- Directivos 5
- Docentes 13
- Estudiantes 1
- Secundario 84
- Superior 4
- Video 195
- Material audiovisual 195
- Todas 195
- animal 9
- animal salvaje 15
- arte 3
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Sobrevivir en la sequía
Video | Material audiovisual
El Parque Nacional Ruaha, al sur de Tanzania, solía ser un auténtico paraíso para la vida silvestre que se congregaba en torno del generoso río Ruaha. En el presente, sus aguas centelleantes no son más que un sueño remoto y la sequía amenaza constantemente la vida animal. Como testigos de esta tragedia, una manada hambrienta y sedienta de leonas y sus cachorros ignoran los últimos charcos de agua y siguen a las manadas de herbívoros en su migración. ¿Encontrarán agua a tiempo para salvarse?

Mandela & de Klerk
Video | Material audiovisual
El 12 de junio de 1964, Nelson Mandela, junto con un gran número de presos políticos, fue condenado a cadena perpetua en lo que fue el juicio por traición más importante en la historia de Sudáfrica. El encarcelamiento de Mandela en la isla Robben se convertiría en un símbolo de la lucha contra el apartheid y en pos de la libertad. El 2 de febrero de 1990, el presidente F. W. de Klerk anunció la legalidad del Congreso Nacional Africano y de otras organizaciones políticas hasta entonces prohibidas, al mismo tiempo que anunciaba la liberación de Mandela, luego de veintisiete años en prisión. Mandela y de Klerk cuenta cómo fueron los años que pasó en prisión el mandatario hasta su liberación.

La vida oculta de nuestros genes
Video | Material audiovisual
De la mano de la epigenética (ciencia que estudia los factores no genéticos que influyen en el desarrollo de un organismo), La vida oculta de nuestros genes demuestra cómo el estrés, una dieta o agentes medioambientales pueden modificar la composición de nuestros genes.

El tilonorrinco: el arte de la seducción
Video | Material audiovisual
Artistas, escultores y pintores, los tilonorrincos son una de las familias de aves más extraordinarias. Con sus travesuras, le ganan a la trama de cualquier novela. David Attenborough presenta esta especie experta en el arte de la seducción.

Mar del Norte salvaje
Video | Material audiovisual
El Mar del Norte es conocido por sus tormentas marinas, sus dunas y sus costas. Sus playas son un destino popular en las vacaciones y sirven también como importantes rutas marítimas. Siete estados costeros comparten este mar, que tiene un promedio de profundidad de solo setenta metros.

Báltico salvaje
Video | Material audiovisual
El mar Báltico es inmensamente rico en formas, colores y vida. Nacido al final de la Era del Hielo, es uno de los mares más grandes del mundo. Cada verano, miles de turistas acuden en manada a sus playas; pero no muchos conocen la abundancia de vida salvaje que se esconde en su especial ecosistema. Un documental sobre la riqueza de su fauna y su flora, y sobre la población que habita las cercanías de este increíble paraíso.

Croacia salvaje
Video | Material audiovisual
Croacia, uno de los países más pequeños de Europa, se encuentra compuesto por algunos de los contrastes más grandes en sus paisajes. Solo a escasos metros del profundo mar Adriático, las montañas se elevan hasta los dos mil metros. Un documental sobre paisajes de una extraña belleza, habitados por una increíble vida salvaje.

Los siete secretos de Africa
Video | Material audiovisual
La historia de siete animales típicos de África, nos da una visión privilegiada de sus vidas privadas y sus muy particulares adaptaciones para la vida en el desierto peligroso, donde la batalla contra obstáculos casi insuperables se vuelve cotidiana. Somos testigos de cómo cada especie burla astutamente a los depredadores a su propia manera, con sus sentidos especiales y otras estrategias de supervivencia.

La guerra de los dinosaurios
Video | Material audiovisual
En 1870, el oeste de los Estados Unidos era seco, con escasa vegetación y en constante erosión. Pero, debajo de esa superficie, se encontraba un tesoro jamás imaginado: los restos de innumerables criaturas prehistóricas. Para el emergente campo de la paleontología americana, ese descubrimiento ofreció la oportunidad de reconstruir y explicar una etapa hasta ese momento desconocida. La guerra de los dinosaurios es la historia de dos científicos norteamericanos que se encargaron de identificar a más de ciento cuarenta especies y de explicar la rivalidad que por esos años los enfrentó.

