Resultado de búsqueda cómo se llama la empresa de la nada de tarea de clase de esas cosas y no me acuerdo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
cómo se llama la empresa de la nada de tarea de clase de esas cosas y no me acuerdo

Navegación y contactos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Consejos que se le pueden ofrecer a chicos, chicas y jóvenes que publican imágenes y textos sobre sus vidas privadas en la web. La protección de los datos personales.

María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.

Karina Crespo: Las imágenes y la webcreatividad como protagonistas del desarrollo cognitivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"No saber interpretar imágenes puede parecerse a informar sin decir, hablar sin escuchar, ver sin mirar."

Mariano Sigman: El código eléctrico cerebral, tratando de entender el lenguaje de las neuronas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El cerebro tiene una plasticidad mucho más grande de la que se cree, y de la misma manera que hemos logrado llegar a un punto del cual muchos chovinistas se enorgullecen, como el lenguaje, Bach, los impresionistas y Fontanarrosa, creo que las nuevas tecnologías pueden establecer transformaciones enormes en pilares muy fundamentales de nuestra existencia."

Entrevista a Alejandro Gangui: Big Bang (Capítulo III)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo se originó el Big Bang? ¿Existen otras teorías sobre la evolución del universo? ¿Cómo y dónde surgió el átomo primitivo? El destacado astrónomo Alejandro Gangui responde aquí muchas de las dudas que plantean los chicos respecto de la creación del universo.

Clonación y animales transgénicos

Texto | Actividades

La clonación puede definirse como el proceso por el cual se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo maduro. En esta actividad se podrán comprender los principios básicos de la clonación, sus aplicaciones y cómo fue que comenzó a realizarse.

Chicos y chicas en las redes, según una encuesta de Unicef

Texto | Artículos

¿Cómo y para qué usan internet y las redes los y las adolescentes? ¿De qué manera los adultos podemos acompañarlos? Algunas reflexiones a partir de la encuesta «Acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en internet», realizada por Unicef Argentina en julio de 2013.

Los géneros periodísticos: el editorial

Texto | Actividades

Definición de editorial y un conjunto de herramientas para leer y escribir este tipo de textos. 

Leonardo y el Renacimiento

Texto | Actividades

Secuencia de actividades para conocer las características más destacadas del Renacimiento en general y de la obra de Leonardo Da Vinci en particular, a partir de propuestas de análisis de sus obras y de investigación en internet. 

Navegación y contactos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Consejos que se le pueden ofrecer a chicos, chicas y jóvenes que publican imágenes y textos sobre sus vidas privadas en la web. La protección de los datos personales.

María Teresa Andruetto: leer y escribir para comprender (segunda parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Teresa Andruetto es autora de novelas, libros de cuentos, poemarios y obras teatrales. Ejerció la docencia y coordinó talleres de escritura. En esta entrevista, nos habla de su particular modo de entender la escritura y la lectura, a la vez que reflexiona sobre su propia producción literaria y sobre el panorama actual de la literatura infantil y juvenil.

Karina Crespo: Las imágenes y la webcreatividad como protagonistas del desarrollo cognitivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"No saber interpretar imágenes puede parecerse a informar sin decir, hablar sin escuchar, ver sin mirar."

Mariano Sigman: El código eléctrico cerebral, tratando de entender el lenguaje de las neuronas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El cerebro tiene una plasticidad mucho más grande de la que se cree, y de la misma manera que hemos logrado llegar a un punto del cual muchos chovinistas se enorgullecen, como el lenguaje, Bach, los impresionistas y Fontanarrosa, creo que las nuevas tecnologías pueden establecer transformaciones enormes en pilares muy fundamentales de nuestra existencia."

Entrevista a Alejandro Gangui: Big Bang (Capítulo III)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo se originó el Big Bang? ¿Existen otras teorías sobre la evolución del universo? ¿Cómo y dónde surgió el átomo primitivo? El destacado astrónomo Alejandro Gangui responde aquí muchas de las dudas que plantean los chicos respecto de la creación del universo.

Clonación y animales transgénicos

Texto | Actividades

La clonación puede definirse como el proceso por el cual se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo maduro. En esta actividad se podrán comprender los principios básicos de la clonación, sus aplicaciones y cómo fue que comenzó a realizarse.

Chicos y chicas en las redes, según una encuesta de Unicef

Texto | Artículos

¿Cómo y para qué usan internet y las redes los y las adolescentes? ¿De qué manera los adultos podemos acompañarlos? Algunas reflexiones a partir de la encuesta «Acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en internet», realizada por Unicef Argentina en julio de 2013.

Los géneros periodísticos: el editorial

Texto | Actividades

Definición de editorial y un conjunto de herramientas para leer y escribir este tipo de textos. 

Leonardo y el Renacimiento

Texto | Actividades

Secuencia de actividades para conocer las características más destacadas del Renacimiento en general y de la obra de Leonardo Da Vinci en particular, a partir de propuestas de análisis de sus obras y de investigación en internet.