis económica y una creciente violencia política.