- Directivos 3
- Docentes 18
- Estudiantes 73
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 1
- Artes Visuales 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 3
- Colección 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 324
- Actividades 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Literatura 324
- Todas 349
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La loca de la casa, de Benito Pérez Galdós
Libro electrónico
La loca de la casa es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1892, dentro del ciclo "espiritualista" de las novelas españolas contemporáneas. Concebida como novela dialogada en cuatro jornadas, el autor la adaptó a pieza dramática en cuatro actos, y fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 16 de enero de 1893.

El crimen de Lord Arthur Saville, de Oscar Wilde
Libro electrónico
Lord Arthur Saville ha decidido casarse. Sin embargo, un obstáculo inesperado retrasa su proyecto cuando un quiromante le confiesa que ve un asesinato en su futuro. Un relato divertido y asombroso en el que Wilde, con su envidiable capacidad irónica, urde una comedia brillante y un alegato enérgico contra la superstición.

A la sombra de las muchachas en flor, de Marcel Proust
Libro electrónico
A la sombra de las muchachas en flor es una novela de Marcel Proust, la segunda del ciclo de siete que componen En busca del tiempo perdido.

Brenda, de Eduardo Acevedo Díaz
Libro electrónico
En la narrativa uruguaya decimonónica existe una variedad de textos olvidados por el canon que proponen un abordaje diferente de la cuestión nacional. Brenda (y también Minés) describe al cuerpo patriótico de la nación en una clave sentimental y erótica. La nación es representada como un cuerpo femenino ambiguo y erotizado.

Roberto Arlt, novelista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocamplo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Noches blancas, de Fiódor Dostoyevski
Libro electrónico
Noches blancas es una novela corta del autor ruso Fiódor Dostoyevski publicada en 1848, al inicio de la carrera del autor.

Su único hijo, de Leopoldo Alas
Libro electrónico
La compleja relación entre Bonifacio Reyes y su esposa Emma Valcárcel da pie a un doble adulterio y a la existencia de un hijo de paternidad dudosa. La actitud que asume Bonifacio define no sólo una psicología sino también una actitud ante la vida. Discutida en su momento por la dureza de algunas situaciones esta obra es, no obstante, una novela llena de profunda humanidad y rica por la diversidad de personajes que presenta.

Rojo y negro, de Stendhal
Libro electrónico
Rojo y negro es una novela de Stendhal. La trama se desarrolla en la Francia de fines de los años 1820, y se articula en torno a las ambiciones de un joven para elevarse sobre la pobreza de su nacimiento. La obra se juzga como una de las mejores de la narrativa francesa, ejemplo de novela psicológica.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.

La loca de la casa, de Benito Pérez Galdós
Libro electrónico
La loca de la casa es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1892, dentro del ciclo "espiritualista" de las novelas españolas contemporáneas. Concebida como novela dialogada en cuatro jornadas, el autor la adaptó a pieza dramática en cuatro actos, y fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 16 de enero de 1893.

El crimen de Lord Arthur Saville, de Oscar Wilde
Libro electrónico
Lord Arthur Saville ha decidido casarse. Sin embargo, un obstáculo inesperado retrasa su proyecto cuando un quiromante le confiesa que ve un asesinato en su futuro. Un relato divertido y asombroso en el que Wilde, con su envidiable capacidad irónica, urde una comedia brillante y un alegato enérgico contra la superstición.

A la sombra de las muchachas en flor, de Marcel Proust
Libro electrónico
A la sombra de las muchachas en flor es una novela de Marcel Proust, la segunda del ciclo de siete que componen En busca del tiempo perdido.

Brenda, de Eduardo Acevedo Díaz
Libro electrónico
En la narrativa uruguaya decimonónica existe una variedad de textos olvidados por el canon que proponen un abordaje diferente de la cuestión nacional. Brenda (y también Minés) describe al cuerpo patriótico de la nación en una clave sentimental y erótica. La nación es representada como un cuerpo femenino ambiguo y erotizado.

Roberto Arlt, novelista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocamplo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Noches blancas, de Fiódor Dostoyevski
Libro electrónico
Noches blancas es una novela corta del autor ruso Fiódor Dostoyevski publicada en 1848, al inicio de la carrera del autor.

Su único hijo, de Leopoldo Alas
Libro electrónico
La compleja relación entre Bonifacio Reyes y su esposa Emma Valcárcel da pie a un doble adulterio y a la existencia de un hijo de paternidad dudosa. La actitud que asume Bonifacio define no sólo una psicología sino también una actitud ante la vida. Discutida en su momento por la dureza de algunas situaciones esta obra es, no obstante, una novela llena de profunda humanidad y rica por la diversidad de personajes que presenta.

Rojo y negro, de Stendhal
Libro electrónico
Rojo y negro es una novela de Stendhal. La trama se desarrolla en la Francia de fines de los años 1820, y se articula en torno a las ambiciones de un joven para elevarse sobre la pobreza de su nacimiento. La obra se juzga como una de las mejores de la narrativa francesa, ejemplo de novela psicológica.
Modos e importancia de la actividad lectora
Video | Material audiovisual
Los modos de leer son tan variados como lo son los textos, o incluso más. Cada texto puede dar lugar a lecturas muy diferentes.