- Directivos 5
- Docentes 13
- Estudiantes 1
- Secundario 84
- Superior 4
- Video 195
- Material audiovisual 195
- Todas 195
- animal 9
- animal salvaje 15
- arte 3
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Viola Chilensis
Video | Material audiovisual
Un homenaje y, a la vez, un trabajo de recuperación de la obra de una de las mujeres más importantes de la cultura popular chilena y latinoamericana: Violeta Parra. Junto con un abundante material de archivo, compartimos el testimonio de familiares, amigos y colegas, que dan su visión sobre la cantautora para conocerla en sus distintas facetas. Un paseo por sus legados musicales, sus letras y su arte.

El universo desconocido
Video | Material audiovisual
Sólo conocemos una parte pequeña del universo (el 4 %). ¿;De qué está hecho el otro 96 %? ¿Qué es la materia negra? El documental explora de qué está hecho el universo, con la premisa de que sólo sabemos que el 4 por ciento está hecho de átomos pero no sabemos exactamente qué es la materia y la energía oscura que componen el resto.

Amnistía y el cine en marcha
Video | Material audiovisual
El cine es el arte por excelencia del siglo XX. Fue desde el principio un espejo de la realidad y un motor de las reivindicaciones que debían impulsar los avances en los derechos humanos. Desde su fundación, Amnistía Internacional ha sido consciente de la importancia del cine como instrumento para la reivindicación y la denuncia de las violaciones de los derechos humanos. Este documental parte de la historia del cine para ver cómo ha ido abriéndose a las nuevas y sucesivas reivindicaciones, al mismo tiempo que tomaba bajo su responsabilidad el denunciar las continuas violaciones de esos derechos que han sido desde su origen la razón de ser de Amnistía Internacional.

Pasión por la vida
Video | Material audiovisual
Testimonios de trece personas que viven con VIH en América Latina. Sus historias transmiten la lucha, las dificultades, la esperanza y, sobre todo, el amor y la pasión por la vida. El objetivo es derribar mitos, abolir el miedo y terminar con el estigma y la discriminación que todavía rodean al VIH/sida.

La santa cruz
Video | Material audiovisual
Corría el año 2007, la Iglesia Santa Cruz era declarada Monumento Histórico... 30 años antes, las primeras Madres de Plaza de Mayo, encontraban en la Santa Cruz, como muchos otros, un lugar donde reunirse en plena dictadura. Lo hacían junto a otros familiares y militantes por los derechos humanos. El 8 de diciembre de 1977 juntaban fondos y firmas a la salida de una misa para publicar una solicitada sobre sus desaparecidos, cuando irrumpe un grupo de tareas de la Marina y secuestra a varias personas. El operativo, iniciado meses antes con la infiltración de Alfredo Astiz, culmina dos días después con dos secuestros más: 12 en total.Todos son llevados a la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) y allí bautizados: 'El grupo de la Santa Cruz'. A lo largo del documental, sobrevivientes y familiares reconstruyen los años de lucha, esperanza y solidaridad, de un grupo y un lugar que se convierten en emblema de resistencia... también en el presente.

Los dragones de las islas Canarias
Video | Material audiovisual
Existen más de tres mil especies de lagartos en el mundo. Durante millones de años, su evolución fue creando diferentes clases de reptiles. ¿Realmente conocemos a todos ellos? Los dragones de las islas Canarias da cuenta de este legendario animal que viene siendo investigado hace siglos.

Termitas, el santuario interior
Video | Material audiovisual
No pueden tolerar la luz solar, algunas inclusive son ciegas. Sin embargo, constituyen una de las especies constructoras más ingeniosas del mundo. Las termitas construyen rascacielos sin ningún tipo de dispositivo técnico y son los únicos animales que han logrado un sistema de aire acondicionado sin electricidad. Sus nidos, verdaderas obras maestras arquitectónicas, se levantan a ocho metros del suelo y hasta disponen de salidas de emergencia ante ataques hostiles.

El año del erizo
Video | Material audiovisual
Es primavera, el aire es tibio y las flores cubren los prados y los jardines. Entre un montón de hojas, un pequeño hocico se asoma: es un erizo que despierta de su sueño invernal, de cara a la luz de un nuevo año, con el objetivo de conseguir comida y encontrar pareja. El año del erizo nos muestra un año en la vida de uno de los mamíferos más antiguos, más populares y a la vez más desconocidos de nuestro planeta.

Elefante a la vista
Video | Material audiovisual
Martyn Colbeck lo ha visto y filmado todo sobre los elefantes. Desde las especies que viven en la profundidad del Congo hasta una hembra que da a luz en el medio de la noche. Leyendo sus mentes y anticipándose a cada movimiento, probablemente Colbeck entienda más que nadie a estos animales. Su pasión es tan grande que atraviesa enormes desafíos, en lugares a menudo hostiles al hombre, para mostrarnos las más impresionantes imágenes de los elefantes que habitan el planeta.

