- Directivos 2
- Docentes 71
- Estudiantes 76
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Primario 20
- Artes Visuales 1
- Biología 4
- Ciencias Naturales 5
- Entrevistas, ponencia y exposición 17
- Mapa 1
- Material audiovisual 89
- Todas 122
- Gabriel Di Meglio 16
- audiodescripción 21
- ciencia 7
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Año 1842
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1890
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Ciudades que florecieron en la década de 1880
Video | Material audiovisual
Entre 1870 y 1929 llegaron a la Argentina alrededor de 6 millones de inmigrantes europeos, de los cuales algo más de 3 millones se radicaron definitivamente en el país. Muchos de ellos llegaron con la esperanza de convertirse en propietarios de parcelas de tierra o al menos poder hallar un empleo bien pago en las faenas rurales.

CNEA - Segunda parte (1974-2008)
Video | Material audiovisual
A comienzos de la década del 70 la Argentina había logrado un desarrollo significativo en el área nuclear. En 1974, en un contexto de crisis energética mundial, se inauguró la central nuclear de Atucha en la provincia de Buenos Aires. Más tarde se sumarían nuevas centrales, Embalse, en la provincia de Córdoba, y Atucha II.

28 de septiembre de 1928 - Penicilina
Video
El 28 de septiembre de 1928, Alexander Fleming descubrió el poder antibiótico de lo que hoy llamamos penicilina. Su hallazgo permitió el tratamiento de infecciones como la neumonía bacteriana, la escarlatina y otras.

28 de octubre de 1951 - Juan Manuel Fangio
Video | Material audiovisual
El 28 de octubre de 1951, Juan Manuel Fangio ganó su primer titulo como campeón mundial a bordo de su Alfa-Romeo.

3 de noviembre de 1978 - Serú Giran
Video | Material audiovisual
El 3 de noviembre de 1978, Serú Girán realizó la presentación oficial de su primer disco, homónimo, en el estadio de Obras Sanitarias.

10 de diciembre de 1948 - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Video | Material audiovisual
10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer su Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Resolución 217 A fue tomada en cuenta como documento magistral en la materia que la ocupa.

Casa del Teatro 04/01/1938
Video | Material audiovisual
Hay acontecimientos sociales, culturales y políticos que tienen efectos más allá del tiempo en el que suceden. Un recorrido por historias del pasado que es importante tener presentes hoy.

Año 1842
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1890
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Ciudades que florecieron en la década de 1880
Video | Material audiovisual
Entre 1870 y 1929 llegaron a la Argentina alrededor de 6 millones de inmigrantes europeos, de los cuales algo más de 3 millones se radicaron definitivamente en el país. Muchos de ellos llegaron con la esperanza de convertirse en propietarios de parcelas de tierra o al menos poder hallar un empleo bien pago en las faenas rurales.

CNEA - Segunda parte (1974-2008)
Video | Material audiovisual
A comienzos de la década del 70 la Argentina había logrado un desarrollo significativo en el área nuclear. En 1974, en un contexto de crisis energética mundial, se inauguró la central nuclear de Atucha en la provincia de Buenos Aires. Más tarde se sumarían nuevas centrales, Embalse, en la provincia de Córdoba, y Atucha II.

28 de septiembre de 1928 - Penicilina
Video
El 28 de septiembre de 1928, Alexander Fleming descubrió el poder antibiótico de lo que hoy llamamos penicilina. Su hallazgo permitió el tratamiento de infecciones como la neumonía bacteriana, la escarlatina y otras.

28 de octubre de 1951 - Juan Manuel Fangio
Video | Material audiovisual
El 28 de octubre de 1951, Juan Manuel Fangio ganó su primer titulo como campeón mundial a bordo de su Alfa-Romeo.

3 de noviembre de 1978 - Serú Giran
Video | Material audiovisual
El 3 de noviembre de 1978, Serú Girán realizó la presentación oficial de su primer disco, homónimo, en el estadio de Obras Sanitarias.

10 de diciembre de 1948 - Declaración Universal de los Derechos Humanos
Video | Material audiovisual
10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer su Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Resolución 217 A fue tomada en cuenta como documento magistral en la materia que la ocupa.

Casa del Teatro 04/01/1938
Video | Material audiovisual
Hay acontecimientos sociales, culturales y políticos que tienen efectos más allá del tiempo en el que suceden. Un recorrido por historias del pasado que es importante tener presentes hoy.