- Directivos 6
- Docentes 141
- Estudiantes 141
- Ciclo Básico 71
- Ciclo Orientado 60
- Inicial 105
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 3
- Ciencias Naturales 4
- Ciencias Sociales 10
- Ciencias de la Educación 1
- Cultura y Sociedad 1
- Educación Artística 3
- Educación Digital 1
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Filosofía 31
- Formación Ética y Ciudadana 2
- Geografía 1
- Historia 48
- Juego 1
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 1129
- Literatura 40
- Matemática 3
- Música 1
- Sociología 1
- Teatro 4
- Audio 140
- Colección 47
- Galería de imágenes 2
- Actividades 26
- Artículos 12
- Efemérides 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Todas 1329
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La señora Dalloway, de Virginia Woolf
Libro electrónico
La novela sigue a Clarissa Dalloway a través de un solo día en Inglaterra. Usando la perspectiva interior de la novela, Woolf se mueve hacia atrás y adelante en el tiempo, y dentro y fuera de la mente de varios personajes. La señora Dalloway es posiblemente la novela más conocida de Woolf..

La Tebaida, de Publio Papinio Estacio
Libro electrónico
Tebaida, poema épico latino en doce libros de hexámetros compuesto por Estacio. El argumento del libro es la expedición de los Siete contra Tebas para apoyar el intento de Polinices de recuperar el trono de manos de su hermano Eteocles.

El caballero de la maison rouge, de Alejandro Dumas
Libro electrónico
El caballero de la Maison Rouge nos ubica en pleno reinado del terror, y relata las aventuras de un valiente joven llamado Maurice Lindey, quien se ve implicado involuntariamente en un plan para liberar de prisión a María Antonieta.

El misterio del cuarto amarillo, de Gastón Leroux
Libro electrónico
El misterio del cuarto amarillo ópera prima del periodista Gastón Leroux, es uno de los primeros relatos del tipo "misterio del cuarto cerrado", en la que el crimen tiene lugar en una habitación a la que es imposible entrar y de la que es imposible salir.

Literatura hipertextual
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este fascículo explicaremos qué es la literatura hipertextual y qué elementos incorpora o abandona con respecto a la literatura tradicional.

El sitio de Sebastopol,de León Tolstoi
Libro electrónico
Novela histórica que relata a modo de diario los onces meses durante los que la ciudad rusa de Sebastopol, en cuya defensa participó el propio Tolstói como oficial de artillería, permaneció sitiada por el ejército aliado, convirtiéndose en un punto central de la Guerra de Crimea, que finalizó con su caída.

Como gusteis, de William Shakespeare
Libro electrónico
Como gustéis es una obra cómica de William Shakespeare. Forma parte de la convención pastoril e incorpora, de esta forma, muchos de sus rasgos característicos: la naturaleza opuesta a la corte, personajes disfrazados, el tratamiento de la cuestión amorosa, el juego de identidades, y el descubrimiento personal mediante la pérdida y la recuperación.

La casa del Tahúr, de Antonio Mira de Amezcua
Libro electrónico
Entre las comedias de costumbres, que constituyen un reflejo de la situación social, la más importante es La casa del tahúr.

El sombrero de tres picos, de Pedro Antonio de Alarcón
Libro electrónico
El sombrero de tres picos es una obra escrita por Pedro Antonio de Alarcón. El libreto tiene corte realista, apreciándose en él las características de dicho movimiento literario: exactitud en la descripción de los personajes, el lenguaje expresado abarca diversos niveles y registros, entre otras.

La señora Dalloway, de Virginia Woolf
Libro electrónico
La novela sigue a Clarissa Dalloway a través de un solo día en Inglaterra. Usando la perspectiva interior de la novela, Woolf se mueve hacia atrás y adelante en el tiempo, y dentro y fuera de la mente de varios personajes. La señora Dalloway es posiblemente la novela más conocida de Woolf..

La Tebaida, de Publio Papinio Estacio
Libro electrónico
Tebaida, poema épico latino en doce libros de hexámetros compuesto por Estacio. El argumento del libro es la expedición de los Siete contra Tebas para apoyar el intento de Polinices de recuperar el trono de manos de su hermano Eteocles.

El caballero de la maison rouge, de Alejandro Dumas
Libro electrónico
El caballero de la Maison Rouge nos ubica en pleno reinado del terror, y relata las aventuras de un valiente joven llamado Maurice Lindey, quien se ve implicado involuntariamente en un plan para liberar de prisión a María Antonieta.

El misterio del cuarto amarillo, de Gastón Leroux
Libro electrónico
El misterio del cuarto amarillo ópera prima del periodista Gastón Leroux, es uno de los primeros relatos del tipo "misterio del cuarto cerrado", en la que el crimen tiene lugar en una habitación a la que es imposible entrar y de la que es imposible salir.

Literatura hipertextual
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este fascículo explicaremos qué es la literatura hipertextual y qué elementos incorpora o abandona con respecto a la literatura tradicional.

El sitio de Sebastopol,de León Tolstoi
Libro electrónico
Novela histórica que relata a modo de diario los onces meses durante los que la ciudad rusa de Sebastopol, en cuya defensa participó el propio Tolstói como oficial de artillería, permaneció sitiada por el ejército aliado, convirtiéndose en un punto central de la Guerra de Crimea, que finalizó con su caída.

Como gusteis, de William Shakespeare
Libro electrónico
Como gustéis es una obra cómica de William Shakespeare. Forma parte de la convención pastoril e incorpora, de esta forma, muchos de sus rasgos característicos: la naturaleza opuesta a la corte, personajes disfrazados, el tratamiento de la cuestión amorosa, el juego de identidades, y el descubrimiento personal mediante la pérdida y la recuperación.

La casa del Tahúr, de Antonio Mira de Amezcua
Libro electrónico
Entre las comedias de costumbres, que constituyen un reflejo de la situación social, la más importante es La casa del tahúr.

El sombrero de tres picos, de Pedro Antonio de Alarcón
Libro electrónico
El sombrero de tres picos es una obra escrita por Pedro Antonio de Alarcón. El libreto tiene corte realista, apreciándose en él las características de dicho movimiento literario: exactitud en la descripción de los personajes, el lenguaje expresado abarca diversos niveles y registros, entre otras.