Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Naturales

Parque Nacional Iguazú

Interactivo | Actividades

Actividades para indagar las características del Parque Nacional Iguazú.

Modos de ver el mundo: la ciencia y el cine narran la vida

Interactivo | Actividades

¿Por qué acudir a las imágenes, al cine, al teatro, para la enseñanza de las ciencias? ¿Qué ventajas y limitaciones tienen las producciones de ficción para acercarnos a la realidad?

Evaluación inicial de una emergencia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Aquí se explica cuál es la diferencia entre urgencia y emergencia, cómo evaluar si el caso es una emergencia y cuáles son los pasos a seguir para ayudar a la víctima.

Un modelo para el sistema solar

Interactivo | Actividades

Descripción del sistema solar, ubicación y principales características de sus cuerpos y construcción de un modelo a escala.

¿Cuánta comida puede producir una región?

Libro electrónico | Actividades

Actividades para comprender en qué consiste la productividad primaria de un ecosistema a partir de consignas de investigación y debate.

Transporte y movilización de traumatizados y no traumatizados

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Recurso que brinda información para evaluar en qué situaciones puede y debe ser trasladada una persona ante una emergencia y cómo llevarlo a cabo.

El poder del cerebro

Interactivo | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo el cerebro procesa la información que percibimos a través de los sentidos y cómo la almacena mediante la memoria de trabajo.

Los materiales y sus cambios

Libro electrónico | Actividades

El propósito de este material es que los alumnos aprendan a reconocer los materiales presentes en los objetos de uso cotidiano, como el papel en un cuaderno, el plástico en un envase, la madera en una silla, la grasa en un alimento; a comparar entre objetos las diferentes características táctiles, visuales y olfativas, y a agrupar los materiales que los componen según alguna de sus propiedades.

Caminando erguidos: el origen del bipedalismo

Interactivo | Actividades

Actividad para trabajar sobre algunos logros fundamentales del hombre, como el bipedalismo.

Parque Nacional Iguazú

Interactivo | Actividades

Actividades para indagar las características del Parque Nacional Iguazú.

Modos de ver el mundo: la ciencia y el cine narran la vida

Interactivo | Actividades

¿Por qué acudir a las imágenes, al cine, al teatro, para la enseñanza de las ciencias? ¿Qué ventajas y limitaciones tienen las producciones de ficción para acercarnos a la realidad?

Evaluación inicial de una emergencia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Aquí se explica cuál es la diferencia entre urgencia y emergencia, cómo evaluar si el caso es una emergencia y cuáles son los pasos a seguir para ayudar a la víctima.

Un modelo para el sistema solar

Interactivo | Actividades

Descripción del sistema solar, ubicación y principales características de sus cuerpos y construcción de un modelo a escala.

¿Cuánta comida puede producir una región?

Libro electrónico | Actividades

Actividades para comprender en qué consiste la productividad primaria de un ecosistema a partir de consignas de investigación y debate.

Transporte y movilización de traumatizados y no traumatizados

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Recurso que brinda información para evaluar en qué situaciones puede y debe ser trasladada una persona ante una emergencia y cómo llevarlo a cabo.

El poder del cerebro

Interactivo | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo el cerebro procesa la información que percibimos a través de los sentidos y cómo la almacena mediante la memoria de trabajo.

Los materiales y sus cambios

Libro electrónico | Actividades

El propósito de este material es que los alumnos aprendan a reconocer los materiales presentes en los objetos de uso cotidiano, como el papel en un cuaderno, el plástico en un envase, la madera en una silla, la grasa en un alimento; a comparar entre objetos las diferentes características táctiles, visuales y olfativas, y a agrupar los materiales que los componen según alguna de sus propiedades.

Caminando erguidos: el origen del bipedalismo

Interactivo | Actividades

Actividad para trabajar sobre algunos logros fundamentales del hombre, como el bipedalismo.