- Directivos 5
- Docentes 64
- Estudiantes 29
- Ciclo Básico 25
- Ciclo Orientado 17
- Primario 21
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 11
- Biología 5
- Ciencia Política 5
- Ciencias Naturales 20
- Ciencias Sociales 22
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 7
- Educación Ambiental 3
- Educación Física 8
- Educación Tecnológica y Digital 42
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 14
- Geografía 11
- Historia 14
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 12
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 6
- Matemática 3
- Música 7
- Química 1
- Teatro 1
- Colección 1
- Interactivo 3
- Libro electrónico 5
- Actividades 11
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 10
- Todas 128
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Contabilidad con el programa Tango Educativo
Video | Material audiovisual
Claudia Fasanelli es docente de Sistema de Información Contable de la Escuela N°4-507 de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista cuenta la experiencia de trabajar con las netbooks de Conectar Igualdad.

Clase de Inglés
Video | Material audiovisual
Laura Rosas es profesora de Inglés en la Escuela N° 4-507 «Margarita C. de Geary», de San Rafael (Mendoza). Cuenta que para comenzar a trabajar con las netbooks lo primero que hicieron en su clase de Inglés fue utilizar el software Babiloo: un diccionario de código abierto inglés castellano, incorporado en las computadoras que entrega el Programa Conectar Igualdad.

«Los videojuegos incentivan la imaginación»
Video | Material audiovisual
Niels Hansen es alumno de la Escuela EPET N.°4, de la provincia de San Juan. En esta entrevista, da su opinión sobre el Programa Conectar Igualdad y sobre cómo las computadoras y los videojuegos lo ayudan a aprender jugando.

Las netbooks igualan
Video | Material audiovisual
Tania Landi es la mamá de tres alumnos que viven en San Rafael (Mendoza). Destaca que la importancia del Programa Conectar Igualdad reside en que todos los chicos, por igual, reciben su computadora. Mapa completo

Hilda Torres, abuela de Florencia, Leonela y Sofía
Video | Material audiovisual
Hilda Torres es abuela de Florencia, Leonela y Sofía, alumnas del “Centro Polivalente de Arte” de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista cuenta la experiencia que vive con las netbooks de Conectar Igualdad, a través de sus nietas. Nos cuenta que le gustaría aprender a usar la netbook.

El futuro está en los jóvenes
Video | Material audiovisual
Luis Alberto Favari, padre de tres chicas estudiantes del Centro Polivalente de Arte de San Rafael (Mendoza), destaca la importancia de invertir en educación para formar a «nuestros futuros gobernantes».

¿Maestros del futuro vs. escuela virtual?: los chicos piensan
Video | Material audiovisual
Los chicos hablan sobre videojuegos y educación, el rol docente, la escuela virtual, cómo usar internet y la tecnología en la escuela.

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 3)
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Claudio Bertonatti explica que los animales silvestres que se ofrecen a la venta en mercados y ferias como los de Pompeya y Villa Domínico, entre otros lugares, o a través de internet, son animales que proceden de la caza ilegal: capturados y extraídos de la naturaleza sin ningún tipo de miramientos. Muchos de ellos mueren en el camino debido a las pésimas condiciones de traslado desde sus ambientes de origen hasta los puntos de venta. Los que llegan vivos sufren hacinamientos, maltratos y un destino incierto dependiendo de los compradores. Algo es seguro: si no hubiese demanda no existiría el tráfico.

El universo y más allá
Texto | Artículos
El 24 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Astronomía. Presentamos una entrevista participativa donde alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre la materia para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet). Los planetas, las galaxias, el Big Bang, y mucho más.

Contabilidad con el programa Tango Educativo
Video | Material audiovisual
Claudia Fasanelli es docente de Sistema de Información Contable de la Escuela N°4-507 de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista cuenta la experiencia de trabajar con las netbooks de Conectar Igualdad.

Clase de Inglés
Video | Material audiovisual
Laura Rosas es profesora de Inglés en la Escuela N° 4-507 «Margarita C. de Geary», de San Rafael (Mendoza). Cuenta que para comenzar a trabajar con las netbooks lo primero que hicieron en su clase de Inglés fue utilizar el software Babiloo: un diccionario de código abierto inglés castellano, incorporado en las computadoras que entrega el Programa Conectar Igualdad.

«Los videojuegos incentivan la imaginación»
Video | Material audiovisual
Niels Hansen es alumno de la Escuela EPET N.°4, de la provincia de San Juan. En esta entrevista, da su opinión sobre el Programa Conectar Igualdad y sobre cómo las computadoras y los videojuegos lo ayudan a aprender jugando.

Las netbooks igualan
Video | Material audiovisual
Tania Landi es la mamá de tres alumnos que viven en San Rafael (Mendoza). Destaca que la importancia del Programa Conectar Igualdad reside en que todos los chicos, por igual, reciben su computadora. Mapa completo

Hilda Torres, abuela de Florencia, Leonela y Sofía
Video | Material audiovisual
Hilda Torres es abuela de Florencia, Leonela y Sofía, alumnas del “Centro Polivalente de Arte” de San Rafael, provincia de Mendoza. En esta entrevista cuenta la experiencia que vive con las netbooks de Conectar Igualdad, a través de sus nietas. Nos cuenta que le gustaría aprender a usar la netbook.

El futuro está en los jóvenes
Video | Material audiovisual
Luis Alberto Favari, padre de tres chicas estudiantes del Centro Polivalente de Arte de San Rafael (Mendoza), destaca la importancia de invertir en educación para formar a «nuestros futuros gobernantes».

¿Maestros del futuro vs. escuela virtual?: los chicos piensan
Video | Material audiovisual
Los chicos hablan sobre videojuegos y educación, el rol docente, la escuela virtual, cómo usar internet y la tecnología en la escuela.

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 3)
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Claudio Bertonatti explica que los animales silvestres que se ofrecen a la venta en mercados y ferias como los de Pompeya y Villa Domínico, entre otros lugares, o a través de internet, son animales que proceden de la caza ilegal: capturados y extraídos de la naturaleza sin ningún tipo de miramientos. Muchos de ellos mueren en el camino debido a las pésimas condiciones de traslado desde sus ambientes de origen hasta los puntos de venta. Los que llegan vivos sufren hacinamientos, maltratos y un destino incierto dependiendo de los compradores. Algo es seguro: si no hubiese demanda no existiría el tráfico.

El universo y más allá
Texto | Artículos
El 24 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Astronomía. Presentamos una entrevista participativa donde alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre la materia para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet). Los planetas, las galaxias, el Big Bang, y mucho más.