- Directivos 3
- Docentes 154
- Estudiantes 35
- Ciclo Básico 63
- Ciclo Orientado 46
- Inicial 22
- Audio 11
- Colección 13
- Libro electrónico 65
- Actividades 42
- Entrevistas, ponencia y exposición 11
- Experiencias pedagógicas 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Plan Nacional de Lecturas 8
- Seguimos Educando 130
- comunicación 10
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Esclavitud: «La cabaña del tío Tom»
Video | Material audiovisual
Lectura de un fragmento, del primer capítulo, de la novela de la escritora estadounidense Harriet Beecher Stowe. El texto aborda el concepto de esclavitud.. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Limerick: La hormiga, la lombriz y el caracol
Video | Material audiovisual
Un cuento de Maria Elena Walsh narrado por Ana Padovani. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Secundaria: Ciclo Orientado
Colección | Material audiovisual
Esta colección está organizada a partir de preguntas que proponen recorrer diferentes temáticas. Cada apartado consta de una guía de actividades y material audiovisual complementario. El material fue elaborado en el marco del Programa Seguimos Educando, que durante 2020 y 2021 permitió, a través de distintos medios, que las y los estudiantes siguieran en contacto con la escuela. Las actividades y contenidos propuestos están orientados por los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios comunes para todo el país.
¿Puede la literatura decir quienes somos?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Orientado sobre literatura argentina e identidad: con actividades para el aula y el hogar.
Fragmento de «Amarillo», de Bodoc
Video | Material audiovisual
¿Existe un remedio para las pesadillas? Lectura de un fragmento de «Amarillo», del libro Sucedió en colores, de la escritora argentina Liliana Bodoc.
Literatura e identidad argentina del siglo XIX
Video | Material audiovisual
Martín Kohan, doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escritor, en esta entrevista hace un recorrido por las obras literarias del siglo XIX que marcaron la identidad nacional.
¿Qué simbolos representan la identidad nacional?
Video | Material audiovisual
Este video aborda el concepto de identidad nacional desde sus distintos aspectos.
La crítica de Jorge Luis Borges a las obras Martín Fierro y Facundo
Video | Material audiovisual
¿Qué pensaba el escritor argentino sobre la literatura del siglo XIX? En este video, el escritor y traductor Carlos Gamerro reflexiona sobre la crítica del escritor argentino Jorge Luis Borges a la obra de Sarmiento y Hernández.
La identidad nacional a través de Sarmiento y Facundo
Video | Material audiovisual
¿De qué trata la obra? ¿Qué géneros literarios se despliegan a los largo de sus páginas? Breve historia del libro que describió el contexto político y económico argentino del siglo XIX. En este video, las respuestas a estas preguntas.
Esclavitud: «La cabaña del tío Tom»
Video | Material audiovisual
Lectura de un fragmento, del primer capítulo, de la novela de la escritora estadounidense Harriet Beecher Stowe. El texto aborda el concepto de esclavitud.. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Limerick: La hormiga, la lombriz y el caracol
Video | Material audiovisual
Un cuento de Maria Elena Walsh narrado por Ana Padovani. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Secundaria: Ciclo Orientado
Colección | Material audiovisual
Esta colección está organizada a partir de preguntas que proponen recorrer diferentes temáticas. Cada apartado consta de una guía de actividades y material audiovisual complementario. El material fue elaborado en el marco del Programa Seguimos Educando, que durante 2020 y 2021 permitió, a través de distintos medios, que las y los estudiantes siguieran en contacto con la escuela. Las actividades y contenidos propuestos están orientados por los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios comunes para todo el país.
¿Puede la literatura decir quienes somos?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Orientado sobre literatura argentina e identidad: con actividades para el aula y el hogar.
Fragmento de «Amarillo», de Bodoc
Video | Material audiovisual
¿Existe un remedio para las pesadillas? Lectura de un fragmento de «Amarillo», del libro Sucedió en colores, de la escritora argentina Liliana Bodoc.
Literatura e identidad argentina del siglo XIX
Video | Material audiovisual
Martín Kohan, doctor en Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escritor, en esta entrevista hace un recorrido por las obras literarias del siglo XIX que marcaron la identidad nacional.
¿Qué simbolos representan la identidad nacional?
Video | Material audiovisual
Este video aborda el concepto de identidad nacional desde sus distintos aspectos.
La crítica de Jorge Luis Borges a las obras Martín Fierro y Facundo
Video | Material audiovisual
¿Qué pensaba el escritor argentino sobre la literatura del siglo XIX? En este video, el escritor y traductor Carlos Gamerro reflexiona sobre la crítica del escritor argentino Jorge Luis Borges a la obra de Sarmiento y Hernández.
La identidad nacional a través de Sarmiento y Facundo
Video | Material audiovisual
¿De qué trata la obra? ¿Qué géneros literarios se despliegan a los largo de sus páginas? Breve historia del libro que describió el contexto político y económico argentino del siglo XIX. En este video, las respuestas a estas preguntas.