- Directivos 1
- Docentes 96
- Estudiantes 118
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 27
- Ciclo Orientado 27
- Agro y Ambiente 1
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 1
- Galería de imágenes 2
- Interactivo 20
- Libro electrónico 23
- Actividades 33
- Artículos 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 25
- Todas 213
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

¿Cuántas historias puede contar un objeto? - Episodio 1
Video | Material audiovisual
Primer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín.

De Frondizi a Onganía
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las políticas desarrollistas llevadas adelante por la presidencia de Frondizi, el Plan CONINTES, la resistencia peronista y la «revolución argentina», comandada por el dictador Juan Carlos Onganía.

La Noche de los Bastones Largos (segunda parte)
Video | Material audiovisual
Las consecuencias de la intervención a las universidades nacionales y la represión a estudiantes y profesores, conocida como la Noche de los Bastones Largos. El éxodo de intelectuales e investigadores y la supresión de los centros de estudiantes.

Razones para sonar - Ciudad de Buenos Aires
Video | Material audiovisual
La Escuela de Música José Pedro Esnaola funciona en la Ciudad de Buenos Aires. Conocemos a algunos de los alumnos. Entre ellos, Víctor Torres, barítono integrante del coro, nos cuenta su experiencia. Escuchamos el ensayo del coro.

Historia de un salmón
Video | Material audiovisual
Lucía y su hermano Pedro, junto con los vecinos Clara y José, tienen por costumbre juntarse a la hora del atardecer, en “la vieja casa del árbol”. En cada encuentro Lucía, la mayor del grupo, cuenta cuentos e historias fantásticas que capturan la atenta mirada de todos.

Lectura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia de la lectura comenzó con la escritura. En la Argentina, el establecimiento de la educación pública y gratuita aumentó significativamente el universo de los lectores. El mimeógrafo, la fotocopiadora y la digitalización de la información, modificaron las formas de acceso a la lectura. En 1998 llegaron los e-books a convivir con el tradicional formato del libro de papel.

1820-1835. Tiempo de caudillos
Video | Material audiovisual
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.

1852-1880. La conformación del Estado nacional
Video | Material audiovisual
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.

1966-1976. Tiempos violentos
Video | Material audiovisual
El período que se inicia con Onganía es uno en el que la violencia no hace más que augurar lo que vendrá una década más tarde. Sin embargo, el deseo de liberación y una gran esperanza de cambio social crecen a la par de la represión.

¿Cuántas historias puede contar un objeto? - Episodio 1
Video | Material audiovisual
Primer episodio de la historia del sable corvo del General José de San Martín.

De Frondizi a Onganía
Video | Material audiovisual
Un recorrido por las políticas desarrollistas llevadas adelante por la presidencia de Frondizi, el Plan CONINTES, la resistencia peronista y la «revolución argentina», comandada por el dictador Juan Carlos Onganía.

La Noche de los Bastones Largos (segunda parte)
Video | Material audiovisual
Las consecuencias de la intervención a las universidades nacionales y la represión a estudiantes y profesores, conocida como la Noche de los Bastones Largos. El éxodo de intelectuales e investigadores y la supresión de los centros de estudiantes.

Razones para sonar - Ciudad de Buenos Aires
Video | Material audiovisual
La Escuela de Música José Pedro Esnaola funciona en la Ciudad de Buenos Aires. Conocemos a algunos de los alumnos. Entre ellos, Víctor Torres, barítono integrante del coro, nos cuenta su experiencia. Escuchamos el ensayo del coro.

Historia de un salmón
Video | Material audiovisual
Lucía y su hermano Pedro, junto con los vecinos Clara y José, tienen por costumbre juntarse a la hora del atardecer, en “la vieja casa del árbol”. En cada encuentro Lucía, la mayor del grupo, cuenta cuentos e historias fantásticas que capturan la atenta mirada de todos.

Lectura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia de la lectura comenzó con la escritura. En la Argentina, el establecimiento de la educación pública y gratuita aumentó significativamente el universo de los lectores. El mimeógrafo, la fotocopiadora y la digitalización de la información, modificaron las formas de acceso a la lectura. En 1998 llegaron los e-books a convivir con el tradicional formato del libro de papel.

1820-1835. Tiempo de caudillos
Video | Material audiovisual
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.

1852-1880. La conformación del Estado nacional
Video | Material audiovisual
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.

1966-1976. Tiempos violentos
Video | Material audiovisual
El período que se inicia con Onganía es uno en el que la violencia no hace más que augurar lo que vendrá una década más tarde. Sin embargo, el deseo de liberación y una gran esperanza de cambio social crecen a la par de la represión.