- Directivos 59
- Docentes 368
- Estudiantes 421
- Ciclo Básico 71
- Ciclo Orientado 68
- Inicial 26
- Agro y Ambiente 8
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 18
- Artes Visuales 2
- Biología 12
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 52
- Ciencias Sociales 162
- Ciencias de la Educación 19
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 21
- Economía 4
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 1
- Educación Digital 2
- Educación Física 15
- Educación Tecnológica y Digital 77
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 57
- Física 14
- Geografía 29
- Historia 159
- Juego 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 23
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 13
- Matemática 9
- Música 23
- No disciplinar 1
- Psicología 1
- Química 8
- Robótica y Programación 7
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 1
- Actividades 2
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 114
- Educación Artística 1
- Todas 850
- Buenos Aires 70
- Seguimos Educando 38
- arte 25
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Capital Federal
Video | Material audiovisual
La orquesta de Villa Lugano, en la Ciudad de Buenos Aires, interpreta "Solo le pido a Dios", de León Gieco.

Oficios
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Tomando como punto de partida el oficio del arqueólogo, qué hace, cómo trabaja, cuáles son sus métodos y herramientas, su objeto de estudio y sus dificultades, profundizamos sobre otros oficios que se ejercieron en la ciudad de Buenos Aires a lo largo de su historia.

Rock
Video | Material audiovisual
Alejandro Ponti, roquero y músico callejero, ofrece en los pasillos del subte de la ciudad de Buenos Aires su interpretación de "Despiértate, nena".

Mujeres
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo vivieron, trabajaron, sufrieron, gozaron y murieron las mujeres entre fines del siglo XVIII y mediados del siglo XIX en la ciudad de Buenos Aires? La evidencia arqueológica nos lo cuenta a través de algunos objetos o fragmentos arrancados al pasado para construir un relato.

Juan Moreira 2 - El nacimiento de un mito (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juan Moreira» de Eduardo Gutiérrez. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de, Raúl Lambert, dueño del Almacén Museo "La Protegida", en el pueblo de Navarro, Provincia de Buenos Aires. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Lola Mora 21/5/1903
Video | Material audiovisual
El 21 de mayo de 1903, los vecinos de Buenos Aires amanecieron escandalizados por la inauguración de la Fuente de las Nereidas, emplazada en pleno centro porteño. Su autora fue la escultora argentina Dolores Candelaria Mora Vega, más conocida como Lola Mora.

Violencia de género
Video | Material audiovisual
Las leyes pueden producir cambios estructurales en la sociedad. En el medio... repasa la historia del derecho e investiga muchas de las leyes sancionadas en los últimos treinta años, que permitieron la ampliación de más derechos. La Ley de Trata de Personas, la Ley de Delitos Informáticos, la Ley de Identidad de Género, la Ley de Tierras y muchas otras.

Marcha del Orgullo
Video
Video realizado por Mauricio Pineda Pertier para Etnomedia que presenta una crónica de la Marcha, realizada en la Ciudad de Buenos Aires en 2009.

Plebiscito nacional Chile 5/10/1988
Video | Material audiovisual
El 5 de octubre de 1988, se realizó en Chile un plebiscito que decidió el llamado a elecciones y el fin del gobierno del Gral. Augusto Pinochet. Los partidarios de la democracia lograron la victoria con el 54% de los votos.

Capital Federal
Video | Material audiovisual
La orquesta de Villa Lugano, en la Ciudad de Buenos Aires, interpreta "Solo le pido a Dios", de León Gieco.

Oficios
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Tomando como punto de partida el oficio del arqueólogo, qué hace, cómo trabaja, cuáles son sus métodos y herramientas, su objeto de estudio y sus dificultades, profundizamos sobre otros oficios que se ejercieron en la ciudad de Buenos Aires a lo largo de su historia.

Rock
Video | Material audiovisual
Alejandro Ponti, roquero y músico callejero, ofrece en los pasillos del subte de la ciudad de Buenos Aires su interpretación de "Despiértate, nena".

Mujeres
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo vivieron, trabajaron, sufrieron, gozaron y murieron las mujeres entre fines del siglo XVIII y mediados del siglo XIX en la ciudad de Buenos Aires? La evidencia arqueológica nos lo cuenta a través de algunos objetos o fragmentos arrancados al pasado para construir un relato.

Juan Moreira 2 - El nacimiento de un mito (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juan Moreira» de Eduardo Gutiérrez. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de, Raúl Lambert, dueño del Almacén Museo "La Protegida", en el pueblo de Navarro, Provincia de Buenos Aires. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Lola Mora 21/5/1903
Video | Material audiovisual
El 21 de mayo de 1903, los vecinos de Buenos Aires amanecieron escandalizados por la inauguración de la Fuente de las Nereidas, emplazada en pleno centro porteño. Su autora fue la escultora argentina Dolores Candelaria Mora Vega, más conocida como Lola Mora.

Violencia de género
Video | Material audiovisual
Las leyes pueden producir cambios estructurales en la sociedad. En el medio... repasa la historia del derecho e investiga muchas de las leyes sancionadas en los últimos treinta años, que permitieron la ampliación de más derechos. La Ley de Trata de Personas, la Ley de Delitos Informáticos, la Ley de Identidad de Género, la Ley de Tierras y muchas otras.

Marcha del Orgullo
Video
Video realizado por Mauricio Pineda Pertier para Etnomedia que presenta una crónica de la Marcha, realizada en la Ciudad de Buenos Aires en 2009.

Plebiscito nacional Chile 5/10/1988
Video | Material audiovisual
El 5 de octubre de 1988, se realizó en Chile un plebiscito que decidió el llamado a elecciones y el fin del gobierno del Gral. Augusto Pinochet. Los partidarios de la democracia lograron la victoria con el 54% de los votos.