- Directivos 188
- Docentes 2547
- Estudiantes 1829
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 8
- Ciclo Básico 129
- Administración 17
- Agro y Ambiente 1
- Arte 56
- Artes Audiovisuales 36
- Artes Visuales 46
- Biología 83
- Ciencia Política 18
- Ciencias Naturales 477
- Ciencias Sociales 1168
- Ciencias de la Educación 129
- Comunicación 24
- Cultura y Sociedad 35
- Economía 64
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 26
- Educación Digital 46
- Educación Física 36
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 182
- Filosofía 73
- Formación Ética y Ciudadana 262
- Física 63
- Geografía 232
- Historia 961
- Juego 11
- Juguetes 3
- Lengua 104
- Lengua y Literatura 1366
- Lenguas Extranjeras 19
- Literatura 30
- Matemática 282
- Música 41
- No disciplinar 21
- Otros 55
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 2
- Química 42
- Robótica y Programación 4
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 43
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 6
- Turismo 12
- Actividades 1049
- Artículos 66
- Efemérides 20
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 5
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 231
- Seguimos Educando 542
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Derechos Humanos en Argentina y América Latina: formación y debates para una ciudadanía crítica
Libro electrónico
Este libro es una invitación a estudiar sobre los Derechos Humanos. A la vez, busca ser un material que amplíe derechos abriendo debates que fomenten la enseñanza y el aprendizaje en un marco de respeto por los Derechos Humanos y para los DDHH ya que es necesario aprender cuáles son nuestros derechos con el fin de intervenir en la realidad de acuerdo a los mismos.

Las Abuelas nos cuentan - Cuaderno para docentes
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan. Este cuaderno para docentes acompaña la selección de relatos y ofrece lecturas que permiten enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.
¿Cómo restaurar un aula modelo en tus aulas virtuales? Docentes
Libro electrónico
Este tutorial te explica paso a paso cómo ir completando el formulario de restauración de aulas modelo que te permitirá utilizar las propuestas pedagógicas de Conectar Igualdad en tus propias aulas virtuales.

Cuentos para los más chicos, de Oche Califa y Margarita Eggers Lan
Libro electrónico
Esta selección de cuentos breves de Oche Califa y Maragarita Eggers Lan forma parte de la colección Las Abuelas nos cuentan que busca ofrecer, a partir de la literatura, un espacio de reflexión y apertura respecto de nuestra historia reciente para trabajar en las aulas de Nivel Inicial y Primario.

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Primario)
Libro electrónico | Actividades
El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material.

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Inicial)
Libro electrónico | Actividades
El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material.
«Te recuerdo como eras en el último otoño» de Bernardo Jobson (texto)
Libro electrónico
Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Un empleado, con todos los vicios del piola debe afrontar uno de los momentos más vergonzosos de su vida. Tiene un absceso anal.
«Sur viejo» de Dalmiro Sáenz (texto)
Libro electrónico
Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Una pareja vive en soledad en una finca en la inmensidad de la Patagonia. Un día recibe la visita de un lugareño que se ofrece para ayudarlos a terminar un pozo de agua. Durante esas jornadas cada uno de los hombres, por razones distintas, decide deshacerse del otro.

Derechos Humanos en Argentina y América Latina: formación y debates para una ciudadanía crítica
Libro electrónico
Este libro es una invitación a estudiar sobre los Derechos Humanos. A la vez, busca ser un material que amplíe derechos abriendo debates que fomenten la enseñanza y el aprendizaje en un marco de respeto por los Derechos Humanos y para los DDHH ya que es necesario aprender cuáles son nuestros derechos con el fin de intervenir en la realidad de acuerdo a los mismos.

Las Abuelas nos cuentan - Cuaderno para docentes
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan. Este cuaderno para docentes acompaña la selección de relatos y ofrece lecturas que permiten enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad
Libro electrónico
En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.
¿Cómo restaurar un aula modelo en tus aulas virtuales? Docentes
Libro electrónico
Este tutorial te explica paso a paso cómo ir completando el formulario de restauración de aulas modelo que te permitirá utilizar las propuestas pedagógicas de Conectar Igualdad en tus propias aulas virtuales.

Cuentos para los más chicos, de Oche Califa y Margarita Eggers Lan
Libro electrónico
Esta selección de cuentos breves de Oche Califa y Maragarita Eggers Lan forma parte de la colección Las Abuelas nos cuentan que busca ofrecer, a partir de la literatura, un espacio de reflexión y apertura respecto de nuestra historia reciente para trabajar en las aulas de Nivel Inicial y Primario.

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Primario)
Libro electrónico | Actividades
El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material.

Las Abuelas nos cuentan. Cuadernillo para docentes (Nivel Inicial)
Libro electrónico | Actividades
El presente cuadernillo para el trabajo en el aula consta de dos partes. En la primera, «Las voces en el silencio», se relata la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y su continua lucha por recuperar a sus nietas y nietos desaparecidos. La segunda parte, que lleva por título «Sugerencias para la Lectura en el Aula», brinda orientaciones posibles para el uso del material.
«Te recuerdo como eras en el último otoño» de Bernardo Jobson (texto)
Libro electrónico
Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Un empleado, con todos los vicios del piola debe afrontar uno de los momentos más vergonzosos de su vida. Tiene un absceso anal.
«Sur viejo» de Dalmiro Sáenz (texto)
Libro electrónico
Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Una pareja vive en soledad en una finca en la inmensidad de la Patagonia. Un día recibe la visita de un lugareño que se ofrece para ayudarlos a terminar un pozo de agua. Durante esas jornadas cada uno de los hombres, por razones distintas, decide deshacerse del otro.