Viola Chilensis
Video | Material audiovisual
Un homenaje y, a la vez, un trabajo de recuperación de la obra de una de las mujeres más importantes de la cultura popular chilena y latinoamericana: Violeta Parra. Junto con un abundante material de archivo, compartimos el testimonio de familiares, amigos y colegas, que dan su visión sobre la cantautora para conocerla en sus distintas facetas. Un paseo por sus legados musicales, sus letras y su arte.

El universo desconocido
Video | Material audiovisual
Sólo conocemos una parte pequeña del universo (el 4 %). ¿;De qué está hecho el otro 96 %? ¿Qué es la materia negra? El documental explora de qué está hecho el universo, con la premisa de que sólo sabemos que el 4 por ciento está hecho de átomos pero no sabemos exactamente qué es la materia y la energía oscura que componen el resto.

Amnistía y el cine en marcha
Video | Material audiovisual
El cine es el arte por excelencia del siglo XX. Fue desde el principio un espejo de la realidad y un motor de las reivindicaciones que debían impulsar los avances en los derechos humanos. Desde su fundación, Amnistía Internacional ha sido consciente de la importancia del cine como instrumento para la reivindicación y la denuncia de las violaciones de los derechos humanos. Este documental parte de la historia del cine para ver cómo ha ido abriéndose a las nuevas y sucesivas reivindicaciones, al mismo tiempo que tomaba bajo su responsabilidad el denunciar las continuas violaciones de esos derechos que han sido desde su origen la razón de ser de Amnistía Internacional.

Pasión por la vida
Video | Material audiovisual
Testimonios de trece personas que viven con VIH en América Latina. Sus historias transmiten la lucha, las dificultades, la esperanza y, sobre todo, el amor y la pasión por la vida. El objetivo es derribar mitos, abolir el miedo y terminar con el estigma y la discriminación que todavía rodean al VIH/sida.

La santa cruz
Video | Material audiovisual
Corría el año 2007, la Iglesia Santa Cruz era declarada Monumento Histórico... 30 años antes, las primeras Madres de Plaza de Mayo, encontraban en la Santa Cruz, como muchos otros, un lugar donde reunirse en plena dictadura. Lo hacían junto a otros familiares y militantes por los derechos humanos. El 8 de diciembre de 1977 juntaban fondos y firmas a la salida de una misa para publicar una solicitada sobre sus desaparecidos, cuando irrumpe un grupo de tareas de la Marina y secuestra a varias personas. El operativo, iniciado meses antes con la infiltración de Alfredo Astiz, culmina dos días después con dos secuestros más: 12 en total.Todos son llevados a la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) y allí bautizados: 'El grupo de la Santa Cruz'. A lo largo del documental, sobrevivientes y familiares reconstruyen los años de lucha, esperanza y solidaridad, de un grupo y un lugar que se convierten en emblema de resistencia... también en el presente.

Los dragones de las islas Canarias
Video | Material audiovisual
Existen más de tres mil especies de lagartos en el mundo. Durante millones de años, su evolución fue creando diferentes clases de reptiles. ¿Realmente conocemos a todos ellos? Los dragones de las islas Canarias da cuenta de este legendario animal que viene siendo investigado hace siglos.

Termitas, el santuario interior
Video | Material audiovisual
No pueden tolerar la luz solar, algunas inclusive son ciegas. Sin embargo, constituyen una de las especies constructoras más ingeniosas del mundo. Las termitas construyen rascacielos sin ningún tipo de dispositivo técnico y son los únicos animales que han logrado un sistema de aire acondicionado sin electricidad. Sus nidos, verdaderas obras maestras arquitectónicas, se levantan a ocho metros del suelo y hasta disponen de salidas de emergencia ante ataques hostiles.

El año del erizo
Video | Material audiovisual
Es primavera, el aire es tibio y las flores cubren los prados y los jardines. Entre un montón de hojas, un pequeño hocico se asoma: es un erizo que despierta de su sueño invernal, de cara a la luz de un nuevo año, con el objetivo de conseguir comida y encontrar pareja. El año del erizo nos muestra un año en la vida de uno de los mamíferos más antiguos, más populares y a la vez más desconocidos de nuestro planeta.

Elefante a la vista
Video | Material audiovisual
Martyn Colbeck lo ha visto y filmado todo sobre los elefantes. Desde las especies que viven en la profundidad del Congo hasta una hembra que da a luz en el medio de la noche. Leyendo sus mentes y anticipándose a cada movimiento, probablemente Colbeck entienda más que nadie a estos animales. Su pasión es tan grande que atraviesa enormes desafíos, en lugares a menudo hostiles al hombre, para mostrarnos las más impresionantes imágenes de los elefantes que habitan el planeta.