Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
tecnología 51 ..

El reconocimiento- Premio Nobel de Medicina 1984

Video | Material audiovisual

César Milstein ganó el Premio Nobel de Medicina en 1984 por su descubrimiento de los anticuerpos monoclonales. A partir de ese momento, comenzó a ser invitado y consultado desde todos los continentes para el desarrollo de esa particular tecnología.

Uso y abuso de nuevas tecnologías

Video | Material audiovisual

Las nuevas tecnologías pueden ser un excelente canal de comunicación, construcción y aprendizaje; pero también pueden transformarse en una cápsula aislante, en una forma de evasión. Cómo y para qué usarlas.

Quemador de biomasa

Video | Material audiovisual

Una escuela rural de Maquinchao, Provincia de Río Negro, tenía dificultades para calefaccionar las aulas en invierno. A partir de analizar las dificultades y las posibilidades que ofrece el lugar, se decidió que la mejor solución era la construcción de un quemador de biomasa.

Planta potabilizadora

Video | Material audiovisual

¿Cómo solucionar la falta de agua potable? El problema surgió en la comunidad de Piedra Grande, Salta, y el equipo de Aula taller aceptó el desafío de ayudarlos. Investigaron, analizaron y dieron una solución a la comunidad: el diseño y la construcción de un prototipo de planta potabilizadora.

Virus

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es intranet? ¿Qué efectos produce un virus informático? ¿Para qué sirve la fibra óptica? En esta serie, las respuestas a estas preguntas y a otras del universo de las TIC.

Propuestas pedagógicas por áreas de aprendizaje

Libro electrónico | Actividades

El desarrollo acelerado de las TIC, ha producido un cambio cualitativo en las formas de procesar, producir, almacenar y transmitir la información, provocando un gran impacto en la sociedad, en la interacción social, en la gestión del conocimiento y en la productividad.

Medios técnicos que facilitan las tareas

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta propuesta es que amplíen el concepto de herramienta y puedan definirlas como "útiles o instrumentos" que se usan para realizar una tarea específica. Las actividades que presentamos permiten que los alumnos logren el reconocimiento de sus partes y funciones, y relacionen su forma con el uso al que están destinadas. Trabajaremos sólo con las herramientas manuales para poder profundizar en su análisis.

La tecnología en el campo educativo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La presencia de la tecnología como uno de los determinantes clave de la configuración de la realidad social, impulsa a que el sistema educativo la incluya como contenido de aprendizaje. Pero esta imposición de la realidad está lejos de dar cuenta de su racionalidad, su estatus epistemológico y las ideas para describirla, de comprender de qué se trata y de convertirla en enseñable.

Educación a distancia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La evolución de la educación a distancia. Hace muchos años se hacía a través del correo postal, hoy se realiza a través de la web.

El reconocimiento- Premio Nobel de Medicina 1984

Video | Material audiovisual

César Milstein ganó el Premio Nobel de Medicina en 1984 por su descubrimiento de los anticuerpos monoclonales. A partir de ese momento, comenzó a ser invitado y consultado desde todos los continentes para el desarrollo de esa particular tecnología.

Uso y abuso de nuevas tecnologías

Video | Material audiovisual

Las nuevas tecnologías pueden ser un excelente canal de comunicación, construcción y aprendizaje; pero también pueden transformarse en una cápsula aislante, en una forma de evasión. Cómo y para qué usarlas.

Quemador de biomasa

Video | Material audiovisual

Una escuela rural de Maquinchao, Provincia de Río Negro, tenía dificultades para calefaccionar las aulas en invierno. A partir de analizar las dificultades y las posibilidades que ofrece el lugar, se decidió que la mejor solución era la construcción de un quemador de biomasa.

Planta potabilizadora

Video | Material audiovisual

¿Cómo solucionar la falta de agua potable? El problema surgió en la comunidad de Piedra Grande, Salta, y el equipo de Aula taller aceptó el desafío de ayudarlos. Investigaron, analizaron y dieron una solución a la comunidad: el diseño y la construcción de un prototipo de planta potabilizadora.

Virus

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es intranet? ¿Qué efectos produce un virus informático? ¿Para qué sirve la fibra óptica? En esta serie, las respuestas a estas preguntas y a otras del universo de las TIC.

Propuestas pedagógicas por áreas de aprendizaje

Libro electrónico | Actividades

El desarrollo acelerado de las TIC, ha producido un cambio cualitativo en las formas de procesar, producir, almacenar y transmitir la información, provocando un gran impacto en la sociedad, en la interacción social, en la gestión del conocimiento y en la productividad.

Medios técnicos que facilitan las tareas

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta propuesta es que amplíen el concepto de herramienta y puedan definirlas como "útiles o instrumentos" que se usan para realizar una tarea específica. Las actividades que presentamos permiten que los alumnos logren el reconocimiento de sus partes y funciones, y relacionen su forma con el uso al que están destinadas. Trabajaremos sólo con las herramientas manuales para poder profundizar en su análisis.

La tecnología en el campo educativo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La presencia de la tecnología como uno de los determinantes clave de la configuración de la realidad social, impulsa a que el sistema educativo la incluya como contenido de aprendizaje. Pero esta imposición de la realidad está lejos de dar cuenta de su racionalidad, su estatus epistemológico y las ideas para describirla, de comprender de qué se trata y de convertirla en enseñable.

Educación a distancia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La evolución de la educación a distancia. Hace muchos años se hacía a través del correo postal, hoy se realiza a través de la web.