- Directivos 657
- Docentes 8413
- Estudiantes 6919
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 21
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 34
- Agro y Ambiente 19
- Arte 185
- Artes Audiovisuales 219
- Artes Visuales 181
- Biología 611
- Ciencia Política 48
- Ciencias 19
- Ciencias Naturales 1842
- Ciencias Sociales 2868
- Ciencias de la Educación 327
- Comunicación 211
- Cultura y Sociedad 203
- Economía 147
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 66
- Educación Digital 343
- Educación Física 275
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 924
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 274
- Formación Ética y Ciudadana 1072
- Física 269
- Geografía 676
- Historia 2350
- Inglés 1
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 292
- Lengua y Literatura 2342
- Lenguas Extranjeras 125
- Literatura 222
- Matemática 668
- Música 225
- No disciplinar 60
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 15
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 71
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 56
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2784
- Artículos 682
- Efemérides 93
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 18
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La mitología china
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica parte de un acercamiento a los mitos chinos, menos conocidos en nuestra cultura que los grecolatinos. La propuesta incluye comparar figuras míticas chinas y occidentales, analizar sus distintas representaciones y reformular algunos textos míticos.

Mark Twain y el género humorístico
Interactivo | Actividades
Mark Twain incorporó elementos de humor en casi todas sus narraciones. Esta secuencia didáctica propone un recorrido por la faceta humorística de este escritor, para que los alumnos se familiaricen con el género.

Mark Twain y el género de aventuras
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con una de las obras clásicas del género de aventuras: Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain.

Los marcadores temporales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos practiquen el reconocimiento y el uso de diversos marcadores temporales y observen su función como recurso cohesivo.

Los textos narrativos: la leyenda
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone un primer acercamiento a un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral: la leyenda. A partir de la lectura de distintos textos, se observarán los elementos que se repiten a lo largo de la historia en la leyenda del hombre lobo y del lobisón.

Los textos narrativos: el mito
Interactivo | Actividades
A partir del análisis de las características y los atributos del héroe, en versiones y representaciones artísticas de distintas épocas, esta secuencia didáctica propone un primer acercamiento a un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral: el mito.

Los textos narrativos: el cuento tradicional
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los rasgos característicos del cuento tradicional, un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral, a partir de actividades de escucha y lectura en voz alta.

Los modificadores del verbo
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercicios para que los alumnos practiquen el reconocimiento y el uso de algunos modificadores verbales: el objeto directo, el objeto indirecto, el predicativo subjetivo y los circunstanciales.

Los modificadores del sustantivo
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos ejerciten el reconocimiento y el uso de los modificadores del sustantivo: el modificador directo, el modificador indirecto, la construcción comparativa y la aposición.

La mitología china
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica parte de un acercamiento a los mitos chinos, menos conocidos en nuestra cultura que los grecolatinos. La propuesta incluye comparar figuras míticas chinas y occidentales, analizar sus distintas representaciones y reformular algunos textos míticos.

Mark Twain y el género humorístico
Interactivo | Actividades
Mark Twain incorporó elementos de humor en casi todas sus narraciones. Esta secuencia didáctica propone un recorrido por la faceta humorística de este escritor, para que los alumnos se familiaricen con el género.

Mark Twain y el género de aventuras
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con una de las obras clásicas del género de aventuras: Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain.

Los marcadores temporales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos practiquen el reconocimiento y el uso de diversos marcadores temporales y observen su función como recurso cohesivo.

Los textos narrativos: la leyenda
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone un primer acercamiento a un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral: la leyenda. A partir de la lectura de distintos textos, se observarán los elementos que se repiten a lo largo de la historia en la leyenda del hombre lobo y del lobisón.

Los textos narrativos: el mito
Interactivo | Actividades
A partir del análisis de las características y los atributos del héroe, en versiones y representaciones artísticas de distintas épocas, esta secuencia didáctica propone un primer acercamiento a un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral: el mito.

Los textos narrativos: el cuento tradicional
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los rasgos característicos del cuento tradicional, un tipo de texto narrativo de transmisión principalmente oral, a partir de actividades de escucha y lectura en voz alta.

Los modificadores del verbo
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercicios para que los alumnos practiquen el reconocimiento y el uso de algunos modificadores verbales: el objeto directo, el objeto indirecto, el predicativo subjetivo y los circunstanciales.

Los modificadores del sustantivo
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos ejerciten el reconocimiento y el uso de los modificadores del sustantivo: el modificador directo, el modificador indirecto, la construcción comparativa y la aposición.