Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

La producción de alimentos en América Latina y la seguridad alimentaria

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos aprenderán el significado y el alcance del concepto de seguridad alimentaria. Además, analizarán por qué América Latina es una de las regiones que mayor cantidad de alimentos produce y, sin embargo, gran parte de su población padece hambre.

Recicladores urbanos: ¿ocupados o desocupados?

Interactivo | Actividades

El objetivo de la secuencia es que los alumnos analicen el surgimiento de los llamados “cartoneros” como una estrategia colectiva de inserción en el mercado laboral informal, frente a la crisis económica y social que se profundizó a partir del 2001. Conozcan testimonios de actores sociales que protagonizaron este proceso.

Los dialectos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para profundizar conocimientos acerca de un tipo de lecto: los dialectos. Se investigará el uso de diferentes palabras que se utilizan en distintas regiones de habla española para designar un mismo concepto.

El discurso político

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone, a partir del abordaje de diferentes discursos políticos, reconocer la particularidad de este tipo de textos, así como también los modos en que se construye la voz del orador.

Identidades trigonométricas

Interactivo | Actividades

En las siguientes actividades se pretende comprender el concepto de identidades trigonométricas mediante el análisis de las razones trigonométricas.

La historia de un país

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos trabajen con información referida a Sudáfrica, como país angloparlante, con el objetivo de que conozcan las relaciones culturales entre el inglés y otras lenguas.

El Romanticismo y lo monstruoso

Interactivo | Actividades

Los autores europeos del Romanticismo introdujeron elementos grotescos que constituyeron un importante corte en la tradición clásica. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos observen la correspondencia entre los cambios en la corriente de las ideas y sus consecuencias en el campo de la producción cultural.

Charles Darwin: la teoría de la evolución

Interactivo | Actividades

Esta secuencia presenta la teoría de la evolución de Darwin y propone actividades para analizar la adaptación biológica a distintos ambientes. También permite comprender los aportes de otras teorías científicas al planteo de Darwin.

El texto explicativo y sus estrategias

Interactivo | Actividades

Esta secuencia busca profundizar los conocimientos acerca del texto explicativo y algunos de sus recursos: la definición y la analogía. Se proponen actividades para ejercitar la lectura comprensiva y la producción de este tipo de textos.

La producción de alimentos en América Latina y la seguridad alimentaria

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos aprenderán el significado y el alcance del concepto de seguridad alimentaria. Además, analizarán por qué América Latina es una de las regiones que mayor cantidad de alimentos produce y, sin embargo, gran parte de su población padece hambre.

Recicladores urbanos: ¿ocupados o desocupados?

Interactivo | Actividades

El objetivo de la secuencia es que los alumnos analicen el surgimiento de los llamados “cartoneros” como una estrategia colectiva de inserción en el mercado laboral informal, frente a la crisis económica y social que se profundizó a partir del 2001. Conozcan testimonios de actores sociales que protagonizaron este proceso.

Los dialectos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para profundizar conocimientos acerca de un tipo de lecto: los dialectos. Se investigará el uso de diferentes palabras que se utilizan en distintas regiones de habla española para designar un mismo concepto.

El discurso político

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone, a partir del abordaje de diferentes discursos políticos, reconocer la particularidad de este tipo de textos, así como también los modos en que se construye la voz del orador.

Identidades trigonométricas

Interactivo | Actividades

En las siguientes actividades se pretende comprender el concepto de identidades trigonométricas mediante el análisis de las razones trigonométricas.

La historia de un país

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos trabajen con información referida a Sudáfrica, como país angloparlante, con el objetivo de que conozcan las relaciones culturales entre el inglés y otras lenguas.

El Romanticismo y lo monstruoso

Interactivo | Actividades

Los autores europeos del Romanticismo introdujeron elementos grotescos que constituyeron un importante corte en la tradición clásica. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos observen la correspondencia entre los cambios en la corriente de las ideas y sus consecuencias en el campo de la producción cultural.

Charles Darwin: la teoría de la evolución

Interactivo | Actividades

Esta secuencia presenta la teoría de la evolución de Darwin y propone actividades para analizar la adaptación biológica a distintos ambientes. También permite comprender los aportes de otras teorías científicas al planteo de Darwin.

El texto explicativo y sus estrategias

Interactivo | Actividades

Esta secuencia busca profundizar los conocimientos acerca del texto explicativo y algunos de sus recursos: la definición y la analogía. Se proponen actividades para ejercitar la lectura comprensiva y la producción de este tipo de textos.