- Directivos 3
- Docentes 104
- Estudiantes 95
- Ciclo Básico 12
- Ciclo Orientado 15
- Inicial 5
- Audio 6
- Colección 4
- Galería de imágenes 2
- Actividades 16
- Artículos 1
- Efemérides 7
- Todas 124
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

Colección de afiches del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Libro electrónico
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, mientras que la Semana Internacional del Detenido Desaparecido tiene lugar la última semana de mayo. Estos afiches alusivos sirven para trabajar y reflexionar acerca de esta temática.

El Radicalismo II (1943–2001)
Video | Material audiovisual
La irrupción del peronismo como nuevo partido popular obligó al radicalismo a redefinir sus ideas y estrategias de construcción política. Desde 1983 hasta hoy, el radicalismo gobernó el país en dos períodos presidenciales. Ambos quedaron inconclusos.

El Radicalismo I (1891–1943)
Video | Material audiovisual
La Unión Cívica Radical, uno de los partidos más antiguos de la Argentina, fue el primero en transformarse en un partido moderno con representación en todo el país; posee una rica e importante historia.

Los presidentes constitucionales argentinos
Galería de imágenes
Galería de imágenes de los presidentes constitucionales de la Argentina. Cada imagen está acompañada de un breve texto sobre cada presidencia: fecha, vicepresidente y principales políticas implementadas en el período.

La política de la democracia
Video | Material audiovisual
La democracia inauguró una nueva cultura política. Recorremos los distintos proyectos desestabilizadores y los conflictivos días de diciembre de 2001, que derivaron en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.

La economía neoliberal
Video | Material audiovisual
A comienzos de 1983, la Argentina atravesaba una profunda crisis económica y social. La dictadura militar dejó como saldo un Estado endeudado, una industria desmantelada y una sociedad cada vez más empobrecida.

Las elecciones de 1983 y la transición democrática.
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos comprendan la importancia del proceso histórico abierto en 1983. Y valoren los derechos ciudadanos en el marco de un régimen político democrático.

Colección de afiches del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Libro electrónico
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, mientras que la Semana Internacional del Detenido Desaparecido tiene lugar la última semana de mayo. Estos afiches alusivos sirven para trabajar y reflexionar acerca de esta temática.

El Radicalismo II (1943–2001)
Video | Material audiovisual
La irrupción del peronismo como nuevo partido popular obligó al radicalismo a redefinir sus ideas y estrategias de construcción política. Desde 1983 hasta hoy, el radicalismo gobernó el país en dos períodos presidenciales. Ambos quedaron inconclusos.

El Radicalismo I (1891–1943)
Video | Material audiovisual
La Unión Cívica Radical, uno de los partidos más antiguos de la Argentina, fue el primero en transformarse en un partido moderno con representación en todo el país; posee una rica e importante historia.

Los presidentes constitucionales argentinos
Galería de imágenes
Galería de imágenes de los presidentes constitucionales de la Argentina. Cada imagen está acompañada de un breve texto sobre cada presidencia: fecha, vicepresidente y principales políticas implementadas en el período.

La política de la democracia
Video | Material audiovisual
La democracia inauguró una nueva cultura política. Recorremos los distintos proyectos desestabilizadores y los conflictivos días de diciembre de 2001, que derivaron en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.

La economía neoliberal
Video | Material audiovisual
A comienzos de 1983, la Argentina atravesaba una profunda crisis económica y social. La dictadura militar dejó como saldo un Estado endeudado, una industria desmantelada y una sociedad cada vez más empobrecida.

Las elecciones de 1983 y la transición democrática.
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos comprendan la importancia del proceso histórico abierto en 1983. Y valoren los derechos ciudadanos en el marco de un régimen político democrático.