- Directivos 67
- Docentes 372
- Estudiantes 222
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Agro y Ambiente 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 3
- Biología 37
- Ciencia Política 3
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 86
- Ciencias Sociales 106
- Ciencias de la Educación 13
- Comunicación 17
- Cultura y Sociedad 22
- Economía 7
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 3
- Educación Digital 12
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 48
- Filosofía 27
- Formación Ética y Ciudadana 50
- Física 6
- Geografía 30
- Historia 83
- Juego 2
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 33
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 8
- Matemática 17
- Música 5
- No disciplinar 3
- Psicología 4
- Química 10
- Robótica y Programación 5
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 5
- Turismo 5
- Audio 6
- Colección 3
- Galería de imágenes 2
- Actividades 114
- Artículos 119
- Efemérides 15
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 3
- Educación en Contextos de Encierro 1
- Seguimos Educando 29
- cambio climático 50
- ciencia 13
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El poeta asesinado, de Guillaume Apollinaire
Libro electrónico
Tristouse Ballerinette se había convertido en la amante de Croniamantal, al que amó apasionadamente durante ocho días. A cambio de este amor, el lírico muchacho la había convertido en grandiosa e inmortal para siempre, cantándola en sus maravillosos poemas". El Poeta asesinado es la principal de las obras en prosa de Apollinaire.

Envío de información
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Hasta el invento del telégrafo, el envío de información a distancia se hacía a través de señales de humo, sonidos de tambores, palomas mensajeras o personas que se trasladaban de diferentes maneras para hacer el encargo. La aparición del correo electrónico cambió definitivamente las formas de concebir el envío de la información.

Tecnologías que resisten el agua
Texto | Artículos
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.

El vagabundo de las estrellas, de Jack London
Libro electrónico
El vagabundo de las estrellas deja entrever dentro de la obra de Jack London un cambio. La apuesta por la integridad moral del individuo frente a la moral convencional de la sociedad que impregna todas sus creaciones, deja espacio aquí a una nueva posibilidad para integrar este conflicto.

Tecnologías que resisten el agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la investigación y la ciencia tanto dentro del laboratorio como en el campo. Luis Cappozzo, biólogo marino, nos cuenta en qué consiste su actividad y cómo evolucionó desde que comenzó su carrera hasta ahora.

Lo público
Video | Material audiovisual
La educación no siempre fue un derecho de todos. Para que el acceso al estudio fuera gratuito, sin importar el género, las creencias religiosas o la posición económica de los ciudadanos, tuvieron que pasar muchas cosas. ¿Qué hizo posible este cambio? ¿Qué es lo que hace pública a una escuela?

Violencia institucional
Video | Material audiovisual
La Policía, la Justicia y el sistema de salud son instituciones que deben proteger y cuidar a las víctimas de violencia de género. Uno de los objetivos de la Ley 26485 es posibilitar un cambio cultural para que las instituciones puedan rever la manera en que tratan a la ciudadanía.

11 de diciembre: Día Internacional de Las Montañas
Texto | Efemérides
Cada 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de Las Montañas. El lema para el año 2019 es “Las montañas son importantes para los jóvenes”, ya que son los protagonistas de los cambios futuros y también los líderes del mañana. Son considerados guardianes de las montañas y de sus recursos y servicios.
Papaíto piernas largas, de Jean Webster
Libro electrónico
Jerusha Abbot, interna en un orfanato, demuestra poseer grandes dotes para la literatura. Un día, un protector de la institución, que desea permanecer en el anonimato, decide pagarle los estudios de la universidad. A cambio, Jerusha debe escribirle periódicamente contándole sus progresos en los estudios. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

El poeta asesinado, de Guillaume Apollinaire
Libro electrónico
Tristouse Ballerinette se había convertido en la amante de Croniamantal, al que amó apasionadamente durante ocho días. A cambio de este amor, el lírico muchacho la había convertido en grandiosa e inmortal para siempre, cantándola en sus maravillosos poemas". El Poeta asesinado es la principal de las obras en prosa de Apollinaire.

Envío de información
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Hasta el invento del telégrafo, el envío de información a distancia se hacía a través de señales de humo, sonidos de tambores, palomas mensajeras o personas que se trasladaban de diferentes maneras para hacer el encargo. La aparición del correo electrónico cambió definitivamente las formas de concebir el envío de la información.

Tecnologías que resisten el agua
Texto | Artículos
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia tanto dentro del laboratorio como dentro de la escuela. Te invitamos a leer la entrevista al biólogo marino Luis Cappozzo y a compartir tu experiencia sobre experimentos científicos y tecnológicos.

El vagabundo de las estrellas, de Jack London
Libro electrónico
El vagabundo de las estrellas deja entrever dentro de la obra de Jack London un cambio. La apuesta por la integridad moral del individuo frente a la moral convencional de la sociedad que impregna todas sus creaciones, deja espacio aquí a una nueva posibilidad para integrar este conflicto.

Tecnologías que resisten el agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la investigación y la ciencia tanto dentro del laboratorio como en el campo. Luis Cappozzo, biólogo marino, nos cuenta en qué consiste su actividad y cómo evolucionó desde que comenzó su carrera hasta ahora.

Lo público
Video | Material audiovisual
La educación no siempre fue un derecho de todos. Para que el acceso al estudio fuera gratuito, sin importar el género, las creencias religiosas o la posición económica de los ciudadanos, tuvieron que pasar muchas cosas. ¿Qué hizo posible este cambio? ¿Qué es lo que hace pública a una escuela?

Violencia institucional
Video | Material audiovisual
La Policía, la Justicia y el sistema de salud son instituciones que deben proteger y cuidar a las víctimas de violencia de género. Uno de los objetivos de la Ley 26485 es posibilitar un cambio cultural para que las instituciones puedan rever la manera en que tratan a la ciudadanía.

11 de diciembre: Día Internacional de Las Montañas
Texto | Efemérides
Cada 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de Las Montañas. El lema para el año 2019 es “Las montañas son importantes para los jóvenes”, ya que son los protagonistas de los cambios futuros y también los líderes del mañana. Son considerados guardianes de las montañas y de sus recursos y servicios.
Papaíto piernas largas, de Jean Webster
Libro electrónico
Jerusha Abbot, interna en un orfanato, demuestra poseer grandes dotes para la literatura. Un día, un protector de la institución, que desea permanecer en el anonimato, decide pagarle los estudios de la universidad. A cambio, Jerusha debe escribirle periódicamente contándole sus progresos en los estudios. Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.