- Directivos 3
- Docentes 172
- Estudiantes 125
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 3
- Audio 35
- Colección 2
- Interactivo 38
- Actividades 89
- Artículos 8
- Entrevistas, ponencia y exposición 33
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 234
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 12
- Lecturas grabadas 60
- Seguimos Educando 14
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Ariel, de José Enrique Rodó
Libro electrónico
Ariel es un ensayo escrito por el uruguayo José Enrique Rodó en 1900. Es un texto breve que se compone de seis partes. En el ensayo predomina un tono pedagógico y se caracteriza por el estilo literario y filosófico.
Escritura de listas, rótulos y referencias
Interactivo | Actividades
Este recurso propone implementar la escritura de rótulos, listas y referencias en mapas en las aulas de primer grado. El texto explica y fundamenta por qué estos tipos de textos resultan convenientes para iniciar a los alumnos en la práctica de la escritura.
Zona fantástica
Libro electrónico
Este material, perteneciente a Cuadernos para el aula presenta propuestas para trabajar la creatividad a partir de imágenes y textos. El texto incluye material de apoyo, secuencias didácticas y reflexiones para trabajar con los alumnos en la elaboración de distintas producciones artísticas.
«El recuperatorio» de Guillermo Martínez (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un profesor universitario de Matemáticas a quien le entusiasma enseñar tiene en su clase a una alumna a la que no logra interesar.
Julio Verne y el género de aventuras
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que, a partir del trabajo sobre la obra de Julio Verne, los alumnos se familiaricen con las principales obras y autores del género de aventuras. También propone el análisis de un texto de Asimov y un ejercicio de redacción.
Los tres gauchos orientales, de Antonio Lussich
Libro electrónico
Ícono de la literatura gauchesca rioplatense, este extenso poema es a Uruguay lo que el Martín Fierro a Argentina. Al igual que la obra de José Hernández, el texto de Antonio Lussich es tanto un notable ejercicio estético como un manifiesto político.
«El padre» de Antonio Dal Masetto (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de un chico que a los 12 años debe dejar su país con su familia en busca de mejores oportunidades de vida.
«La rana que quería ser una rana auténtica» de Augusto Monterroso (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Alcanzar la belleza o la autenticidad a través de medios forzados y artificiales no resulta. De eso parece darse cuenta la rana soñada por Monterroso.
«Te recuerdo como eras en el último otoño» de Bernardo Jobson (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un empleado, con todos los vicios del piola debe afrontar uno de los momentos más vergonzosos de su vida. Tiene un absceso anal.
Ariel, de José Enrique Rodó
Libro electrónico
Ariel es un ensayo escrito por el uruguayo José Enrique Rodó en 1900. Es un texto breve que se compone de seis partes. En el ensayo predomina un tono pedagógico y se caracteriza por el estilo literario y filosófico.
Escritura de listas, rótulos y referencias
Interactivo | Actividades
Este recurso propone implementar la escritura de rótulos, listas y referencias en mapas en las aulas de primer grado. El texto explica y fundamenta por qué estos tipos de textos resultan convenientes para iniciar a los alumnos en la práctica de la escritura.
Zona fantástica
Libro electrónico
Este material, perteneciente a Cuadernos para el aula presenta propuestas para trabajar la creatividad a partir de imágenes y textos. El texto incluye material de apoyo, secuencias didácticas y reflexiones para trabajar con los alumnos en la elaboración de distintas producciones artísticas.
«El recuperatorio» de Guillermo Martínez (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un profesor universitario de Matemáticas a quien le entusiasma enseñar tiene en su clase a una alumna a la que no logra interesar.
Julio Verne y el género de aventuras
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que, a partir del trabajo sobre la obra de Julio Verne, los alumnos se familiaricen con las principales obras y autores del género de aventuras. También propone el análisis de un texto de Asimov y un ejercicio de redacción.
Los tres gauchos orientales, de Antonio Lussich
Libro electrónico
Ícono de la literatura gauchesca rioplatense, este extenso poema es a Uruguay lo que el Martín Fierro a Argentina. Al igual que la obra de José Hernández, el texto de Antonio Lussich es tanto un notable ejercicio estético como un manifiesto político.
«El padre» de Antonio Dal Masetto (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de un chico que a los 12 años debe dejar su país con su familia en busca de mejores oportunidades de vida.
«La rana que quería ser una rana auténtica» de Augusto Monterroso (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Alcanzar la belleza o la autenticidad a través de medios forzados y artificiales no resulta. De eso parece darse cuenta la rana soñada por Monterroso.
«Te recuerdo como eras en el último otoño» de Bernardo Jobson (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un empleado, con todos los vicios del piola debe afrontar uno de los momentos más vergonzosos de su vida. Tiene un absceso anal.