Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Libro electrónico Bibliotecas Digitales (BIDI)

La tumba, de H. P. Lovecraft

Libro electrónico

La tumba es un relato de terror del escritor norteamericano H. P. Lovecraft escrito en junio de 1917 y publicado en 1922 en The Vagrant.

La tristeza, de Antón Chéjov

Libro electrónico

La tristeza es un cuento de Anton Chejov que se desarrolla en alguna ciudad de Rusia donde todo es blanco debido a la nieve y el frío. El cochero Yona es el personaje principal y el cuento refleja su infelicidad, su tristeza. A lo largo del cuento, la comunicación va cambiando y se diferencian diversos tipos, que permiten un acercamiento a tres de sus grandes rasgos.

La tempestad, de William Shakespeare

Libro electrónico

La tempestad es una obra de teatro de William Shakespeare. Se representó por primera vez el 1 de noviembre de 1611 en el Palacio de Whitehall, en Londres. Pertenece al conjunto de lo que algunos autores han llamado «romances tardíos» de Shakespeare.​ En estas obras, el autor muestra su interés por las relaciones familiares y la reconciliación en un ambiente mítico.

La Tebaida, de Publio Papinio Estacio

Libro electrónico

Tebaida, poema épico latino en doce libros de hexámetros compuesto por Estacio. El argumento del libro es la expedición de los Siete contra Tebas para apoyar el intento de Polinices de recuperar el trono de manos de su hermano Eteocles.

La señora Dalloway, de Virginia Woolf

Libro electrónico

La novela sigue a Clarissa Dalloway a través de un solo día en Inglaterra. Usando la perspectiva interior de la novela, Woolf se mueve hacia atrás y adelante en el tiempo, y dentro y fuera de la mente de varios personajes. La señora Dalloway es posiblemente la novela más conocida de Woolf..

La sala número seis, de Antón Chéjov

Libro electrónico

La sala número 6, novela escrita por Anton Chejov en 1892, nos abisma en la monótona y gris existencia del doctor Andrei Efímich Raguin, y en su relación con Gromov, uno de los pacientes psiquiátricos de su hospital situado en una pequeña aldea rusa. Entre sus muros se desarrolla una sencilla pero auténtica amistad entre dos seres humanos.

La revolución permanente, de León Trotsky

Libro electrónico

La revolución permanente recoge la teoría de León Trotski con el mismo nombre, que fue enunciada antes incluso de la Revolución rusa de 1905. Esencialmente explica la incapacidad de la burguesía contemporánea de los países atrasados para llevar a cabo la revolución democrático-burguesa, debido a factores como su debilidad histórica y su dependencia del capital imperialista.

La resaca, de Robert L. Stevenson

Libro electrónico

Última obra publicada en vida de Robert L. Stevenson.

La república, de Platón

Libro electrónico

La República es la más influyente obra de Platón, y es el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Se trata de un diálogo entre Sócrates y otros personajes, como los discípulos. Aunque la obra gira en torno al tema de la justicia, el texto contiene muchas de las doctrinas platónicas fundamentales.

La tumba, de H. P. Lovecraft

Libro electrónico

La tumba es un relato de terror del escritor norteamericano H. P. Lovecraft escrito en junio de 1917 y publicado en 1922 en The Vagrant.

La tristeza, de Antón Chéjov

Libro electrónico

La tristeza es un cuento de Anton Chejov que se desarrolla en alguna ciudad de Rusia donde todo es blanco debido a la nieve y el frío. El cochero Yona es el personaje principal y el cuento refleja su infelicidad, su tristeza. A lo largo del cuento, la comunicación va cambiando y se diferencian diversos tipos, que permiten un acercamiento a tres de sus grandes rasgos.

La tempestad, de William Shakespeare

Libro electrónico

La tempestad es una obra de teatro de William Shakespeare. Se representó por primera vez el 1 de noviembre de 1611 en el Palacio de Whitehall, en Londres. Pertenece al conjunto de lo que algunos autores han llamado «romances tardíos» de Shakespeare.​ En estas obras, el autor muestra su interés por las relaciones familiares y la reconciliación en un ambiente mítico.

La Tebaida, de Publio Papinio Estacio

Libro electrónico

Tebaida, poema épico latino en doce libros de hexámetros compuesto por Estacio. El argumento del libro es la expedición de los Siete contra Tebas para apoyar el intento de Polinices de recuperar el trono de manos de su hermano Eteocles.

La señora Dalloway, de Virginia Woolf

Libro electrónico

La novela sigue a Clarissa Dalloway a través de un solo día en Inglaterra. Usando la perspectiva interior de la novela, Woolf se mueve hacia atrás y adelante en el tiempo, y dentro y fuera de la mente de varios personajes. La señora Dalloway es posiblemente la novela más conocida de Woolf..

La sala número seis, de Antón Chéjov

Libro electrónico

La sala número 6, novela escrita por Anton Chejov en 1892, nos abisma en la monótona y gris existencia del doctor Andrei Efímich Raguin, y en su relación con Gromov, uno de los pacientes psiquiátricos de su hospital situado en una pequeña aldea rusa. Entre sus muros se desarrolla una sencilla pero auténtica amistad entre dos seres humanos.

La revolución permanente, de León Trotsky

Libro electrónico

La revolución permanente recoge la teoría de León Trotski con el mismo nombre, que fue enunciada antes incluso de la Revolución rusa de 1905. Esencialmente explica la incapacidad de la burguesía contemporánea de los países atrasados para llevar a cabo la revolución democrático-burguesa, debido a factores como su debilidad histórica y su dependencia del capital imperialista.

La resaca, de Robert L. Stevenson

Libro electrónico

Última obra publicada en vida de Robert L. Stevenson.

La república, de Platón

Libro electrónico

La República es la más influyente obra de Platón, y es el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Se trata de un diálogo entre Sócrates y otros personajes, como los discípulos. Aunque la obra gira en torno al tema de la justicia, el texto contiene muchas de las doctrinas platónicas fundamentales.