Resultado de búsqueda MUNDO B
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia MUNDO B

Efemérides 2010: Los Derechos Humanos en el Bicentenario

Libro electrónico | Efemérides

Esta colección creada en el marco de los 200 años del bicentenario reúne 12 afiches que abordan  las principales efemérides del calendario escolar desde la perspectiva de los derechos humanos. El material incluye cuadernillos para nivel primario y secundario, con sugerencias de actividades y recursos para cada fecha.

«Simón Bolívar y la unión latinoamericana»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la cuarta temporada de la serie Filosofía aquí y ahora: América Latina: filosofía y colonialismo, de Canal Encuentro.

El Estado y el desarrollo económico en Brasil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.

Las bases 1 - Gobernar es poblar (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Bases», de Juan Bautista Alberdi. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Jorge Myers y  del profesor de Derecho, Martín Böhmer. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

«Caso Gaspar» de Elsa Bornemann. Afiche y actividades

Libro electrónico

 A 30 años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 el Ministerio de Educación de la Nación puso a disposición de todas las escuelas primarias del país este material compuesto por un afiche con el cuento «Caso Gaspar» de Elsa Bornemann y propuestas de actividades.

Creación, propuesta y juramento de la bandera

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

Bolivia (tráiler)

Video

Presentación de la película que cuenta la historia de Freddy, un inmigrante boliviano ilegal que consigue trabajo como cocinero en un restorán de Buenos Aires. Allí conoce a Rosa, que viene de Paraguay, con quien entabla un vínculo y padece la xenofobia de algunos porteños.

Balnearios (tráiler)

Video

Presentación de la película documental que recorre las costumbres e historias de los balnearios de la Argentina. Ciudades sumergidas, bañeros, hoteles de principios de siglo, sirenas, barquilleros, diques, balnearios municipales, animales marinos y castillos de arena se encuentran en un ensayo variado y desconcertante.

«Aristocracia de barrio» de Roberto Arlt (texto)

Libro electrónico

Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Despiadada crítica a la gente que mata el tiempo vegetando sin pasión en oscuros empleos, a aquellos funcionarios con mentalidad de burócratas caracterizados por la mediocridad y la carencia de objetivos.

Efemérides 2010: Los Derechos Humanos en el Bicentenario

Libro electrónico | Efemérides

Esta colección creada en el marco de los 200 años del bicentenario reúne 12 afiches que abordan  las principales efemérides del calendario escolar desde la perspectiva de los derechos humanos. El material incluye cuadernillos para nivel primario y secundario, con sugerencias de actividades y recursos para cada fecha.

«Simón Bolívar y la unión latinoamericana»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la cuarta temporada de la serie Filosofía aquí y ahora: América Latina: filosofía y colonialismo, de Canal Encuentro.

El Estado y el desarrollo económico en Brasil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.

Las bases 1 - Gobernar es poblar (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Bases», de Juan Bautista Alberdi. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Jorge Myers y  del profesor de Derecho, Martín Böhmer. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

«Caso Gaspar» de Elsa Bornemann. Afiche y actividades

Libro electrónico

 A 30 años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 el Ministerio de Educación de la Nación puso a disposición de todas las escuelas primarias del país este material compuesto por un afiche con el cuento «Caso Gaspar» de Elsa Bornemann y propuestas de actividades.

Creación, propuesta y juramento de la bandera

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

Bolivia (tráiler)

Video

Presentación de la película que cuenta la historia de Freddy, un inmigrante boliviano ilegal que consigue trabajo como cocinero en un restorán de Buenos Aires. Allí conoce a Rosa, que viene de Paraguay, con quien entabla un vínculo y padece la xenofobia de algunos porteños.

Balnearios (tráiler)

Video

Presentación de la película documental que recorre las costumbres e historias de los balnearios de la Argentina. Ciudades sumergidas, bañeros, hoteles de principios de siglo, sirenas, barquilleros, diques, balnearios municipales, animales marinos y castillos de arena se encuentran en un ensayo variado y desconcertante.

«Aristocracia de barrio» de Roberto Arlt (texto)

Libro electrónico

Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Despiadada crítica a la gente que mata el tiempo vegetando sin pasión en oscuros empleos, a aquellos funcionarios con mentalidad de burócratas caracterizados por la mediocridad y la carencia de objetivos.