- Directivos 76
- Docentes 416
- Estudiantes 278
- Ciclo Básico 58
- Ciclo Orientado 54
- Inicial 37
- Administración 2
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 2
- Biología 22
- Ciencia Política 3
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 34
- Ciencias Sociales 153
- Ciencias de la Educación 37
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 11
- Economía 7
- Educación Artística 1
- Educación Digital 4
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 37
- Filosofía 15
- Formación Ética y Ciudadana 69
- Física 17
- Geografía 37
- Historia 139
- Juego 4
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 30
- Literatura 8
- Matemática 3
- Música 4
- No disciplinar 8
- Otros 5
- Psicología 2
- Química 8
- Robótica y Programación 2
- Sociología 17
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 23
- Audio 68
- Colección 6
- Galería de imágenes 25
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 9
- Buenos Aires 24
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 40
- Seguimos Educando 50
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Chubut
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de Chubut: ballenas en Puerto Madryn, el parque arqueológico de Bryn Gwyn, en Gayman, la pingüinera de Punta Tombo, el campo en Leleque, La Hoya, Península Valdés etcétera.

Corrientes
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de Corrientes: la costanera de la ciudad capital, la costa sobre el Paraná en Empedrado, los esteros del Iberá, el campo, etcétera. También se incluyen imágenes del carnaval.

«La clausura monacal : hierofanía y espejo de la sociedad»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este artículo, la autora, Alicia Fraschina, propone un acercamiento para comprender la complejidad de la vida en la clausura conventual femenina. Se observan las prácticas de un grupo de mujeres consagradas que día a día recrean un espacio de autogobierno, en un momento en que las reformas borbónicas se dejan sentir en el Buenos Aires tardocolonial.

Dossier Mayo 1810
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Conjunto de materiales reunidos por educ.ar sobre los sucesos históricos de Mayo de 1810. Incluye una selección de fragmentos de las Actas del Cabildo de Buenos Aires, sugerencias didácticas para el trabajo con las fuentes, un texto sobre las condiciones históricas que propiciaron la Revolución y una propuesta de actividad para nivel inicial y primaria.

Leonor Slavsky: Proyecto de Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación para jóvenes indígenas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Con la página mapuche Lof Digital pretendemos mostrar que ha habido distintas formas de comunicación a lo largo del tiempo: la oral, las pinturas rupestres, la apropiación de la escritura y ahora la apropiación de la web, que es un soporte distinto para volver a mostrar su cultura."

Cuando la naturaleza juega a los dados
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La enseñanza de la Ley del decaimiento radiactivo a través de una experiencia lúdica.

Cuarta estación: Alcorta, Santa Fe (resumen)
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA sobre el primer paro agrario argentino ocurrido en la ciudad de Alcorta, provincia de Santa Fe. La huelga tenía como objetivo conseguir mejores condiciones en el arrendamiento de las tierras agrícolas. El capìtulo pertenece al ciclo Historias productivas, historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

La tecnología detrás de las pantallas led
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En la vía pública, las pantallas publicitarias con tecnología led tienen un elevado protagonismo visual en grandes ciudades como Buenos Aires. Estas tecnologías requieren de estudios específicos que den cuenta del impacto ambiental que pudieran generar. Un equipo de ingenieros del INTI se encarga de evaluar y regular el brillo y la ubicación de estas pantallas luminosas.

Desertores presentes
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda entrega de En Cursiva, queremos ofrecer a nuestros lectores una nueva mirada sobre los sujetos y los actores que participan del proceso educativo a partir de la recuperación de la mirada y la palabra de los niños y las niñas, en el marco de una investigación realizada en centros educativos de la ciudad de Buenos Aires

Chubut
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de Chubut: ballenas en Puerto Madryn, el parque arqueológico de Bryn Gwyn, en Gayman, la pingüinera de Punta Tombo, el campo en Leleque, La Hoya, Península Valdés etcétera.

Corrientes
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de Corrientes: la costanera de la ciudad capital, la costa sobre el Paraná en Empedrado, los esteros del Iberá, el campo, etcétera. También se incluyen imágenes del carnaval.

«La clausura monacal : hierofanía y espejo de la sociedad»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este artículo, la autora, Alicia Fraschina, propone un acercamiento para comprender la complejidad de la vida en la clausura conventual femenina. Se observan las prácticas de un grupo de mujeres consagradas que día a día recrean un espacio de autogobierno, en un momento en que las reformas borbónicas se dejan sentir en el Buenos Aires tardocolonial.

Dossier Mayo 1810
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Conjunto de materiales reunidos por educ.ar sobre los sucesos históricos de Mayo de 1810. Incluye una selección de fragmentos de las Actas del Cabildo de Buenos Aires, sugerencias didácticas para el trabajo con las fuentes, un texto sobre las condiciones históricas que propiciaron la Revolución y una propuesta de actividad para nivel inicial y primaria.

Leonor Slavsky: Proyecto de Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación para jóvenes indígenas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Con la página mapuche Lof Digital pretendemos mostrar que ha habido distintas formas de comunicación a lo largo del tiempo: la oral, las pinturas rupestres, la apropiación de la escritura y ahora la apropiación de la web, que es un soporte distinto para volver a mostrar su cultura."

Cuando la naturaleza juega a los dados
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La enseñanza de la Ley del decaimiento radiactivo a través de una experiencia lúdica.

Cuarta estación: Alcorta, Santa Fe (resumen)
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA sobre el primer paro agrario argentino ocurrido en la ciudad de Alcorta, provincia de Santa Fe. La huelga tenía como objetivo conseguir mejores condiciones en el arrendamiento de las tierras agrícolas. El capìtulo pertenece al ciclo Historias productivas, historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

La tecnología detrás de las pantallas led
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En la vía pública, las pantallas publicitarias con tecnología led tienen un elevado protagonismo visual en grandes ciudades como Buenos Aires. Estas tecnologías requieren de estudios específicos que den cuenta del impacto ambiental que pudieran generar. Un equipo de ingenieros del INTI se encarga de evaluar y regular el brillo y la ubicación de estas pantallas luminosas.

Desertores presentes
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda entrega de En Cursiva, queremos ofrecer a nuestros lectores una nueva mirada sobre los sujetos y los actores que participan del proceso educativo a partir de la recuperación de la mirada y la palabra de los niños y las niñas, en el marco de una investigación realizada en centros educativos de la ciudad de Buenos Aires