- Directivos 19
- Docentes 21
- Familias 3
- Inicial 3
- Primario 4
- Secundario 8
- Ciencias de la Educación 1
- Libro electrónico 20
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material pedagógico 18
- Todas 21
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

El lugar de los adultos frente a los niños y los jóvenes. Aportes para la construcción de la Comunidad Educativa
Libro electrónico
Desde el Ministerio de Educación de la Nación hemos elaborado este material para que docentes, familias, miembros de las organizaciones comunitarias, vecinos de la escuela puedan profundizar sobre aquellas cosas que les preocupan e inquietan con relación a los niños y los jóvenes.

¿Qué dicen los chicos? Datos cuantitativos sobre violencia en las escuelas
Libro electrónico
A partir de los datos obtenidos por los relevamientos realizados a 70.000 estudiantes secundarios en los años 2005 y 2007 es posible refutar la creencia de la escuela como un lugar inseguro para los chicos y los jóvenes que concurren a ella.

La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2007
Libro electrónico
Presentamos en este documento el informe que sistematiza los resultados del segundo trabajo de relevamiento sobre violencia en las escuelas, realizado durante el período 2007-2008 por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, y que formó parte del Operativo Nacional de Evaluación llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa.

Violencia en las escuelas. Investigaciones, resultados y políticas de abordaje y prevención
Libro electrónico
Documento de trabajo elaborado en ocasión del simposio Argentina - Francia por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam). Año 2009.

Guía federal de orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar 2
Libro electrónico
Esta Guía se elaboró con el fin de ofrecer a las y los docentes una orientación que les permitadiseñar estrategias para una convivencia democrática que respete el cuidado de todas laspersonas.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 2: ciclo de videoconferencias
Libro electrónico
En este cuadernillo se publican siete videoconferencias que, desde diferentes saberes como la filosofía, la antropología, la psicología, el psicoanálisis, la pedagogía, nos ayudan a pensar la realidad actual de nuestra escuela.

Nuevos enigmas, nuevos desafíos: la socialización de los más jóvenes en la red de redes
Libro electrónico
Documento de trabajo elaborado por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam).

Investigación estadística. La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2005.
Libro electrónico
Los datos incluidos en el presente cuadernillo presentan los resultados de la aplicación de cuestionarios en escuelas de todo el país a lo largo de los años 2005 y 2006, destinados a relevar de manera general el alcance de ciertas prácticas habitualmente definidas como violentas: robos, vandalismo, agresiones y amenazas de agresión, portación y exhibición de armas blancas y de fuego.

La violencia en las escuelas desde una perspectiva cualitativa, 2009
Libro electrónico
Los tres artículos que componen la presente obra representan y resumen la investigación desarrollada por un equipo de sociólogos, antropólogos e historiadores durante los años 2005 y 2006 en el marco del programa de investigación del Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas

El lugar de los adultos frente a los niños y los jóvenes. Aportes para la construcción de la Comunidad Educativa
Libro electrónico
Desde el Ministerio de Educación de la Nación hemos elaborado este material para que docentes, familias, miembros de las organizaciones comunitarias, vecinos de la escuela puedan profundizar sobre aquellas cosas que les preocupan e inquietan con relación a los niños y los jóvenes.

¿Qué dicen los chicos? Datos cuantitativos sobre violencia en las escuelas
Libro electrónico
A partir de los datos obtenidos por los relevamientos realizados a 70.000 estudiantes secundarios en los años 2005 y 2007 es posible refutar la creencia de la escuela como un lugar inseguro para los chicos y los jóvenes que concurren a ella.

La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2007
Libro electrónico
Presentamos en este documento el informe que sistematiza los resultados del segundo trabajo de relevamiento sobre violencia en las escuelas, realizado durante el período 2007-2008 por el Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas, y que formó parte del Operativo Nacional de Evaluación llevado a cabo por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa.

Violencia en las escuelas. Investigaciones, resultados y políticas de abordaje y prevención
Libro electrónico
Documento de trabajo elaborado en ocasión del simposio Argentina - Francia por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam). Año 2009.

Guía federal de orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar 2
Libro electrónico
Esta Guía se elaboró con el fin de ofrecer a las y los docentes una orientación que les permitadiseñar estrategias para una convivencia democrática que respete el cuidado de todas laspersonas.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 2: ciclo de videoconferencias
Libro electrónico
En este cuadernillo se publican siete videoconferencias que, desde diferentes saberes como la filosofía, la antropología, la psicología, el psicoanálisis, la pedagogía, nos ayudan a pensar la realidad actual de nuestra escuela.

Nuevos enigmas, nuevos desafíos: la socialización de los más jóvenes en la red de redes
Libro electrónico
Documento de trabajo elaborado por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam).

Investigación estadística. La violencia en las escuelas. Un relevamiento desde la mirada de los alumnos, 2005.
Libro electrónico
Los datos incluidos en el presente cuadernillo presentan los resultados de la aplicación de cuestionarios en escuelas de todo el país a lo largo de los años 2005 y 2006, destinados a relevar de manera general el alcance de ciertas prácticas habitualmente definidas como violentas: robos, vandalismo, agresiones y amenazas de agresión, portación y exhibición de armas blancas y de fuego.

La violencia en las escuelas desde una perspectiva cualitativa, 2009
Libro electrónico
Los tres artículos que componen la presente obra representan y resumen la investigación desarrollada por un equipo de sociólogos, antropólogos e historiadores durante los años 2005 y 2006 en el marco del programa de investigación del Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas