- Docentes 47
- Estudiantes 17
- Familias 45
- Articulación primaria-secundaria 20
- Ciclo Básico 15
- Ciclo Orientado 4
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material audiovisual 100
- Todas 102
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
«Animal de pelea», cuento de Gustavo Roldán
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Julieta Díaz, Nicolás Vázquez, Roberto Carnaghi, Hilda Bernard y otros actores y actrices famosos se sientan en el sillón de Enriqueta para leer cuentos de diferentes autores argentinos. Nos regalan momentos mágicos mientras relatan historias de terror, misterio, humor o amor. Autores: Laura Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Repún, Silvia Schujer, Mario Méndez y otros.
"El rey que no quería bañarse", cuento de Ema Wolf
Video | Material audiovisual
La actriz Mariana Briski lee este relato en la serie "Cuentos de sillón".
La importancia de la escritura
Video | Material audiovisual
El proceso de lectura y escritura desde una perspectiva histórica, teniendo en cuenta que ambas son herramientas básicas en el desarrollo y organización de una sociedad. Se presenta como ejemplo la cultura mesopotámica, a través del rol de los escribas, para explicar el valor social de la escritura en manos de un sector diferenciado.
«Animal de pelea», cuento de Gustavo Roldán
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Julieta Díaz, Nicolás Vázquez, Roberto Carnaghi, Hilda Bernard y otros actores y actrices famosos se sientan en el sillón de Enriqueta para leer cuentos de diferentes autores argentinos. Nos regalan momentos mágicos mientras relatan historias de terror, misterio, humor o amor. Autores: Laura Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Repún, Silvia Schujer, Mario Méndez y otros.
"El rey que no quería bañarse", cuento de Ema Wolf
Video | Material audiovisual
La actriz Mariana Briski lee este relato en la serie "Cuentos de sillón".
La importancia de la escritura
Video | Material audiovisual
El proceso de lectura y escritura desde una perspectiva histórica, teniendo en cuenta que ambas son herramientas básicas en el desarrollo y organización de una sociedad. Se presenta como ejemplo la cultura mesopotámica, a través del rol de los escribas, para explicar el valor social de la escritura en manos de un sector diferenciado.