Resultado de búsqueda ESI
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Lengua y Literatura ESI

Crecer en poesía

Colección

Una colección que reúne cuadernos de poemas, videos e ilustraciones dirigidos a chicos y chicas de nivel inicial y primario.

La isla desierta, de Roberto Arlt

Libro electrónico

La isla desierta es una obra dramática escrita por el autor argentino Roberto Arlt, estrenada por el Teatro del Pueblo de Buenos Aires, el 30 de diciembre de 1937. Es una breve pieza definida por el autor como una «burlería en un acto».

Antología infantil de la nueva poesía venezolana, recopilación de Rafael Figueroa

Libro electrónico

Recopilación de poesias venezolanas, publicada en 1939 por el poeta y maestro Rafael Figueroa. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Mar de poesía: «Las babas del diablo» de Julio Cortázar

Video

Octavo capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un fragmento del cuento que integra el volumen  Las armas secretas (1959).

Zambullida en la poesía

Libro electrónico | Actividades

Poemas y actividades para trabajar sobre versos libres en poesía.

Poesías Completas, de Alfonsina Storni

Libro electrónico

Etiquetada como una escritora feminista, Alfonsina rompe con varios estilos de poesía y trae a la época algo más fresco, que destaca por mover las fibras en su género y ser reconocida y escoltada por varios poetas de su tiempo.

350 poesías para niños

Libro electrónico

Una recopilación de 350 poesías para niños de la Biblioteca Billiken. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Microcosmos y poesías elegidas, de Nelvy Bustamante

Libro electrónico

Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar de breves textos muy especiales.

Poesía y política - Alberto Szpunberg

Video | Material audiovisual

Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.

Crecer en poesía

Colección

Una colección que reúne cuadernos de poemas, videos e ilustraciones dirigidos a chicos y chicas de nivel inicial y primario.

La isla desierta, de Roberto Arlt

Libro electrónico

La isla desierta es una obra dramática escrita por el autor argentino Roberto Arlt, estrenada por el Teatro del Pueblo de Buenos Aires, el 30 de diciembre de 1937. Es una breve pieza definida por el autor como una «burlería en un acto».

Antología infantil de la nueva poesía venezolana, recopilación de Rafael Figueroa

Libro electrónico

Recopilación de poesias venezolanas, publicada en 1939 por el poeta y maestro Rafael Figueroa. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Mar de poesía: «Las babas del diablo» de Julio Cortázar

Video

Octavo capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un fragmento del cuento que integra el volumen  Las armas secretas (1959).

Zambullida en la poesía

Libro electrónico | Actividades

Poemas y actividades para trabajar sobre versos libres en poesía.

Poesías Completas, de Alfonsina Storni

Libro electrónico

Etiquetada como una escritora feminista, Alfonsina rompe con varios estilos de poesía y trae a la época algo más fresco, que destaca por mover las fibras en su género y ser reconocida y escoltada por varios poetas de su tiempo.

350 poesías para niños

Libro electrónico

Una recopilación de 350 poesías para niños de la Biblioteca Billiken. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Microcosmos y poesías elegidas, de Nelvy Bustamante

Libro electrónico

Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar de breves textos muy especiales.

Poesía y política - Alberto Szpunberg

Video | Material audiovisual

Un recorrido por las letras locales de 1810 a la actualidad: de Jorge L. Borges a Roberto Arlt, de Juan José Saer a Esteban Echeverría, revisados por autores contemporáneos. Escritores que siguieron el paradigma dominante de la época o que fueron en contra de él.