- Directivos 1
- Docentes 687
- Estudiantes 34
- Ciclo Básico 176
- Ciclo Orientado 173
- Inicial 70
- Agro y Ambiente 2
- Arte 49
- Artes Audiovisuales 67
- Artes Visuales 88
- Biología 43
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 243
- Ciencias Sociales 241
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 16
- Educación Artística 8
- Educación Digital 89
- Educación Física 76
- Educación Tecnológica y Digital 97
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 117
- Física 3
- Geografía 89
- Historia 95
- Juego 19
- Juguetes 3
- Lengua 134
- Lengua y Literatura 112
- Literatura 66
- Matemática 57
- Música 104
- Química 30
- Robótica y Programación 8
- Sociología 1
- Teatro 9
- Actividades 13
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Literatura 1
- Educación Especial 6
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 845
- Aprender Conectados 89
- Seguimos Educando 672
- agua 18
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Canciones de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Este video explica las características de lo que se llamó la nueva canción latinoamericana, que vino a condensar los reclamos de los sectores populares latinoamericanos, especialmente de los sectores marginales, muchas veces mal denominados los «excluidos del sistema».
Géneros y movimientos musicales de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En un contexto marcado por gobiernos conservadores, el descontento popular salió a la luz en varios rincones del continente. Este video aborda uno de ellos, el de la Nueva Canción Chilena, con Violeta Parra como una de sus máximas exponentes.
Movimientos revolucionarios en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Entre los años 1950 y 1960, América Latina se embarcó en conflictivos procesos que, con frentes variados, tuvieron sus avances y retrocesos. Este video muestra ese recorrido.
Entrevista a la bibliotecaria Romina Birari
Video | Material audiovisual
La bibliotecaria Romina Birari nos cuenta por qué es tan importante la lectura. También nos revela cómo construir una identidad lectora desde la infancia.
Entrevista a la escritora María Teresa Andruetto
Video | Material audiovisual
María Teresa Andruetto es una escritora argentina que dedicó la mayor parte de su carrera a la literatura infantil y juvenil. En 2012 recibió el premio Hans Christian Andersen, considerado como «el pequeño Nobel de la literatura».
Representación de la lectura en el cine y la literatura
Video | Material audiovisual
En muchas ocasiones los libros son llevados al cine a través de una transposición de lenguajes y lo que fue escrito puede ser visto, oído, representado.
Escribir tu propia poesía
Video | Material audiovisual
La poesía es un género que permite jugar desde su lectura y también en su escritura. Con la poesía podemos desafiar los sentidos que adjudicamos a diario a las palabras y a ciertas frases.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.
¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica
Video | Material audiovisual
Se estima que la escritura comenzó cerca del año 3000 A. C., en el llamado Cercano Oriente Antiguo. Proponemos un recorrido histórico sobre el libro, la lectura y la escritura.
Canciones de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Este video explica las características de lo que se llamó la nueva canción latinoamericana, que vino a condensar los reclamos de los sectores populares latinoamericanos, especialmente de los sectores marginales, muchas veces mal denominados los «excluidos del sistema».
Géneros y movimientos musicales de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
En un contexto marcado por gobiernos conservadores, el descontento popular salió a la luz en varios rincones del continente. Este video aborda uno de ellos, el de la Nueva Canción Chilena, con Violeta Parra como una de sus máximas exponentes.
Movimientos revolucionarios en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Entre los años 1950 y 1960, América Latina se embarcó en conflictivos procesos que, con frentes variados, tuvieron sus avances y retrocesos. Este video muestra ese recorrido.
Entrevista a la bibliotecaria Romina Birari
Video | Material audiovisual
La bibliotecaria Romina Birari nos cuenta por qué es tan importante la lectura. También nos revela cómo construir una identidad lectora desde la infancia.
Entrevista a la escritora María Teresa Andruetto
Video | Material audiovisual
María Teresa Andruetto es una escritora argentina que dedicó la mayor parte de su carrera a la literatura infantil y juvenil. En 2012 recibió el premio Hans Christian Andersen, considerado como «el pequeño Nobel de la literatura».
Representación de la lectura en el cine y la literatura
Video | Material audiovisual
En muchas ocasiones los libros son llevados al cine a través de una transposición de lenguajes y lo que fue escrito puede ser visto, oído, representado.
Escribir tu propia poesía
Video | Material audiovisual
La poesía es un género que permite jugar desde su lectura y también en su escritura. Con la poesía podemos desafiar los sentidos que adjudicamos a diario a las palabras y a ciertas frases.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.
¿Cómo y cuándo se inició la escritura? Línea histórica
Video | Material audiovisual
Se estima que la escritura comenzó cerca del año 3000 A. C., en el llamado Cercano Oriente Antiguo. Proponemos un recorrido histórico sobre el libro, la lectura y la escritura.