- Directivos 639
- Docentes 8431
- Estudiantes 6932
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 9
- Articulación primaria-secundaria 700
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 34
- Agro y Ambiente 26
- Arte 244
- Artes Audiovisuales 543
- Artes Visuales 189
- Biología 615
- Ciencia Política 60
- Ciencias 45
- Ciencias Naturales 1863
- Ciencias Sociales 2933
- Ciencias de la Educación 336
- Comunicación 219
- Cultura y Sociedad 1132
- Economía 147
- Educación Ambiental 42
- Educación Artística 72
- Educación Digital 345
- Educación Física 277
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 937
- Espacios de la Formación Técnico Específica 5
- Filosofía 293
- Formación Ética y Ciudadana 1075
- Física 271
- Geografía 680
- Historia 2382
- Inglés 1
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 295
- Lengua y Literatura 2360
- Lenguas Extranjeras 126
- Literatura 231
- Matemática 684
- Música 248
- No disciplinar 85
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 16
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 9
- Sociología 72
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 59
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2788
- Artículos 682
- Efemérides 96
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 19
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 593
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Teatro moderno
Interactivo | Actividades
Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al texto dramático, sus convenciones y su representación.
El teatro griego
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone dos actividades para que los alumnos analicen las principales características del teatro griego. En primer lugar, se observarán las partes del teatro, el espacio escénico y la puesta en escena, y, en la segunda actividad, se trabajará con el texto, a partir de la lectura de un monólogo de Medea.
Sustantivos y adjetivos (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos sigan practicando el uso de sustantivos y adjetivos, y conozcan los adjetivos que no varían en género. Se ejercitará la concordancia de género y número entre ambas clases de palabras.
Sustantivos y adjetivos (I)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar los conocimientos sobre los sustantivos y adjetivos: su uso, su clasificación semántica y su función sintáctica. También se revisará la formación de palabras de una misma familia.
Los signos de puntuación: punto, coma y punto y coma
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para ejercitar el uso del punto, la coma y el punto y coma, y practicar la corrección de textos, propios y ajenos.
Separación en sílabas y tildación
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para ejercitar la clasificación de palabras según su acentuación, la separación en sílabas y las reglas generales de acentuación.
Rosaura a las diez, de Marco Denevi
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a las principales obras del género policial, a partir de la lectura y el análisis de fragmentos de Rosaura a la diez, del escritor argentino Marco Denevi, a partir de las cuales se proponen ejercicios de redacción.
Ortografía: puntuación, acentuación diacrítica y uso de mayúsculas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercitar las reglas de puntuación, de uso de mayúsculas, de tildación en general y de tildación diacrítica. Además, se practicará la corrección y la autocorrección de textos.
Recursos de cohesión para mejorar la escritura
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos practiquen el reconocimiento y el uso de diversos recursos cohesivos, y la corrección de textos propios y ajenos.
Teatro moderno
Interactivo | Actividades
Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al texto dramático, sus convenciones y su representación.
El teatro griego
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone dos actividades para que los alumnos analicen las principales características del teatro griego. En primer lugar, se observarán las partes del teatro, el espacio escénico y la puesta en escena, y, en la segunda actividad, se trabajará con el texto, a partir de la lectura de un monólogo de Medea.
Sustantivos y adjetivos (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos sigan practicando el uso de sustantivos y adjetivos, y conozcan los adjetivos que no varían en género. Se ejercitará la concordancia de género y número entre ambas clases de palabras.
Sustantivos y adjetivos (I)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar los conocimientos sobre los sustantivos y adjetivos: su uso, su clasificación semántica y su función sintáctica. También se revisará la formación de palabras de una misma familia.
Los signos de puntuación: punto, coma y punto y coma
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para ejercitar el uso del punto, la coma y el punto y coma, y practicar la corrección de textos, propios y ajenos.
Separación en sílabas y tildación
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para ejercitar la clasificación de palabras según su acentuación, la separación en sílabas y las reglas generales de acentuación.
Rosaura a las diez, de Marco Denevi
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a las principales obras del género policial, a partir de la lectura y el análisis de fragmentos de Rosaura a la diez, del escritor argentino Marco Denevi, a partir de las cuales se proponen ejercicios de redacción.
Ortografía: puntuación, acentuación diacrítica y uso de mayúsculas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercitar las reglas de puntuación, de uso de mayúsculas, de tildación en general y de tildación diacrítica. Además, se practicará la corrección y la autocorrección de textos.
Recursos de cohesión para mejorar la escritura
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos practiquen el reconocimiento y el uso de diversos recursos cohesivos, y la corrección de textos propios y ajenos.