- Directivos 31
- Docentes 1270
- Estudiantes 1008
- Ciclo Básico 113
- Ciclo Orientado 92
- Inicial 163
- Audio 21
- Colección 34
- Galería de imágenes 41
- Actividades 591
- Artículos 78
- Efemérides 7
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Rural 3
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 79
- Seguimos Educando 486
- agua 66
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ciencia a lo bestia: la espinaca
Video | Material audiovisual
En el capítulo 6 del microprogama «Proyecto G» , Diego Golombek nos explica qué reacciones químicas se producen cuando comemos espinacas cocidas.

Ciencia a lo bestia: el tamborileo de los dedos
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 9 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de un misterio que la ciencia todavía no ha podido resolver.

Ciencia a lo bestia: la estructura de la sal
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se tapa el salero? En este micro, incluido en el capítulo 11 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y nos habla de la forma de los granos de sal.

La capacidad neuromotora
Video | Material audiovisual
En este micro de la serie Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología se explica cómo funcionan nuestros reflejos y en qué consiste la capacidad neuromotora que media entre un estímulo y nuestra reacción.

El proceso de preparación del pan
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología se explica cómo se prepara el pan y se describen los procesos físicos y las reacciones bioquímicas necesarias para lograrlo.

El pingüino
Video | Material audiovisual
¿Vuelan?, ¿nadan?, ¿dónde y cómo viven?, ¿cómo son sus nidos? Un video musical ilustrado sobre las características principales de esta especie. Este material pertenece a la serie Fauna.

El sistema circulatorio en 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo funciona? ¿Qué características tiene? ¿Por qué el corazón es el motor del sistema? Encontrá todas las respuestas en este micro de educ.ar.

Sistema digestivo 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué sucede cuando comemos? ¿Para qué deben incorporar nutrientes los organismos? ¿A dónde van a parar esos nutrientes? Conocé las respuestas en este micro de educ.ar.

Los terremotos 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué los terremotos son uno de los desastres naturales más devastadores? ¿Dónde se originan? ¿Qué intensidad tiene que tener para que lo percibamos? Enterate de todas estas respuestas en un nuevo micro de educ.ar.

Ciencia a lo bestia: la espinaca
Video | Material audiovisual
En el capítulo 6 del microprogama «Proyecto G» , Diego Golombek nos explica qué reacciones químicas se producen cuando comemos espinacas cocidas.

Ciencia a lo bestia: el tamborileo de los dedos
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 9 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de un misterio que la ciencia todavía no ha podido resolver.

Ciencia a lo bestia: la estructura de la sal
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se tapa el salero? En este micro, incluido en el capítulo 11 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y nos habla de la forma de los granos de sal.

La capacidad neuromotora
Video | Material audiovisual
En este micro de la serie Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología se explica cómo funcionan nuestros reflejos y en qué consiste la capacidad neuromotora que media entre un estímulo y nuestra reacción.

El proceso de preparación del pan
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología se explica cómo se prepara el pan y se describen los procesos físicos y las reacciones bioquímicas necesarias para lograrlo.

El pingüino
Video | Material audiovisual
¿Vuelan?, ¿nadan?, ¿dónde y cómo viven?, ¿cómo son sus nidos? Un video musical ilustrado sobre las características principales de esta especie. Este material pertenece a la serie Fauna.

El sistema circulatorio en 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo funciona? ¿Qué características tiene? ¿Por qué el corazón es el motor del sistema? Encontrá todas las respuestas en este micro de educ.ar.

Sistema digestivo 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué sucede cuando comemos? ¿Para qué deben incorporar nutrientes los organismos? ¿A dónde van a parar esos nutrientes? Conocé las respuestas en este micro de educ.ar.

Los terremotos 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Por qué los terremotos son uno de los desastres naturales más devastadores? ¿Dónde se originan? ¿Qué intensidad tiene que tener para que lo percibamos? Enterate de todas estas respuestas en un nuevo micro de educ.ar.