Resultado de búsqueda historia de la animacion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
historia de la animacion

La venus de las pieles, de Leopold von Sached-Masoch

Libro electrónico

Sacher-Masoch quería crear seis historias diferentes divididas en seis temáticas: el amor, la propiedad, el estado, la guerra, el trabajo y la muerte. La venus de las pieles forma parte del libro dedicado al amor, siendo de este su quinta historia. Es posiblemente la más conocida de sus novelas, y la que ha vinculado el nombre de Masoch al masoquismo.

Fútbol en la cancha y en la compu

Texto | Artículos

Krikor Attarian, junto a tres compañeros, crearon Kizanaro: un software que ayuda a los directores técnicos a obtener datos estadísticos sobre su equipo y sus rivales. Esto le valió la distinción del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés). En charla con educ.ar cuenta su historia e invita a los jóvenes a animarse a crear sus propios proyectos.

Así que pasen cinco años, de Federico García Lorca

Libro electrónico

Así que pasen cinco años es una obra de teatro en cinco actos, que plantea una historia sobre amor y muerte, dándose la trágica circunstancia de que justamente cinco años después sería asesinado su autor. Forma parte junto a El Público y la Comedia sin título del llamado "teatro imposible" de Lorca, en el que prima un lenguaje influenciado por el surrealismo.

Sergio Wolf: "En cine no hay un aprendizaje técnico y otro expresivo: son una misma cosa"

Texto

Sergio Wolf es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Autor y compilador de los libros Cine argentino, la otra historia, Nuevo cine argentino, y Cine/Literatura - Ritos de pasaje. Fue codirector de la revista Film y docente en distintas escuelas de cine de Buenos Aires.Fue coguionista de los films Zapada y La felicidad (un día de campo), ambos dirigidos por Raúl Perrone, así como los de Encarnación, de Anahí Berneri, y Extranjera, de Inés de Oliveira Cézar. Ha codirigido el tríptico de mediometrajes documentales Ritos de frontera. Es co-director, guionista e intérprete del documental Yo no sé qué me han hecho tus ojos y en 2007 dirigió el documental Las orillas. Hoy dirige la 10ª edicion del Bafici que tendrá lugar entre los días 8 y 20 de abril próximos.

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Inicial)

Libro electrónico | Actividades

El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material. 

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Primario)

Libro electrónico | Actividades

El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material. 

La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América

Video | Material audiovisual

Zamba viaja en el tiempo a Europa de fines del siglo XV. Allí conoce al mismísimo Cristóbal Colón. Juntos descubren el contexto social, cultural y económico que dio origen al histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. En una aventura sin igual, aprendemos la verdadera historia detrás de una travesía que cambió para siempre el rumbo de nuestro planeta.

Juvenilia 2 - Una pasión por el saber (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juvenillia», de Miguel Cané. Este libro guarda la historia y, sobre todo, la escencia del Colegio Nacional Buenos Aires. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Hombre mirando al sudeste (tráiler)

Video

Presentación de la película protagonizada por un médico psiquiatra, Julio Denis, quien trabaja en un neuropsiquiátrico. La historia comienza cuando llega al hospital un joven, Rantés, que dice ser de otro planeta. El profesional lo diagnostica como paranoico, pero Rantés irá introduciéndose en su vida haciéndolo dudar de si realmente está loco, con lo que, sutilmente, lo obliga a replantear su vida y profesión.

La venus de las pieles, de Leopold von Sached-Masoch

Libro electrónico

Sacher-Masoch quería crear seis historias diferentes divididas en seis temáticas: el amor, la propiedad, el estado, la guerra, el trabajo y la muerte. La venus de las pieles forma parte del libro dedicado al amor, siendo de este su quinta historia. Es posiblemente la más conocida de sus novelas, y la que ha vinculado el nombre de Masoch al masoquismo.

Fútbol en la cancha y en la compu

Texto | Artículos

Krikor Attarian, junto a tres compañeros, crearon Kizanaro: un software que ayuda a los directores técnicos a obtener datos estadísticos sobre su equipo y sus rivales. Esto le valió la distinción del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés). En charla con educ.ar cuenta su historia e invita a los jóvenes a animarse a crear sus propios proyectos.

Así que pasen cinco años, de Federico García Lorca

Libro electrónico

Así que pasen cinco años es una obra de teatro en cinco actos, que plantea una historia sobre amor y muerte, dándose la trágica circunstancia de que justamente cinco años después sería asesinado su autor. Forma parte junto a El Público y la Comedia sin título del llamado "teatro imposible" de Lorca, en el que prima un lenguaje influenciado por el surrealismo.

Sergio Wolf: "En cine no hay un aprendizaje técnico y otro expresivo: son una misma cosa"

Texto

Sergio Wolf es Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Autor y compilador de los libros Cine argentino, la otra historia, Nuevo cine argentino, y Cine/Literatura - Ritos de pasaje. Fue codirector de la revista Film y docente en distintas escuelas de cine de Buenos Aires.Fue coguionista de los films Zapada y La felicidad (un día de campo), ambos dirigidos por Raúl Perrone, así como los de Encarnación, de Anahí Berneri, y Extranjera, de Inés de Oliveira Cézar. Ha codirigido el tríptico de mediometrajes documentales Ritos de frontera. Es co-director, guionista e intérprete del documental Yo no sé qué me han hecho tus ojos y en 2007 dirigió el documental Las orillas. Hoy dirige la 10ª edicion del Bafici que tendrá lugar entre los días 8 y 20 de abril próximos.

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Inicial)

Libro electrónico | Actividades

El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material. 

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Primario)

Libro electrónico | Actividades

El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material. 

La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América

Video | Material audiovisual

Zamba viaja en el tiempo a Europa de fines del siglo XV. Allí conoce al mismísimo Cristóbal Colón. Juntos descubren el contexto social, cultural y económico que dio origen al histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. En una aventura sin igual, aprendemos la verdadera historia detrás de una travesía que cambió para siempre el rumbo de nuestro planeta.

Juvenilia 2 - Una pasión por el saber (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juvenillia», de Miguel Cané. Este libro guarda la historia y, sobre todo, la escencia del Colegio Nacional Buenos Aires. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Hombre mirando al sudeste (tráiler)

Video

Presentación de la película protagonizada por un médico psiquiatra, Julio Denis, quien trabaja en un neuropsiquiátrico. La historia comienza cuando llega al hospital un joven, Rantés, que dice ser de otro planeta. El profesional lo diagnostica como paranoico, pero Rantés irá introduciéndose en su vida haciéndolo dudar de si realmente está loco, con lo que, sutilmente, lo obliga a replantear su vida y profesión.