- Directivos 19
- Docentes 1520
- Estudiantes 538
- Articulación primaria-secundaria 2
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Ciclo Básico 18
- Administración 10
- Agro y Ambiente 1
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 14
- Artes Visuales 6
- Biología 200
- Ciencias Naturales 324
- Ciencias Sociales 363
- Ciencias de la Educación 34
- Comunicación 19
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 38
- Educación Artística 1
- Educación Digital 24
- Educación Física 34
- Educación Tecnológica y Digital 165
- Formación Ética y Ciudadana 251
- Física 41
- Geografía 132
- Historia 284
- Juego 35
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 202
- Lenguas Extranjeras 48
- Matemática 119
- Música 1
- No disciplinar 1
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 5
- Química 40
- Robótica y Programación 6
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 6
- Actividades 1211
- Efemérides 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 238
- Todas 1677
- Antonio Berni 22
- actividad 133
- defensa de los derechos 36
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Uso de pronombres
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercitar el reconocimiento, la clasificación y el uso de los pronombres personales y posesivos, como clase de palabras no descriptivas y de significado ocasional.

Trama textual instructiva, oral y escrita
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es profundizar los conocimientos acerca de la trama textual instructiva, en textos escritos y orales. Se revisará también la aparición de esta trama en textos literarios y, para finalizar las actividades, los alumnos deberán redactar un texto instructivo.

El tópico literario
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos comprendan qué es un tópico literario y observen su presencia en la poesía, la narrativa y la televisión. Se trabajará, fundamentalmente, en torno al tópico de la visión de la amada.

Tipos de registros
Interactivo | Actividades
El modo en el que hablamos puede ser condicionado por el interlocutor y el contexto: a esto lo llamamos registro. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos reconozcan los tipos de registros para una comunicación efectiva, y sus características.

Teatro moderno
Interactivo | Actividades
Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al texto dramático, sus convenciones y su representación.

El teatro griego
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone dos actividades para que los alumnos analicen las principales características del teatro griego. En primer lugar, se observarán las partes del teatro, el espacio escénico y la puesta en escena, y, en la segunda actividad, se trabajará con el texto, a partir de la lectura de un monólogo de Medea.

Sustantivos y adjetivos (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos sigan practicando el uso de sustantivos y adjetivos, y conozcan los adjetivos que no varían en género. Se ejercitará la concordancia de género y número entre ambas clases de palabras.

Sustantivos y adjetivos (I)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar los conocimientos sobre los sustantivos y adjetivos: su uso, su clasificación semántica y su función sintáctica. También se revisará la formación de palabras de una misma familia.

Los signos de puntuación: punto, coma y punto y coma
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para ejercitar el uso del punto, la coma y el punto y coma, y practicar la corrección de textos, propios y ajenos.

Uso de pronombres
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone ejercitar el reconocimiento, la clasificación y el uso de los pronombres personales y posesivos, como clase de palabras no descriptivas y de significado ocasional.

Trama textual instructiva, oral y escrita
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es profundizar los conocimientos acerca de la trama textual instructiva, en textos escritos y orales. Se revisará también la aparición de esta trama en textos literarios y, para finalizar las actividades, los alumnos deberán redactar un texto instructivo.

El tópico literario
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos comprendan qué es un tópico literario y observen su presencia en la poesía, la narrativa y la televisión. Se trabajará, fundamentalmente, en torno al tópico de la visión de la amada.

Tipos de registros
Interactivo | Actividades
El modo en el que hablamos puede ser condicionado por el interlocutor y el contexto: a esto lo llamamos registro. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos reconozcan los tipos de registros para una comunicación efectiva, y sus características.

Teatro moderno
Interactivo | Actividades
Mediante las siguientes actividades se hará un primer acercamiento al texto dramático, sus convenciones y su representación.

El teatro griego
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone dos actividades para que los alumnos analicen las principales características del teatro griego. En primer lugar, se observarán las partes del teatro, el espacio escénico y la puesta en escena, y, en la segunda actividad, se trabajará con el texto, a partir de la lectura de un monólogo de Medea.

Sustantivos y adjetivos (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos sigan practicando el uso de sustantivos y adjetivos, y conozcan los adjetivos que no varían en género. Se ejercitará la concordancia de género y número entre ambas clases de palabras.

Sustantivos y adjetivos (I)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para profundizar los conocimientos sobre los sustantivos y adjetivos: su uso, su clasificación semántica y su función sintáctica. También se revisará la formación de palabras de una misma familia.

Los signos de puntuación: punto, coma y punto y coma
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para ejercitar el uso del punto, la coma y el punto y coma, y practicar la corrección de textos, propios y ajenos.