- Directivos 7
- Docentes 64
- Estudiantes 66
- Ciclo Básico 14
- Ciclo Orientado 16
- Inicial 4
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 6
- Ciencia Política 4
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 11
- Ciencias Sociales 24
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 1
- Educación Digital 7
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 15
- Geografía 7
- Historia 21
- Juego 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 10
- Literatura 3
- Matemática 1
- Música 1
- Química 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 14
- Experiencias pedagógicas 2
- Literatura 4
- Todas 127
- Aprender Conectados 5
- Julio Cortázar 4
- Seguimos Educando 17
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

San Agustín, Confesiones
Video | Material audiovisual
Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad.

Impactos de la desigualdad
Video | Material audiovisual
La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Elecciones paso a paso. Especial presidentes de mesa
Video | Material audiovisual
Las autoridades de mesa cuentan con un rol protagónico durante los comicios, que garantiza un desarrollo transparente y confiable. Presentamos una guía sobre las tareas y responsabilidades que deben asumir quienes fueron designados como presidentes de mesa en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La dictadura I: Economía y represión
Video | Material audiovisual
El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas Argentinas tomaron el control del país luego de casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón, signados por una aguda crisis económica y una creciente violencia política.

Obesidad
Video | Material audiovisual
La obesidad es un trastorno alimentario común en la adolescencia, con casi dos millones de chicos afectados. Alejandra Puerta, exobesa, y Piero Crappa, en tratamiento, nos cuentan sus vidas. Escuchamos también la opinión de especialistas en el tema.

Presidios
Video | Material audiovisual
La Isla de los Estados es una de las fronteras más australes de nuestro país, terminal de la Argentina, y también terminal del mundo. Un abordaje de su potencial histórico, científico y ecológico a partir de imágenes que apelan a un lenguaje audiovisual atractivo y dinámico.

La dictadura: economía y represión I
Video | Material audiovisual
Durante el mes de marzo de 1977, en la intersección de las avenidas San Juan y Entre Ríos de la ciudad de Buenos Aires, fue sorprendido el escritor Rodolfo Walsh por cuatro hombres que descendieron de un auto y comenzaron a dispararle. En ese momento, el autor llevaba en su bolsillo una carta dirigida a los miembros de la Junta Militar que gobernaba el país.

La dictadura: economía y represión II
Video | Material audiovisual
El 24 de marzo de 1976, tras casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón —marcado por una aguda crisis económica y una violencia política creciente—, las Fuerzas Armadas argentinas tomaron el control del país. A diferencia de las dictaduras anteriores, el nuevo gobierno involucraba a las tres armas por igual: Ejército, Marina y Fuerza Aérea.

La resistencia peronista
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Como se desarrolló la resistencia peronista y cuáles fueron las causas y consecuencias de la misma.

San Agustín, Confesiones
Video | Material audiovisual
Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad.

Impactos de la desigualdad
Video | Material audiovisual
La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Elecciones paso a paso. Especial presidentes de mesa
Video | Material audiovisual
Las autoridades de mesa cuentan con un rol protagónico durante los comicios, que garantiza un desarrollo transparente y confiable. Presentamos una guía sobre las tareas y responsabilidades que deben asumir quienes fueron designados como presidentes de mesa en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La dictadura I: Economía y represión
Video | Material audiovisual
El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas Argentinas tomaron el control del país luego de casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón, signados por una aguda crisis económica y una creciente violencia política.

Obesidad
Video | Material audiovisual
La obesidad es un trastorno alimentario común en la adolescencia, con casi dos millones de chicos afectados. Alejandra Puerta, exobesa, y Piero Crappa, en tratamiento, nos cuentan sus vidas. Escuchamos también la opinión de especialistas en el tema.

Presidios
Video | Material audiovisual
La Isla de los Estados es una de las fronteras más australes de nuestro país, terminal de la Argentina, y también terminal del mundo. Un abordaje de su potencial histórico, científico y ecológico a partir de imágenes que apelan a un lenguaje audiovisual atractivo y dinámico.

La dictadura: economía y represión I
Video | Material audiovisual
Durante el mes de marzo de 1977, en la intersección de las avenidas San Juan y Entre Ríos de la ciudad de Buenos Aires, fue sorprendido el escritor Rodolfo Walsh por cuatro hombres que descendieron de un auto y comenzaron a dispararle. En ese momento, el autor llevaba en su bolsillo una carta dirigida a los miembros de la Junta Militar que gobernaba el país.

La dictadura: economía y represión II
Video | Material audiovisual
El 24 de marzo de 1976, tras casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón —marcado por una aguda crisis económica y una violencia política creciente—, las Fuerzas Armadas argentinas tomaron el control del país. A diferencia de las dictaduras anteriores, el nuevo gobierno involucraba a las tres armas por igual: Ejército, Marina y Fuerza Aérea.

La resistencia peronista
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Como se desarrolló la resistencia peronista y cuáles fueron las causas y consecuencias de la misma.