- Directivos 4
- Docentes 116
- Estudiantes 156
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 3
- Artes Audiovisuales 3
- Ciencias Sociales 5
- Comunicación 1
- Audio 9
- Colección 1
- Interactivo 7
- Actividades 30
- Artículos 9
- Entrevistas, ponencia y exposición 8
- Todas 207
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

En la sangre 2 - Los advenedizos (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «En la sangre» de Eugenio Cambaceres. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de la crítica literaria, Alejandra Leara. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Juvenilia 1 - Amadeo Jacques (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juvenilia», de Miguel Cané. Este libro guarda la historia y, sobre todo, la escencia del Colegio Nacional Buenos Aires. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del profesor de Literatura, Sergio Pastormerlo. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Memorias de Paz 1 - Memorias desde la prisión (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Memorias Póstumas» de José María Paz. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Gustavo Paz y del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La cabeza de Goliath
Video | Material audiovisual
En su obra La cabeza de Goliath, Ezequiel Martínez Estrada describe la ciudad de Buenos Aires como una gran cárcel, una cárcel que lo cautiva y lo seduce. Invitado: Christian Ferrer.

Ficciones
Video | Material audiovisual
Entre la multifacética obra de Jorge Luis Borges, en Ficciones puede descubrirse a un luminoso creador de relatos. La obra retoma los temas centrales a los que el escritor vuelve en toda su producción. Invitada: Beatriz Sarlo.

Horacio Quiroga, cuentista
Video | Material audiovisual
Este video, que pertenece a la serie Claves de lectura, propone recorrer algunos cuentos del escritor uruguayo radicado en la Argentina para analizar los rasgos más sobresalientes de su obra.

Eugenio Cambaceres, novelista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Roberto Arlt, escritor de aguafuertes
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Esteban Echeverría, ensayista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

En la sangre 2 - Los advenedizos (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «En la sangre» de Eugenio Cambaceres. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de la crítica literaria, Alejandra Leara. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Juvenilia 1 - Amadeo Jacques (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juvenilia», de Miguel Cané. Este libro guarda la historia y, sobre todo, la escencia del Colegio Nacional Buenos Aires. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del profesor de Literatura, Sergio Pastormerlo. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Memorias de Paz 1 - Memorias desde la prisión (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Memorias Póstumas» de José María Paz. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Gustavo Paz y del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La cabeza de Goliath
Video | Material audiovisual
En su obra La cabeza de Goliath, Ezequiel Martínez Estrada describe la ciudad de Buenos Aires como una gran cárcel, una cárcel que lo cautiva y lo seduce. Invitado: Christian Ferrer.

Ficciones
Video | Material audiovisual
Entre la multifacética obra de Jorge Luis Borges, en Ficciones puede descubrirse a un luminoso creador de relatos. La obra retoma los temas centrales a los que el escritor vuelve en toda su producción. Invitada: Beatriz Sarlo.

Horacio Quiroga, cuentista
Video | Material audiovisual
Este video, que pertenece a la serie Claves de lectura, propone recorrer algunos cuentos del escritor uruguayo radicado en la Argentina para analizar los rasgos más sobresalientes de su obra.

Eugenio Cambaceres, novelista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Roberto Arlt, escritor de aguafuertes
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Esteban Echeverría, ensayista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.