Sobrevivir en la sequía
Video | Material audiovisual
El Parque Nacional Ruaha, al sur de Tanzania, solía ser un auténtico paraíso para la vida silvestre que se congregaba en torno del generoso río Ruaha. En el presente, sus aguas centelleantes no son más que un sueño remoto y la sequía amenaza constantemente la vida animal. Como testigos de esta tragedia, una manada hambrienta y sedienta de leonas y sus cachorros ignoran los últimos charcos de agua y siguen a las manadas de herbívoros en su migración. ¿Encontrarán agua a tiempo para salvarse?

Mandela & de Klerk
Video | Material audiovisual
El 12 de junio de 1964, Nelson Mandela, junto con un gran número de presos políticos, fue condenado a cadena perpetua en lo que fue el juicio por traición más importante en la historia de Sudáfrica. El encarcelamiento de Mandela en la isla Robben se convertiría en un símbolo de la lucha contra el apartheid y en pos de la libertad. El 2 de febrero de 1990, el presidente F. W. de Klerk anunció la legalidad del Congreso Nacional Africano y de otras organizaciones políticas hasta entonces prohibidas, al mismo tiempo que anunciaba la liberación de Mandela, luego de veintisiete años en prisión. Mandela y de Klerk cuenta cómo fueron los años que pasó en prisión el mandatario hasta su liberación.

La vida oculta de nuestros genes
Video | Material audiovisual
De la mano de la epigenética (ciencia que estudia los factores no genéticos que influyen en el desarrollo de un organismo), La vida oculta de nuestros genes demuestra cómo el estrés, una dieta o agentes medioambientales pueden modificar la composición de nuestros genes.

El tilonorrinco: el arte de la seducción
Video | Material audiovisual
Artistas, escultores y pintores, los tilonorrincos son una de las familias de aves más extraordinarias. Con sus travesuras, le ganan a la trama de cualquier novela. David Attenborough presenta esta especie experta en el arte de la seducción.

Mar del Norte salvaje
Video | Material audiovisual
El Mar del Norte es conocido por sus tormentas marinas, sus dunas y sus costas. Sus playas son un destino popular en las vacaciones y sirven también como importantes rutas marítimas. Siete estados costeros comparten este mar, que tiene un promedio de profundidad de solo setenta metros.

Báltico salvaje
Video | Material audiovisual
El mar Báltico es inmensamente rico en formas, colores y vida. Nacido al final de la Era del Hielo, es uno de los mares más grandes del mundo. Cada verano, miles de turistas acuden en manada a sus playas; pero no muchos conocen la abundancia de vida salvaje que se esconde en su especial ecosistema. Un documental sobre la riqueza de su fauna y su flora, y sobre la población que habita las cercanías de este increíble paraíso.

Croacia salvaje
Video | Material audiovisual
Croacia, uno de los países más pequeños de Europa, se encuentra compuesto por algunos de los contrastes más grandes en sus paisajes. Solo a escasos metros del profundo mar Adriático, las montañas se elevan hasta los dos mil metros. Un documental sobre paisajes de una extraña belleza, habitados por una increíble vida salvaje.

Los siete secretos de Africa
Video | Material audiovisual
La historia de siete animales típicos de África, nos da una visión privilegiada de sus vidas privadas y sus muy particulares adaptaciones para la vida en el desierto peligroso, donde la batalla contra obstáculos casi insuperables se vuelve cotidiana. Somos testigos de cómo cada especie burla astutamente a los depredadores a su propia manera, con sus sentidos especiales y otras estrategias de supervivencia.

La guerra de los dinosaurios
Video | Material audiovisual
En 1870, el oeste de los Estados Unidos era seco, con escasa vegetación y en constante erosión. Pero, debajo de esa superficie, se encontraba un tesoro jamás imaginado: los restos de innumerables criaturas prehistóricas. Para el emergente campo de la paleontología americana, ese descubrimiento ofreció la oportunidad de reconstruir y explicar una etapa hasta ese momento desconocida. La guerra de los dinosaurios es la historia de dos científicos norteamericanos que se encargaron de identificar a más de ciento cuarenta especies y de explicar la rivalidad que por esos años los enfrentó.