Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video cultura

El chujcharrutu

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

Sopa de pobre (Pablo Suárez)

Video | Material audiovisual

El arte de Pablo Suárez se caracterizó por la parodia y la ironía en el ejercicio de la crítica social. Su obra "Sopa de pobre" (2003) retrata el escenario de pobreza que dejó el neoliberalismo en el país.

Poemas (Ricardo Carreira)

Video | Material audiovisual

Carreira es de los primeros artistas conceptuales argentinos y una figura central del Instituto Di Tella. En su libro "Poemas", publicado en 1996, intentó alterar las relaciones entre las cosas y las palabras. 

La tistincha

Video | Material audiovisual

El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

La puska

Video | Material audiovisual

El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

La caja y la copla

Video | Material audiovisual

El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

Cultura digital

Video

Martín Almuna es docente de Comunicación e Historia en la Escuela Secundaria N.° 62, de González Catán (Buenos Aires). Habla sobre los proyectos, orientados a la comunicación, que desarrollaron en la institución a partir de la llegada de las netbooks al aula.

Cultura audiovisual

Video

Cristina Trevisani es directora de la EEM N.° 333 de Helvecia (Santa Fe). Nos cuenta que en su institución llevaron a cabo un proyecto de radio de circuito cerrado para mantener la comunicación entre todos los cursos.  Con la llegada de las netbooks en 2011, se planteó la idea de comenzar a trabajar en la comunicación visual con videos y cortometrajes, para lo que convocaron a diferentes especialistas en la materia para capacitar a los chicos y a los docentes. Entre otros, hicieron un guion cinematográfico que llamaron «Un día en la escuela», realizado íntegramente por los alumnos, que trató la temática de la homosexualidad. La directora nos cuenta esa experiencia. 

Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina

Video

Video de presentación del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAR). Año 2012.

El chujcharrutu

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

Sopa de pobre (Pablo Suárez)

Video | Material audiovisual

El arte de Pablo Suárez se caracterizó por la parodia y la ironía en el ejercicio de la crítica social. Su obra "Sopa de pobre" (2003) retrata el escenario de pobreza que dejó el neoliberalismo en el país.

Poemas (Ricardo Carreira)

Video | Material audiovisual

Carreira es de los primeros artistas conceptuales argentinos y una figura central del Instituto Di Tella. En su libro "Poemas", publicado en 1996, intentó alterar las relaciones entre las cosas y las palabras. 

La tistincha

Video | Material audiovisual

El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

La puska

Video | Material audiovisual

El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

La caja y la copla

Video | Material audiovisual

El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

Cultura digital

Video

Martín Almuna es docente de Comunicación e Historia en la Escuela Secundaria N.° 62, de González Catán (Buenos Aires). Habla sobre los proyectos, orientados a la comunicación, que desarrollaron en la institución a partir de la llegada de las netbooks al aula.

Cultura audiovisual

Video

Cristina Trevisani es directora de la EEM N.° 333 de Helvecia (Santa Fe). Nos cuenta que en su institución llevaron a cabo un proyecto de radio de circuito cerrado para mantener la comunicación entre todos los cursos.  Con la llegada de las netbooks en 2011, se planteó la idea de comenzar a trabajar en la comunicación visual con videos y cortometrajes, para lo que convocaron a diferentes especialistas en la materia para capacitar a los chicos y a los docentes. Entre otros, hicieron un guion cinematográfico que llamaron «Un día en la escuela», realizado íntegramente por los alumnos, que trató la temática de la homosexualidad. La directora nos cuenta esa experiencia. 

Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina

Video

Video de presentación del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAR). Año 2012.