- Directivos 642
- Docentes 8407
- Estudiantes 6915
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 21
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 33
- Agro y Ambiente 20
- Arte 188
- Artes Audiovisuales 219
- Artes Visuales 181
- Biología 612
- Ciencia Política 49
- Ciencias 22
- Ciencias Naturales 1844
- Ciencias Sociales 2892
- Ciencias de la Educación 327
- Comunicación 211
- Cultura y Sociedad 204
- Economía 147
- Educación Ambiental 36
- Educación Artística 67
- Educación Digital 343
- Educación Física 275
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 926
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 274
- Formación Ética y Ciudadana 1072
- Física 269
- Geografía 680
- Historia 2356
- Inglés 1
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 293
- Lengua y Literatura 2342
- Lenguas Extranjeras 125
- Literatura 226
- Matemática 671
- Música 238
- No disciplinar 76
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 15
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 71
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 56
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2784
- Artículos 682
- Efemérides 95
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 18
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Tipos de esqueletos: huesos y articulaciones
Interactivo | Actividades
Esta secuencia presenta los modos de sostén y movimiento de los animales y explica qué son los endoesqueletos y exoesqueletos. Permite conocer el aparato locomotor del ser humano y describe las características del sistema de músculos y articulaciones.

Teoría celular
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué es la teoría celular y cómo identificar diferentes tipos de células en la naturaleza. También propone una reflexión sobre la relación entre tecnología y ciencia.

Sobreexplotación de recursos II
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se revisa el concepto de sobreexplotación de recursos naturales a partir del caso de la pesca de la merluza, en la Patagonia argentina y se proponen actividades de investigación sobre el uso sustentable de los recursos.

Sobreexplotación de recursos I
Interactivo | Actividades
Secuencia que permite comprender qué es la sobreexplotación de un recurso natural y sus causas y consecuencias. Propone alternativas para un uso sustentable de los recursos naturales a partir un trabajo de análisis e investigación del ecosistema de las yungas y las leyes vigentes para su protección.

Ser varón / ser mujer
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se propone un debate en torno a la problemática de género a partir de la reflexión sobre la diferencia entre sexo y género, la identidad sexual como construcción cultural y la diferencia entre sexualidad biológica e identidad sexual.

Respuesta inmune
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite conocer qué es y cómo funciona el sistema de defensa del organismo y explica cuáles son los diferentes tipos de inmunidad, los patógenos a los que estamos expuestos y las herramientas que desarrolló la medicina para combatirlos.

La reproducción asistida
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender los procesos utilizados en la fecundación asistida y propone una actividad de investigación y debate para motivar la reflexión crítica en torno a este procedimiento.

¿Qué son y cómo actúan las hormonas?
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los diferentes tipos de hormonas y las funciones que cumplen en los organismos vivos.

La evolución del concepto de herencia en las ciencias
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite conocer las distintas teorías que intentaron explicar el concepto de herencia y cómo fueron cambiando hasta la actualidad.

Tipos de esqueletos: huesos y articulaciones
Interactivo | Actividades
Esta secuencia presenta los modos de sostén y movimiento de los animales y explica qué son los endoesqueletos y exoesqueletos. Permite conocer el aparato locomotor del ser humano y describe las características del sistema de músculos y articulaciones.

Teoría celular
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica qué es la teoría celular y cómo identificar diferentes tipos de células en la naturaleza. También propone una reflexión sobre la relación entre tecnología y ciencia.

Sobreexplotación de recursos II
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se revisa el concepto de sobreexplotación de recursos naturales a partir del caso de la pesca de la merluza, en la Patagonia argentina y se proponen actividades de investigación sobre el uso sustentable de los recursos.

Sobreexplotación de recursos I
Interactivo | Actividades
Secuencia que permite comprender qué es la sobreexplotación de un recurso natural y sus causas y consecuencias. Propone alternativas para un uso sustentable de los recursos naturales a partir un trabajo de análisis e investigación del ecosistema de las yungas y las leyes vigentes para su protección.

Ser varón / ser mujer
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se propone un debate en torno a la problemática de género a partir de la reflexión sobre la diferencia entre sexo y género, la identidad sexual como construcción cultural y la diferencia entre sexualidad biológica e identidad sexual.

Respuesta inmune
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite conocer qué es y cómo funciona el sistema de defensa del organismo y explica cuáles son los diferentes tipos de inmunidad, los patógenos a los que estamos expuestos y las herramientas que desarrolló la medicina para combatirlos.

La reproducción asistida
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender los procesos utilizados en la fecundación asistida y propone una actividad de investigación y debate para motivar la reflexión crítica en torno a este procedimiento.

¿Qué son y cómo actúan las hormonas?
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los diferentes tipos de hormonas y las funciones que cumplen en los organismos vivos.

La evolución del concepto de herencia en las ciencias
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite conocer las distintas teorías que intentaron explicar el concepto de herencia y cómo fueron cambiando hasta la actualidad.