Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Canal Encuentro

La economía mundial: causas y consecuencias de su estancamiento

Video | Material audiovisual

La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

El legado

Video | Material audiovisual

Si Jorge Newbery no hubiese nacido, no existiría el boxeo y la ciudad habría quedado a oscuras. No sabríamos cruzar un paso a nivel ni habría carreras de automóviles. Fangio no sería uno de nuestros más grandes ídolos y el tango no nos representaría. Gracias a su intervención, muchas actividades llegaron a ser populares y cotidianas.

El cuerpo

Video | Material audiovisual

Si Jorge Newbery no hubiese nacido, no existiría el boxeo y la ciudad habría quedado a oscuras. No sabríamos cruzar un paso a nivel ni habría carreras de automóviles. Fangio no sería uno de nuestros más grandes ídolos y el tango no nos representaría. Gracias a su intervención, muchas actividades llegaron a ser populares y cotidianas.

Mas pesado que el aire

Video | Material audiovisual

Jorge Newbery era un hombre de ponerle el cuerpo a las cosas. Travesías en globo y avión, desafíos náuticos, lucha grecorromana, atletismo, automovilismo, esgrima, bailarín de tango, boxeo. Un hombre visceral y, a la vez, reflexivo, que vivió en un momento histórico en el que la bizarría frente a la guerra fue reemplazada por la valentía frente a los desafíos.

Los amantes

Video

Rafael Spregelburd, Valentina Bassi y Ailín Salas interpretan el poema Los amantes, de Julio Cortázar.

Biografía

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Planta de tratamiento de aguas residuales

Video | Material audiovisual

A través de la situación puntual de un pueblo, analizamos un abanico de problemas: la contaminación de los recursos naturales atmosféricos e hídricos, la ineficiente gestión de los recursos minerales, forestales y agrícolas, el manejo inadecuado del suelo y la desatención por parte de la industria.

Probador de inyectores

Video | Material audiovisual

Sol, una de las integrantes del equipo de Aula taller, ha tenido problemas para llegar a la escuela papá. Al plantear el inconveniente, el equipo lo tomó como un nuevo desafío. Para resolverlo debieron construir un probador de inyectores.

Ingeniería en Recursos Hídricos. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas

Video | Material audiovisual

Miriam Montorfano, de la provincia de Neuquén, es ingeniera en recursos hídricos y trabaja en el monitoreo de cuencas de la región. Además, los relatos de profesionales y estudiantes de la Provincia de Jujuy dedicados a la ingeniería en recursos renovables para zonas áridas.

La economía mundial: causas y consecuencias de su estancamiento

Video | Material audiovisual

La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

El legado

Video | Material audiovisual

Si Jorge Newbery no hubiese nacido, no existiría el boxeo y la ciudad habría quedado a oscuras. No sabríamos cruzar un paso a nivel ni habría carreras de automóviles. Fangio no sería uno de nuestros más grandes ídolos y el tango no nos representaría. Gracias a su intervención, muchas actividades llegaron a ser populares y cotidianas.

El cuerpo

Video | Material audiovisual

Si Jorge Newbery no hubiese nacido, no existiría el boxeo y la ciudad habría quedado a oscuras. No sabríamos cruzar un paso a nivel ni habría carreras de automóviles. Fangio no sería uno de nuestros más grandes ídolos y el tango no nos representaría. Gracias a su intervención, muchas actividades llegaron a ser populares y cotidianas.

Mas pesado que el aire

Video | Material audiovisual

Jorge Newbery era un hombre de ponerle el cuerpo a las cosas. Travesías en globo y avión, desafíos náuticos, lucha grecorromana, atletismo, automovilismo, esgrima, bailarín de tango, boxeo. Un hombre visceral y, a la vez, reflexivo, que vivió en un momento histórico en el que la bizarría frente a la guerra fue reemplazada por la valentía frente a los desafíos.

Los amantes

Video

Rafael Spregelburd, Valentina Bassi y Ailín Salas interpretan el poema Los amantes, de Julio Cortázar.

Biografía

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Planta de tratamiento de aguas residuales

Video | Material audiovisual

A través de la situación puntual de un pueblo, analizamos un abanico de problemas: la contaminación de los recursos naturales atmosféricos e hídricos, la ineficiente gestión de los recursos minerales, forestales y agrícolas, el manejo inadecuado del suelo y la desatención por parte de la industria.

Probador de inyectores

Video | Material audiovisual

Sol, una de las integrantes del equipo de Aula taller, ha tenido problemas para llegar a la escuela papá. Al plantear el inconveniente, el equipo lo tomó como un nuevo desafío. Para resolverlo debieron construir un probador de inyectores.

Ingeniería en Recursos Hídricos. Ingeniería en Recursos Naturales Renovables para Zonas Áridas

Video | Material audiovisual

Miriam Montorfano, de la provincia de Neuquén, es ingeniera en recursos hídricos y trabaja en el monitoreo de cuencas de la región. Además, los relatos de profesionales y estudiantes de la Provincia de Jujuy dedicados a la ingeniería en recursos renovables para zonas áridas.