- Directivos 2
- Docentes 88
- Estudiantes 82
- Ciclo Básico 14
- Ciclo Orientado 11
- Inicial 1
- Artes Audiovisuales 14
- Biología 1
- Ciencia Política 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 12
- Material audiovisual 54
- Material de archivo 57
- Todas 123
- Eduardo Aliverti 8
- Seguimos Educando 4
- Unión Cívica Radical 5
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Campaña publicitaria de Abuelas de Plaza de Mayo
Video
«Te estamos esperando», spot televisivo de Abuelas de Plaza de Mayo emitido durante 2011 para motivar la consulta de quienes tienen dudas sobre su identidad.

Sanción de la ley del voto femenino
Video | Material audiovisual
La sanción de la Ley 13010 fue parte del plan de transformaciones políticas, económicas y sociales que la llegada del peronismo al poder permitió vehiculizar. Si bien el papel de Eva Perón fue sumamente importante para la consecución del sufragio femenino, este es el producto, también, de una larga lucha iniciada cincuenta años antes por el movimiento feminista argentino.

Teatro x la identidad
Video
Video del año 2009 en el que puede verse el spot publicitario de Teatro por la identidad.

Sanción de la ley del voto femenino (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
Ley 26.774 y voto joven en Argentina
Video | Material audiovisual
En este video se aborda el alcance de la ley 26.774 que, en 2012, extemdiò el derecho a votar en elecciones a jóvenes de entre 16 y 18 años, de forma optativa.

Philippe Meirieu: «La opción de educar y la responsabilidad pedagógica»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevista realizada al investigador francés Philippe Meirieu, que complementa la charla ofrecida el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.

Campaña publicitaria de Abuelas de Plaza de Mayo
Video
«Te estamos esperando», spot televisivo de Abuelas de Plaza de Mayo emitido durante 2011 para motivar la consulta de quienes tienen dudas sobre su identidad.

Sanción de la ley del voto femenino
Video | Material audiovisual
La sanción de la Ley 13010 fue parte del plan de transformaciones políticas, económicas y sociales que la llegada del peronismo al poder permitió vehiculizar. Si bien el papel de Eva Perón fue sumamente importante para la consecución del sufragio femenino, este es el producto, también, de una larga lucha iniciada cincuenta años antes por el movimiento feminista argentino.

Teatro x la identidad
Video
Video del año 2009 en el que puede verse el spot publicitario de Teatro por la identidad.

Sanción de la ley del voto femenino (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
Ley 26.774 y voto joven en Argentina
Video | Material audiovisual
En este video se aborda el alcance de la ley 26.774 que, en 2012, extemdiò el derecho a votar en elecciones a jóvenes de entre 16 y 18 años, de forma optativa.

Philippe Meirieu: «La opción de educar y la responsabilidad pedagógica»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevista realizada al investigador francés Philippe Meirieu, que complementa la charla ofrecida el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.