- Directivos 4
- Docentes 60
- Estudiantes 34
- Ciclo Básico 11
- Ciclo Orientado 8
- Inicial 6
- Audio 18
- Colección 2
- Interactivo 15
- Actividades 53
- Artículos 3
- Efemérides 4
- Todas 230
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 17
- Seguimos Educando 7
- UNESCO 22
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Mapa físico de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Libro electrónico
Mapa físico de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.
Mapa satelital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Libro electrónico
Mapa satelital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

La construcción del territorio argentino
Interactivo | Actividades
¿Qué «vemos» cuando decimos «la Argentina»? ¿«La Argentina» es lo que vemos en el mapa? ¿Qué otras formas podría haber tenido el país? ¿Cómo se fue delineando el territorio nacional?
Mapa físico-político de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (mudo)
Libro electrónico
Mapa físico-político de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (mudo) para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.
Mapa satelital de la Isla Grande de Tierra del Fuego, Islas Georgias del Sur e Islas Sandwich del Sur
Libro electrónico
Mapa satelital de la Isla Grande de Tierra del Fuego, Islas Georgias del Sur e Islas Sandwich del Sur para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

México: desarrollo y subdesarrollo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo escrito por Pablo González Casanova de la Universidad Nacional Autónoma de México, se estudia el desarrollo mexicano y sus posibilidades aplicando como categoría de análisis el efecto dominó o la dinámica de la desigualdad.

2 de abril: memoria y derecho a la identidad de los soldados de Malvinas
Texto | Actividades
El 2 de abril es la ocasión para homenajear a los soldados que pelearon en Malvinas por su entrega y solidaridad y para conocer qué sucedió en la guerra de 1982. En esta oportunidad, presentamos propuestas de actividades para trabajar en la escuela qué sucedió con la identificación de aquellos soldados que estaban enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.
Malvinas, la importancia del mar y su demarcación en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En el marco del 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Mario Volpe, Ex Combatiente de Malvinas y actual Vicedirector del Instituto Malvinas dependiente de la Universidad de La Plata, quien reflexiona en torno a la importancia del mar, el uso de los recursos naturales y los derechos de soberanía argentina en los espacios marítimos y la plataforma continental.

NAP Ciencias Sociales, Educación Secundaria, Ciclo Orientado
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable incluye los de Historia, Geografía y Economía.
Mapa físico de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Libro electrónico
Mapa físico de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.
Mapa satelital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Libro electrónico
Mapa satelital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

La construcción del territorio argentino
Interactivo | Actividades
¿Qué «vemos» cuando decimos «la Argentina»? ¿«La Argentina» es lo que vemos en el mapa? ¿Qué otras formas podría haber tenido el país? ¿Cómo se fue delineando el territorio nacional?
Mapa físico-político de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (mudo)
Libro electrónico
Mapa físico-político de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (mudo) para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.
Mapa satelital de la Isla Grande de Tierra del Fuego, Islas Georgias del Sur e Islas Sandwich del Sur
Libro electrónico
Mapa satelital de la Isla Grande de Tierra del Fuego, Islas Georgias del Sur e Islas Sandwich del Sur para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

México: desarrollo y subdesarrollo
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo escrito por Pablo González Casanova de la Universidad Nacional Autónoma de México, se estudia el desarrollo mexicano y sus posibilidades aplicando como categoría de análisis el efecto dominó o la dinámica de la desigualdad.

2 de abril: memoria y derecho a la identidad de los soldados de Malvinas
Texto | Actividades
El 2 de abril es la ocasión para homenajear a los soldados que pelearon en Malvinas por su entrega y solidaridad y para conocer qué sucedió en la guerra de 1982. En esta oportunidad, presentamos propuestas de actividades para trabajar en la escuela qué sucedió con la identificación de aquellos soldados que estaban enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.
Malvinas, la importancia del mar y su demarcación en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En el marco del 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Mario Volpe, Ex Combatiente de Malvinas y actual Vicedirector del Instituto Malvinas dependiente de la Universidad de La Plata, quien reflexiona en torno a la importancia del mar, el uso de los recursos naturales y los derechos de soberanía argentina en los espacios marítimos y la plataforma continental.

NAP Ciencias Sociales, Educación Secundaria, Ciclo Orientado
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable incluye los de Historia, Geografía y Economía.