- Directivos 30
- Docentes 1762
- Estudiantes 1557
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Audio 80
- Colección 52
- Galería de imágenes 62
- Actividades 512
- Artículos 32
- Efemérides 66
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educlásicos 70
- Lecturas grabadas 59
- Seguimos Educando 161
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La reforma constitucional de 1949
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Sanción de la Ley Sáenz Peña
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

El camino de la imprenta
Video | Material audiovisual
Ültimo capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

La expulsión
Video | Material audiovisual
Cuarto capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

El legado
Video | Material audiovisual
Tercer capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

Evangelio y trabajo
Video | Material audiovisual
Segundo capítulo de la serie que describe la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

La llegada
Video | Material audiovisual
Primer capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

Cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Las direcciones filosóficas de la cultura argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayo de José Ingenieros, publicado en 1914, que se aboca a la descripción de las distintas corrientes filosóficas que influyeron en los comienzos de la nación argentina.

La reforma constitucional de 1949
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Sanción de la Ley Sáenz Peña
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

El camino de la imprenta
Video | Material audiovisual
Ültimo capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

La expulsión
Video | Material audiovisual
Cuarto capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

El legado
Video | Material audiovisual
Tercer capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

Evangelio y trabajo
Video | Material audiovisual
Segundo capítulo de la serie que describe la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

La llegada
Video | Material audiovisual
Primer capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.

Cartas de Mariquita Sánchez de Thompson
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Las direcciones filosóficas de la cultura argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayo de José Ingenieros, publicado en 1914, que se aboca a la descripción de las distintas corrientes filosóficas que influyeron en los comienzos de la nación argentina.