Resultado de búsqueda biodiversidad en los sistemas
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
biodiversidad en los sistemas

Estuario de Bahía Blanca

Video | Material audiovisual

Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Golfo San Jorge

Video | Material audiovisual

Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Las luces del futuro

Video | Material audiovisual

No existen dudas sobre la importancia de la luz para nuestro bienestar, salud y seguridad: si no hubiera luz, no seríamos capaces de sobrevivir. En el mundo occidental, en el que las sociedades están activas las veinticuatro horas del día, la necesidad de poseer luz en cualquier momento y lugar demanda una constante sofisticación de sus fuentes. Científicos de todo el mundo investigan constantemente sus posibilidades naturales y artificiales. Las luces del futuro nos acerca al desarrollo sustentable en el campo de los estudios de luz, a la búsqueda de soluciones inteligentes en el diseño arquitectónico y a los pros y los contras de los nuevos sistemas de iluminación.

Educación artística, cultura y ciudadanía

Libro electrónico

A pesar de los avances logrados, la educación artística se mantiene todavía en los márgenes de los sistemas educativos. Los analfabetismos estéticos se suman a los analfabetismos digitales, marcando una situación de exclusión para millones de ciudadanos. Los retos en la educación artística son enormes: conocer su situación en los países iberoamericanos, actualizar los currículos educativos, impulsar la investigación y desarrollar programas de formación docente. Este libro ofrece una reflexión sobre el itinerario que deberían seguir las políticas públicas para impulsar la educación artística, orientándose hacia la creación de una nueva ciudadanía que fortalezca el conocimiento y el aprecio de las culturas de la región.

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad

Texto | Artículos

Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué manera puede ayudarnos?

Refrigeración

Video | Material audiovisual

El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Lubricación

Video | Material audiovisual

El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

La alimentación (segunda parte)

Video | Material audiovisual

El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Encendido

Video | Material audiovisual

El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Estuario de Bahía Blanca

Video | Material audiovisual

Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Golfo San Jorge

Video | Material audiovisual

Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.

Las luces del futuro

Video | Material audiovisual

No existen dudas sobre la importancia de la luz para nuestro bienestar, salud y seguridad: si no hubiera luz, no seríamos capaces de sobrevivir. En el mundo occidental, en el que las sociedades están activas las veinticuatro horas del día, la necesidad de poseer luz en cualquier momento y lugar demanda una constante sofisticación de sus fuentes. Científicos de todo el mundo investigan constantemente sus posibilidades naturales y artificiales. Las luces del futuro nos acerca al desarrollo sustentable en el campo de los estudios de luz, a la búsqueda de soluciones inteligentes en el diseño arquitectónico y a los pros y los contras de los nuevos sistemas de iluminación.

Educación artística, cultura y ciudadanía

Libro electrónico

A pesar de los avances logrados, la educación artística se mantiene todavía en los márgenes de los sistemas educativos. Los analfabetismos estéticos se suman a los analfabetismos digitales, marcando una situación de exclusión para millones de ciudadanos. Los retos en la educación artística son enormes: conocer su situación en los países iberoamericanos, actualizar los currículos educativos, impulsar la investigación y desarrollar programas de formación docente. Este libro ofrece una reflexión sobre el itinerario que deberían seguir las políticas públicas para impulsar la educación artística, orientándose hacia la creación de una nueva ciudadanía que fortalezca el conocimiento y el aprecio de las culturas de la región.

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad

Texto | Artículos

Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué manera puede ayudarnos?

Refrigeración

Video | Material audiovisual

El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Lubricación

Video | Material audiovisual

El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

La alimentación (segunda parte)

Video | Material audiovisual

El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Encendido

Video | Material audiovisual

El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.