Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia

Funerales de Atilio Lopez

Video | Material audiovisual

El 16 de septiembre de 1974, la Alianza Anticomunista Argentina acribilló a Atilio López, líder obrero, una de las figuras centrales del Cordobazo y, hasta hacía pocos meses, vicegobernador de la Provincia de Córdoba.

Los funerales de Perón

Video | Material audiovisual

El 1° de julio de 1974, el fallecimiento de Juan Domingo Perón paralizó al país. La Argentina, tras llorar al líder, se sumió en el miedo y la incertidumbre por el futuro de la democracia. 

Perón, los Montoneros y la Plaza

Video | Material audiovisual

El 1° de mayo de 1974, una multitud de trabajadores argentinos se dirigió a Plaza de Mayo para celebrar el Día del Trabajador. Las columnas de Montoneros y la Juventud Peronista, desde la plaza, entonaban cantos de crítica. El discurso de repudio de Juan Domingo Perón desde la Casa Rosada motivó la retirada de Montoneros. La compleja relación del líder y la juventud de su movimiento se rompió entonces definitivamente.

La muerte de Rucci

Video | Material audiovisual

El 25 de septiembre de 1973, un comando guerrillero asesinó al secretario general de la CGT, José Ignacio Rucci. El hecho, repudiado por la mayoría de la sociedad argentina, marcó la ruptura de Juan Domingo Perón con el ala izquierda del peronismo, y fue el inicio de una escalada de violencia que ensombreció a su gobierno y a su partido.

La caída de Illía

Video | Material audiovisual

El 28 de junio de 1966, Arturo Illia fue derrocado por la dictadura militar de Onganía, cuando ejercía su tercer año de mandato. 

24 de marzo

Video | Material audiovisual

La madrugada del 24 de marzo de 1976, un comunicado emitido por cadena nacional anunciaba el fin de la democracia. Nadie aún podía imaginar la tragedia que se cerniría sobre la Argentina.

Los funerales de Eva

Video | Material audiovisual

El 26 de julio de 1952, el fallecimiento de Eva Perón produjo la procesión espontánea más grande de la historia de Argentina. Millones de personas despidieron en un profundo silencio a la "jefa espiritual de la Nación".

Dorticós en Córdoba

Video | Material audiovisual

El 29 de mayo de 1973, a poco de asumir Héctor Cámpora la presidencia, el primer mandatario de Cuba, Osvaldo Dorticós, viajó a la Provincia de Córdoba para participar de los actos de celebración por el 4° aniversario del Cordobazo.

La muerte de Santiago Pampillón

Video | Material audiovisual

El 6 de septiembre de 1966, cientos de estudiantes cordobeses se movilizaron en contra de las políticas represivas de la dictadura de Juan Carlos Onganía. Los jóvenes fueron reprimidos brutalmente y, en medio de los disturbios, fue baleado a quemarropa Santiago Pampillón, un estudiante de Ingeniería. Su nombre se convirtió en un símbolo de resistencia. 

Funerales de Atilio Lopez

Video | Material audiovisual

El 16 de septiembre de 1974, la Alianza Anticomunista Argentina acribilló a Atilio López, líder obrero, una de las figuras centrales del Cordobazo y, hasta hacía pocos meses, vicegobernador de la Provincia de Córdoba.

Los funerales de Perón

Video | Material audiovisual

El 1° de julio de 1974, el fallecimiento de Juan Domingo Perón paralizó al país. La Argentina, tras llorar al líder, se sumió en el miedo y la incertidumbre por el futuro de la democracia. 

Perón, los Montoneros y la Plaza

Video | Material audiovisual

El 1° de mayo de 1974, una multitud de trabajadores argentinos se dirigió a Plaza de Mayo para celebrar el Día del Trabajador. Las columnas de Montoneros y la Juventud Peronista, desde la plaza, entonaban cantos de crítica. El discurso de repudio de Juan Domingo Perón desde la Casa Rosada motivó la retirada de Montoneros. La compleja relación del líder y la juventud de su movimiento se rompió entonces definitivamente.

La muerte de Rucci

Video | Material audiovisual

El 25 de septiembre de 1973, un comando guerrillero asesinó al secretario general de la CGT, José Ignacio Rucci. El hecho, repudiado por la mayoría de la sociedad argentina, marcó la ruptura de Juan Domingo Perón con el ala izquierda del peronismo, y fue el inicio de una escalada de violencia que ensombreció a su gobierno y a su partido.

La caída de Illía

Video | Material audiovisual

El 28 de junio de 1966, Arturo Illia fue derrocado por la dictadura militar de Onganía, cuando ejercía su tercer año de mandato. 

24 de marzo

Video | Material audiovisual

La madrugada del 24 de marzo de 1976, un comunicado emitido por cadena nacional anunciaba el fin de la democracia. Nadie aún podía imaginar la tragedia que se cerniría sobre la Argentina.

Los funerales de Eva

Video | Material audiovisual

El 26 de julio de 1952, el fallecimiento de Eva Perón produjo la procesión espontánea más grande de la historia de Argentina. Millones de personas despidieron en un profundo silencio a la "jefa espiritual de la Nación".

Dorticós en Córdoba

Video | Material audiovisual

El 29 de mayo de 1973, a poco de asumir Héctor Cámpora la presidencia, el primer mandatario de Cuba, Osvaldo Dorticós, viajó a la Provincia de Córdoba para participar de los actos de celebración por el 4° aniversario del Cordobazo.

La muerte de Santiago Pampillón

Video | Material audiovisual

El 6 de septiembre de 1966, cientos de estudiantes cordobeses se movilizaron en contra de las políticas represivas de la dictadura de Juan Carlos Onganía. Los jóvenes fueron reprimidos brutalmente y, en medio de los disturbios, fue baleado a quemarropa Santiago Pampillón, un estudiante de Ingeniería. Su nombre se convirtió en un símbolo de resistencia.