- Directivos 19
- Docentes 1553
- Estudiantes 551
- Articulación primaria-secundaria 2
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Ciclo Básico 17
- Administración 12
- Agro y Ambiente 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 14
- Artes Visuales 6
- Biología 201
- Ciencias Naturales 328
- Ciencias Sociales 369
- Ciencias de la Educación 35
- Comunicación 18
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 39
- Educación Artística 1
- Educación Digital 24
- Educación Física 34
- Educación Tecnológica y Digital 168
- Formación Ética y Ciudadana 257
- Física 42
- Geografía 134
- Historia 287
- Juego 35
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 205
- Lenguas Extranjeras 48
- Matemática 120
- Música 1
- No disciplinar 1
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 5
- Química 41
- Robótica y Programación 6
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 6
- Actividades 1234
- Efemérides 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 246
- Todas 1711
- Antonio Berni 21
- actividad 138
- defensa de los derechos 36
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Comunicación con el medio ambiente: el mundo de los sentidos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender la función de los órganos sensoriales en tanto herramienta principal de interacción con el medio y explica cómo se procesan las percepciones.

Célula eucariota
Interactivo | Actividades
Esta actividad tiene como objetivo que los alumnos comprendan el origen, la estructura y las funciones de los componentes de las células eucariotas y sus principales diferencias con las células procariotas.

Causas de la pérdida de biodiversidad
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer el concepto de diversidad biológica, investigar las causas de la pérdida de las especies y reflexionar sobre el rol que cumplen los seres humanos en este proceso.

Características de los seres vivos
Interactivo | Actividades
¿Qué es la vida? La siguiente secuencia propone reflexionar sobre este interrogante y presenta algunos conceptos que la biología utilizó a lo largo de la historia para caracterizar a los seres vivos.

Cáncer
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender qué es el cáncer, cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de esta enfermedad y cómo prevenirla.

Uniones covalentes (III). Polaridad de enlaces y moléculas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan y reconozcan la diferencia entre uniones polares y no polares.

Unión metálica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes entiendan la naturaleza eléctrica de la materia y puedan planificar un experimento de laboratorio.

Solubilidad de gases
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se proponen actividades para que los alumnos estudien la fuerte influencia de la temperatura y la presión en la solubilidad de los gases en líquidos, y para que vinculen este fenómeno con el cambio climático.

Pinturas industriales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de los componentes principales de la pintura, y realicen una pintura casera.

Comunicación con el medio ambiente: el mundo de los sentidos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender la función de los órganos sensoriales en tanto herramienta principal de interacción con el medio y explica cómo se procesan las percepciones.

Célula eucariota
Interactivo | Actividades
Esta actividad tiene como objetivo que los alumnos comprendan el origen, la estructura y las funciones de los componentes de las células eucariotas y sus principales diferencias con las células procariotas.

Causas de la pérdida de biodiversidad
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer el concepto de diversidad biológica, investigar las causas de la pérdida de las especies y reflexionar sobre el rol que cumplen los seres humanos en este proceso.

Características de los seres vivos
Interactivo | Actividades
¿Qué es la vida? La siguiente secuencia propone reflexionar sobre este interrogante y presenta algunos conceptos que la biología utilizó a lo largo de la historia para caracterizar a los seres vivos.

Cáncer
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite comprender qué es el cáncer, cuáles son los factores que inciden en el desarrollo de esta enfermedad y cómo prevenirla.

Uniones covalentes (III). Polaridad de enlaces y moléculas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan y reconozcan la diferencia entre uniones polares y no polares.

Unión metálica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes entiendan la naturaleza eléctrica de la materia y puedan planificar un experimento de laboratorio.

Solubilidad de gases
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se proponen actividades para que los alumnos estudien la fuerte influencia de la temperatura y la presión en la solubilidad de los gases en líquidos, y para que vinculen este fenómeno con el cambio climático.

Pinturas industriales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de los componentes principales de la pintura, y realicen una pintura casera.