Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Lengua y Literatura libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

Elsa Bornemann: Cuentos para niños: de generación en generación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Elsa Bornemann, una de las autoras más leídas de la historia de la literatura infantil de la Argentina, ha logrado que varias generaciones, incluso de una misma familia, lean y sigan leyendo sus libros. “Muchos padres actuales han sido fidelísimos lectorcitos de varias de mis obras durante su infancia. Para mí es ultraconmovedor saber que siguen leyendo mis libros posteriores, ahora para sus hijos”, confiesa. La reedición de algunos de sus libros (El libro de los chicos enamorados; Un elefante ocupa mucho espacio; El último mago o Bilembambudin; Socorro 10) fue el marco de esta entrevista concedida para educ.ar, en la que Elsa Bornemann habla de su afición por la escritura como un milagro que le dio el destino y que pone en práctica casi todos los días.

EducApps para leer historietas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Leer historietas en los celulares no siempre es fácil. En general, se publican en formatos específicos y, sin una aplicación adecuada, no podemos leerlas. Por ello, resultan muy útiles las siguientes aplicaciones.

Riverita, de Roberto Mariani (audiolibro)

Audio

Riverita es un cuento del libro "Cuentos de oficina", la obra más destacada de Roberto Mariani. El autor fue un periodista, poeta y escritor argentino y formó parte del denominado "Grupo de Boedo". Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).

El guiso fantasmagórico, de Agustín Adúriz-Bravo

Libro electrónico

Este libro, de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, cuenta la historia de la invención de los marcadores radiactivos. Lectura recomendada para el área de ciencias naturales y publicada por el Ministerio de Educación en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

La Tebaida, de Publio Papinio Estacio

Libro electrónico

Tebaida, poema épico latino en doce libros de hexámetros compuesto por Estacio. El argumento del libro es la expedición de los Siete contra Tebas para apoyar el intento de Polinices de recuperar el trono de manos de su hermano Eteocles.

Lunario sentimental, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Celebrado poemario del autor, publicado en 1909. En el prólogo, Lugones se refiere a su modo de entender la poesía y dedica este libro a la luna. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Trabajá el Bicentenario desde las artes

Texto | Actividades

A partir del «Cielito de la Independencia», trabajamos con los conceptos de nación, independencia, libertad, América y patria. Luego, le ponemos música y armamos nuestro propio karaoke de la Independencia. 

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

Leer y escribir: antología

Libro electrónico

Este libro presenta una selección de textos literarios y no literarios dirigidos a alumnos de séptimo año de la primaria y primer año de la escuela secundaria básica. Pertenece a la colección Cuadernos para el aula, publicada por el Ministerio de Educación de la Argentina.

Elsa Bornemann: Cuentos para niños: de generación en generación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Elsa Bornemann, una de las autoras más leídas de la historia de la literatura infantil de la Argentina, ha logrado que varias generaciones, incluso de una misma familia, lean y sigan leyendo sus libros. “Muchos padres actuales han sido fidelísimos lectorcitos de varias de mis obras durante su infancia. Para mí es ultraconmovedor saber que siguen leyendo mis libros posteriores, ahora para sus hijos”, confiesa. La reedición de algunos de sus libros (El libro de los chicos enamorados; Un elefante ocupa mucho espacio; El último mago o Bilembambudin; Socorro 10) fue el marco de esta entrevista concedida para educ.ar, en la que Elsa Bornemann habla de su afición por la escritura como un milagro que le dio el destino y que pone en práctica casi todos los días.

EducApps para leer historietas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Leer historietas en los celulares no siempre es fácil. En general, se publican en formatos específicos y, sin una aplicación adecuada, no podemos leerlas. Por ello, resultan muy útiles las siguientes aplicaciones.

Riverita, de Roberto Mariani (audiolibro)

Audio

Riverita es un cuento del libro "Cuentos de oficina", la obra más destacada de Roberto Mariani. El autor fue un periodista, poeta y escritor argentino y formó parte del denominado "Grupo de Boedo". Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).

El guiso fantasmagórico, de Agustín Adúriz-Bravo

Libro electrónico

Este libro, de la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, cuenta la historia de la invención de los marcadores radiactivos. Lectura recomendada para el área de ciencias naturales y publicada por el Ministerio de Educación en el marco de la Campaña Nacional de Lectura.

La Tebaida, de Publio Papinio Estacio

Libro electrónico

Tebaida, poema épico latino en doce libros de hexámetros compuesto por Estacio. El argumento del libro es la expedición de los Siete contra Tebas para apoyar el intento de Polinices de recuperar el trono de manos de su hermano Eteocles.

Lunario sentimental, de Leopoldo Lugones

Libro electrónico

Celebrado poemario del autor, publicado en 1909. En el prólogo, Lugones se refiere a su modo de entender la poesía y dedica este libro a la luna. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Trabajá el Bicentenario desde las artes

Texto | Actividades

A partir del «Cielito de la Independencia», trabajamos con los conceptos de nación, independencia, libertad, América y patria. Luego, le ponemos música y armamos nuestro propio karaoke de la Independencia. 

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

Leer y escribir: antología

Libro electrónico

Este libro presenta una selección de textos literarios y no literarios dirigidos a alumnos de séptimo año de la primaria y primer año de la escuela secundaria básica. Pertenece a la colección Cuadernos para el aula, publicada por el Ministerio de Educación de la Argentina.