Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
violencia escolar 40 años de democracia en la escuela

Investigación estadística. Relevamiento estadístico sobre clima escolar, violencia y conflicto en escuelas secundarias según la perspectiva de los alumnos. 2014

Libro electrónico

Resultados del relevamiento estadístico sobre clima escolar, violencia y conflicto en escuelas según la perspectiva de los alumnos, por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas a partir de una encuesta aplicada a 26.000 alumnos de escuelas secundarias estatales y privadas de las 24 jurisdicciones del país, durante el año 2014.

Cátedra Abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 3: ciclo de videoconferencias

Libro electrónico

Compilado de las últimas cinco videoconferencias realizadas durante 2013 en el marco del Ciclo Cátedra Abierta. Aportes para pensar la violencia en las escuelas, llevado adelante por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas.

Inclusión democrática en las escuelas 

Colección

Este especial recupera diversos materiales que el Ministerio de Educación de la Nación ha desarrollado en la última década, referidos a temáticas como convivencia escolar, construcción de autoridad, derechos de niños, niñas y adolescentes, acoso entre pares, resolución de conflictos, entre otras.

Investigación estadística. La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2010

Libro electrónico

El presente informe reúne los resultados obtenidos de una investigación de carácter estadístico sobre la violencia en las escuelas desde la perspectiva de los alumnos, realizada en el año 2010 en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) del Ministerio de Educación de la Nación.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 1: ciclo de videoconferencias 

Libro electrónico

Esta publicación reúne las primeras cinco videoconferencias del ciclo Cátedra Abierta: aportes para pensar la violencia en las escuelas, a cargo del Dr. Alejandro Isla, la Dra. Silvia Bleichmar, el Lic. Mario Goldemberg, la Lic. Marta García Costoya y el Prof. Phillippe Meirieu, quienes aportan elementos para pensar la violencia en toda la complejidad que la abarca.

La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2007

Libro electrónico

Presentamos en este documento el informe que sistematiza los resultados del segundo trabajo de relevamiento sobre violencia en las escuelas, realizado durante el período 2007-2008 por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, y que formó parte del Operativo Nacional de Evaluación llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa.

Violencia en las escuelas. Investigaciones, resultados y políticas de abordaje y prevención

Libro electrónico

Documento de trabajo elaborado en ocasión del simposio Argentina - Francia por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam). Año 2009. 

Investigación estadística. Relevamiento estadístico sobre clima escolar, violencia y conflicto en escuelas secundarias según la perspectiva de los alumnos. 2014

Libro electrónico

Resultados del relevamiento estadístico sobre clima escolar, violencia y conflicto en escuelas según la perspectiva de los alumnos, por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas a partir de una encuesta aplicada a 26.000 alumnos de escuelas secundarias estatales y privadas de las 24 jurisdicciones del país, durante el año 2014.

Cátedra Abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 3: ciclo de videoconferencias

Libro electrónico

Compilado de las últimas cinco videoconferencias realizadas durante 2013 en el marco del Ciclo Cátedra Abierta. Aportes para pensar la violencia en las escuelas, llevado adelante por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas.

Inclusión democrática en las escuelas 

Colección

Este especial recupera diversos materiales que el Ministerio de Educación de la Nación ha desarrollado en la última década, referidos a temáticas como convivencia escolar, construcción de autoridad, derechos de niños, niñas y adolescentes, acoso entre pares, resolución de conflictos, entre otras.

Investigación estadística. La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2010

Libro electrónico

El presente informe reúne los resultados obtenidos de una investigación de carácter estadístico sobre la violencia en las escuelas desde la perspectiva de los alumnos, realizada en el año 2010 en el marco del Operativo Nacional de Evaluación (ONE) llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) del Ministerio de Educación de la Nación.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 1: ciclo de videoconferencias 

Libro electrónico

Esta publicación reúne las primeras cinco videoconferencias del ciclo Cátedra Abierta: aportes para pensar la violencia en las escuelas, a cargo del Dr. Alejandro Isla, la Dra. Silvia Bleichmar, el Lic. Mario Goldemberg, la Lic. Marta García Costoya y el Prof. Phillippe Meirieu, quienes aportan elementos para pensar la violencia en toda la complejidad que la abarca.

La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2007

Libro electrónico

Presentamos en este documento el informe que sistematiza los resultados del segundo trabajo de relevamiento sobre violencia en las escuelas, realizado durante el período 2007-2008 por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, y que formó parte del Operativo Nacional de Evaluación llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa.

Violencia en las escuelas. Investigaciones, resultados y políticas de abordaje y prevención

Libro electrónico

Documento de trabajo elaborado en ocasión del simposio Argentina - Francia por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam). Año 2009.