Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia

30 de Octubre de 1938 - Orson Welles

Video | Material audiovisual

El 30 de octubre de 1938, Orson Welles adaptó la novela "La guerra de los mundos" para su transmisión radial. La emisión causó pánico al ser confundida con una crónica de relatos reales en vivo.

28 de octubre de 1951 - Juan Manuel Fangio

Video | Material audiovisual

El 28 de octubre de 1951, Juan Manuel Fangio ganó su primer titulo como campeón mundial a bordo de su Alfa-Romeo.

24 de octubre de 1929 - Pánico en Wall Street

Video | Material audiovisual

El 24 de octubre de 1929, comenzó la caída de la bolsa de Nueva York. Este derrumbe del mercado de valores creó un estado de alarma sin precedentes.

15 de Octubre de 1984 - César Milstein

Video | Material audiovisual

El 15 de octubre de 1984, el científico argentino César Milstein recibió el Premio Nobel de Medicina por su trabajo de investigación y desarrollo sobre los anticuerpos monoclonales. Su aporte fue crucial para la investigación biomédica y el diagnóstico clínico.

13 de Octubre de 1980 - Adolfo Pérez Esquivel

Video | Material audiovisual

El 13 de octubre de 1980, el escritor argentino Adolfo Pérez Esquivel obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su incansable tarea en favor de los derechos humanos. Su empeño por la verdad y la justicia fue reconocido a nivel mundial.

12 de Octubre de 1937 - Avenida 9 de Julio

Video | Material audiovisual

El 10 de octubre de 1937, se inauguró el primer tramo de la Avenida 9 de Julio. La obra se convirtió en un signo de identidad de la ciudad de Buenos Aires.

Simón Rodríguez: el maestro de América

Texto | Artículos

Los siguientes textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, contenidos en sus libros Memoria del fuego/2. Las caras y las máscaras (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010), y Los hijos de los días (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2012) trazan un perfil de Rodríguez, maestro de Simón Bolívar e impulsor de una política educativa innovadora y libertaria.

21 de septiembre de 1930 - Flash

Video | Material audiovisual

El 21 de septiembre de 1930, se registró un nuevo invento: el flash fotográfico cambió la forma de tomar imágenes instantáneas.

Luis Pincén y el 12 de Octubre

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, el representante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI) nos habla sobre la «conquista» de América, la identidad y la cultura de los pueblos originarios, y sobre los desafíos actuales de estas comunidades.

30 de Octubre de 1938 - Orson Welles

Video | Material audiovisual

El 30 de octubre de 1938, Orson Welles adaptó la novela "La guerra de los mundos" para su transmisión radial. La emisión causó pánico al ser confundida con una crónica de relatos reales en vivo.

28 de octubre de 1951 - Juan Manuel Fangio

Video | Material audiovisual

El 28 de octubre de 1951, Juan Manuel Fangio ganó su primer titulo como campeón mundial a bordo de su Alfa-Romeo.

24 de octubre de 1929 - Pánico en Wall Street

Video | Material audiovisual

El 24 de octubre de 1929, comenzó la caída de la bolsa de Nueva York. Este derrumbe del mercado de valores creó un estado de alarma sin precedentes.

15 de Octubre de 1984 - César Milstein

Video | Material audiovisual

El 15 de octubre de 1984, el científico argentino César Milstein recibió el Premio Nobel de Medicina por su trabajo de investigación y desarrollo sobre los anticuerpos monoclonales. Su aporte fue crucial para la investigación biomédica y el diagnóstico clínico.

13 de Octubre de 1980 - Adolfo Pérez Esquivel

Video | Material audiovisual

El 13 de octubre de 1980, el escritor argentino Adolfo Pérez Esquivel obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su incansable tarea en favor de los derechos humanos. Su empeño por la verdad y la justicia fue reconocido a nivel mundial.

12 de Octubre de 1937 - Avenida 9 de Julio

Video | Material audiovisual

El 10 de octubre de 1937, se inauguró el primer tramo de la Avenida 9 de Julio. La obra se convirtió en un signo de identidad de la ciudad de Buenos Aires.

Simón Rodríguez: el maestro de América

Texto | Artículos

Los siguientes textos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, contenidos en sus libros Memoria del fuego/2. Las caras y las máscaras (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010), y Los hijos de los días (Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2012) trazan un perfil de Rodríguez, maestro de Simón Bolívar e impulsor de una política educativa innovadora y libertaria.

21 de septiembre de 1930 - Flash

Video | Material audiovisual

El 21 de septiembre de 1930, se registró un nuevo invento: el flash fotográfico cambió la forma de tomar imágenes instantáneas.

Luis Pincén y el 12 de Octubre

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, el representante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI) nos habla sobre la «conquista» de América, la identidad y la cultura de los pueblos originarios, y sobre los desafíos actuales de estas comunidades.