Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
51 ..

Avenida naval (San Clemente del Tuyú)

Video | Material audiovisual

¿Cuál es el tamaño de las raíces de un algarrobo? ¿Hay tornados en Chaco? ¿Cuál fue el antecesor de la ballena? Los chicos y las chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.

La vida en un pueblo patagónico

Video | Material audiovisual

En un intenso viaje a través de todo el territorio argentino, "Geografías" deja al descubierto las diversas problemáticas de algunas de sus regiones. Este ciclo expone las diferentes características del suelo, el clima, la economía y los habitantes de cada región. Al enfrentarnos a la contaminación ambiental, las inclemencias del clima y el impacto de la tecnología en las actividades económicas, vemos cómo las distintas poblaciones se enfrentan a estos factores que amenazan la riqueza natural del suelo argentino.

La cuestión ambiental

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En un intenso viaje a través de todo el territorio argentino, "Geografías" deja al descubierto las diversas problemáticas de algunas de sus regiones. Este ciclo expone las diferentes características del suelo, el clima, la economía y los habitantes de cada región. Al enfrentarnos a la contaminación ambiental, las inclemencias del clima y el impacto de la tecnología en las actividades económicas, vemos cómo las distintas poblaciones se enfrentan a estos factores que amenazan la riqueza natural del suelo argentino.

7 de diciembre de 1950 - Aerolíneas Argentinas es una empresa del Estado

Video | Material audiovisual

El 7 de diciembre de 1950, se creó Aerolíneas Argentinas como empresa del Estado. La línea aérea, anteriormente en manos de empresas privadas, inauguró un nuevo emblema argentino.

13 de diciembre de 1907 - Petroleo en Argentina

Video | Material audiovisual

El 13 de diciembre de 1907, un grupo de trabajadores excavó con máquinas perforadoras el suelo de la localidad de Comodoro Rivadavia. El objetivo era hallar agua y en su lugar descubrieron un yacimiento de petróleo. Este hecho modificó la proyección económica del país.

El relojero

Video | Material audiovisual

Uli, su oso Galileo y su hermana Amanda viajan con la imaginación a distintos mundos en los que viven experiencias divertidas, llenas de emociones y fantasía. Los mundos de Uli combina ficción y animación. Busca, en cada capítulo, estimular la exploración de los entornos naturales, sociales y culturales, y que los chicos y las chicas experimenten vivencias y sensaciones nuevas a partir de otras que les son familiares.

Relatos de identidad

Video | Material audiovisual

Catalina de Sanctis y Guillermo Amarilla Molfino, nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo, relatan el momento en que pudieron hacerse cargo de enfrentar su historia y los beneficios que tuvieron al conocer la verdad sobre su identidad.

1 de diciembre de 1913 - Inauguración de la línea A

Video | Material audiovisual

El 1 de diciembre de 1913, se inauguró la línea A de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires. El servicio, signo de progreso, fue el primer paso en el tendido de subtes de esa ciudad.

Hacerse cargo

Video | Material audiovisual

Victoria Montenegro, Carlos D’Elía y Pedro Nadal son nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo. Aquí reflexionan sobre qué significó para ellos vivir en la mentira y haber recuperado la verdad.

Avenida naval (San Clemente del Tuyú)

Video | Material audiovisual

¿Cuál es el tamaño de las raíces de un algarrobo? ¿Hay tornados en Chaco? ¿Cuál fue el antecesor de la ballena? Los chicos y las chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.

La vida en un pueblo patagónico

Video | Material audiovisual

En un intenso viaje a través de todo el territorio argentino, "Geografías" deja al descubierto las diversas problemáticas de algunas de sus regiones. Este ciclo expone las diferentes características del suelo, el clima, la economía y los habitantes de cada región. Al enfrentarnos a la contaminación ambiental, las inclemencias del clima y el impacto de la tecnología en las actividades económicas, vemos cómo las distintas poblaciones se enfrentan a estos factores que amenazan la riqueza natural del suelo argentino.

La cuestión ambiental

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En un intenso viaje a través de todo el territorio argentino, "Geografías" deja al descubierto las diversas problemáticas de algunas de sus regiones. Este ciclo expone las diferentes características del suelo, el clima, la economía y los habitantes de cada región. Al enfrentarnos a la contaminación ambiental, las inclemencias del clima y el impacto de la tecnología en las actividades económicas, vemos cómo las distintas poblaciones se enfrentan a estos factores que amenazan la riqueza natural del suelo argentino.

7 de diciembre de 1950 - Aerolíneas Argentinas es una empresa del Estado

Video | Material audiovisual

El 7 de diciembre de 1950, se creó Aerolíneas Argentinas como empresa del Estado. La línea aérea, anteriormente en manos de empresas privadas, inauguró un nuevo emblema argentino.

13 de diciembre de 1907 - Petroleo en Argentina

Video | Material audiovisual

El 13 de diciembre de 1907, un grupo de trabajadores excavó con máquinas perforadoras el suelo de la localidad de Comodoro Rivadavia. El objetivo era hallar agua y en su lugar descubrieron un yacimiento de petróleo. Este hecho modificó la proyección económica del país.

El relojero

Video | Material audiovisual

Uli, su oso Galileo y su hermana Amanda viajan con la imaginación a distintos mundos en los que viven experiencias divertidas, llenas de emociones y fantasía. Los mundos de Uli combina ficción y animación. Busca, en cada capítulo, estimular la exploración de los entornos naturales, sociales y culturales, y que los chicos y las chicas experimenten vivencias y sensaciones nuevas a partir de otras que les son familiares.

Relatos de identidad

Video | Material audiovisual

Catalina de Sanctis y Guillermo Amarilla Molfino, nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo, relatan el momento en que pudieron hacerse cargo de enfrentar su historia y los beneficios que tuvieron al conocer la verdad sobre su identidad.

1 de diciembre de 1913 - Inauguración de la línea A

Video | Material audiovisual

El 1 de diciembre de 1913, se inauguró la línea A de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires. El servicio, signo de progreso, fue el primer paso en el tendido de subtes de esa ciudad.

Hacerse cargo

Video | Material audiovisual

Victoria Montenegro, Carlos D’Elía y Pedro Nadal son nietos restituidos por las Abuelas de Plaza de Mayo. Aquí reflexionan sobre qué significó para ellos vivir en la mentira y haber recuperado la verdad.