- Directivos 85
- Docentes 1015
- Estudiantes 495
- Articulación primaria-secundaria 23
- Ciclo Básico 218
- Ciclo Orientado 217
- Agro y Ambiente 5
- Arte 51
- Artes Audiovisuales 78
- Artes Visuales 88
- Biología 50
- Ciencia Política 2
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 260
- Ciencias Sociales 341
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 13
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 4
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 8
- Educación Digital 2
- Educación Física 85
- Educación Tecnológica y Digital 79
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 15
- Formación Ética y Ciudadana 172
- Física 3
- Geografía 95
- Historia 229
- Juego 19
- Juguetes 3
- Lengua 134
- Lengua y Literatura 117
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 65
- Matemática 59
- Música 107
- No disciplinar 2
- Psicología 1
- Química 29
- Robótica y Programación 2
- Sociología 6
- Teatro 9
- Tecnología Educativa 2
- Actividades 13
- Entrevistas, ponencia y exposición 58
- Experiencias pedagógicas 46
- Educación Especial 3
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 1516
- Seguimos Educando 674
- audiodescripción 98
- democracia 108
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El bombardeo de Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
El 16 de junio de 1955, los aviones de la Armada protagonizaron un histórico atentado a la democracia argentina al arrojar más de nueve toneladas de explosivos sobre la Casa Rosada y sus alrededores. Allí murieron 308 personas y hubo más de 700 heridos.
Origen del mal de Chagas
Video | Material audiovisual
Cuatro de cada cien argentinos están infectados con el parásito que provoca el Mal de Chagas. El microorganismo, llamado Tripanosoma cruzi, habita en nuestro continente desde hace miles de años.

María del Carmen Pérez, profesora de Matemática
Video | Material audiovisual
María del Carmen Pérez es profesora de Matemática de la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Nos cuenta cómo el entusiasmo de los docentes con las netbooks se transmitió a los alumnos.

Maratón de Programación y Robótica: alumnos equipo LEX/TECH
Video
Alumnos de la escuela Escuela Técnica N.º 03 «Mariquita Sánchez de Thompson», Ciudad de Buenos Aires, ganadores de la categoría Secundaria (básico) de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Jimena y Agustina, alumnas
Video | Material audiovisual
Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Jimena y Agustina
Video
Alumnas de la Escuela Normal Superior "Próspero Alemandri". Avellaneda, Buenos Aires. "
Arqueología urbana: Tenochtitlan
Video | Material audiovisual
Material audiovisual sobre la ciudad de Tenochtitlan, construida por los aztecas en lo que hoy es la ciudad de México, como prueban los restos, vestigios, huellas encontrados hace cuarenta años de manera casual.

Orégano
Video | Material audiovisual
El viaje del orégano a través del país comienza con los productores que lo trabajan en pequeñas parcelas. En la localidad sanjuanina de Barreal, famosa por sus cielos límpidos, la planta de orégano puede llegar a vivir hasta veinte años, en alturas de hasta 1600 metros sobre el nivel del mar. San Carlos, en la Provincia de Mendoza, produce casi el 70% del orégano anual del país.

Vivir con psoriasis
Video | Material audiovisual
Cuando Brandon tenía 10 años, le diagnosticaron psoriasis. Al principio tuvo mucha vergüenza, ya que las manchas en su piel eran muy notorias. A cinco años del diagnóstico, con el tratamiento adecuado, puede vivir con la enfermedad y tener una vida normal.

El bombardeo de Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
El 16 de junio de 1955, los aviones de la Armada protagonizaron un histórico atentado a la democracia argentina al arrojar más de nueve toneladas de explosivos sobre la Casa Rosada y sus alrededores. Allí murieron 308 personas y hubo más de 700 heridos.
Origen del mal de Chagas
Video | Material audiovisual
Cuatro de cada cien argentinos están infectados con el parásito que provoca el Mal de Chagas. El microorganismo, llamado Tripanosoma cruzi, habita en nuestro continente desde hace miles de años.

María del Carmen Pérez, profesora de Matemática
Video | Material audiovisual
María del Carmen Pérez es profesora de Matemática de la Escuela «Próspero Alemandri», de Avellaneda (Buenos Aires). Nos cuenta cómo el entusiasmo de los docentes con las netbooks se transmitió a los alumnos.

Maratón de Programación y Robótica: alumnos equipo LEX/TECH
Video
Alumnos de la escuela Escuela Técnica N.º 03 «Mariquita Sánchez de Thompson», Ciudad de Buenos Aires, ganadores de la categoría Secundaria (básico) de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Jimena y Agustina, alumnas
Video | Material audiovisual
Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Jimena y Agustina
Video
Alumnas de la Escuela Normal Superior "Próspero Alemandri". Avellaneda, Buenos Aires. "
Arqueología urbana: Tenochtitlan
Video | Material audiovisual
Material audiovisual sobre la ciudad de Tenochtitlan, construida por los aztecas en lo que hoy es la ciudad de México, como prueban los restos, vestigios, huellas encontrados hace cuarenta años de manera casual.

Orégano
Video | Material audiovisual
El viaje del orégano a través del país comienza con los productores que lo trabajan en pequeñas parcelas. En la localidad sanjuanina de Barreal, famosa por sus cielos límpidos, la planta de orégano puede llegar a vivir hasta veinte años, en alturas de hasta 1600 metros sobre el nivel del mar. San Carlos, en la Provincia de Mendoza, produce casi el 70% del orégano anual del país.

Vivir con psoriasis
Video | Material audiovisual
Cuando Brandon tenía 10 años, le diagnosticaron psoriasis. Al principio tuvo mucha vergüenza, ya que las manchas en su piel eran muy notorias. A cinco años del diagnóstico, con el tratamiento adecuado, puede vivir con la enfermedad y tener una vida normal.