Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Formación Ética y Ciudadana

¿Cómo es nuestra Constitución Nacional?

Libro electrónico | Actividades

Analicemos y estudiemos las diferentes partes que componen nuestra Constitución Nacional.

El avance de los derechos de la mujer en el siglo XX

Libro electrónico | Actividades

En la mayoría de las sociedades occidentales las tareas asignadas a la mujer se limitaban al cuidado del hogar y de la familia. En este artículo problematizaremos este aspecto.

El Radicalismo II (1943–2001)

Video | Material audiovisual

La irrupción del peronismo como nuevo partido popular obligó al radicalismo a redefinir sus ideas y estrategias de construcción política. Desde 1983 hasta hoy, el radicalismo gobernó el país en dos períodos presidenciales. Ambos quedaron inconclusos.

El Radicalismo I (1891–1943)

Video | Material audiovisual

La Unión Cívica Radical, uno de los partidos más antiguos de la Argentina, fue el primero en transformarse en un partido moderno con representación en todo el país; posee una rica e importante historia.

Primer empleo

Video | Material audiovisual

El capítulo abordará la problemática a la cual se enfrentan los jovenes que buscan su primer empleo en una época en la que cada día se hace más dificil independizarse.

¿Espacio público o espacio privado?

Video | Material audiovisual

Este video explica qué es el espacio público y cómo las personas lo utilizan o podrían hacerlo.

La forma federal de gobierno

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica en qué consiste la organización de la Argentina como país federal.

Hacia el analfabetismo cero en Bolivia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video muestra la implementación y los alcances del Programa Nacional de Alfabetización en Bolivia.

Accesibilidades

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica el concepto de accesibilidad como la posibilidad que tienen las personas para alcanzar determinados lugares o servicios y cuál es la responsabilidad del Estado para garantizar este derecho de los ciudadanos.

¿Cómo es nuestra Constitución Nacional?

Libro electrónico | Actividades

Analicemos y estudiemos las diferentes partes que componen nuestra Constitución Nacional.

El avance de los derechos de la mujer en el siglo XX

Libro electrónico | Actividades

En la mayoría de las sociedades occidentales las tareas asignadas a la mujer se limitaban al cuidado del hogar y de la familia. En este artículo problematizaremos este aspecto.

El Radicalismo II (1943–2001)

Video | Material audiovisual

La irrupción del peronismo como nuevo partido popular obligó al radicalismo a redefinir sus ideas y estrategias de construcción política. Desde 1983 hasta hoy, el radicalismo gobernó el país en dos períodos presidenciales. Ambos quedaron inconclusos.

El Radicalismo I (1891–1943)

Video | Material audiovisual

La Unión Cívica Radical, uno de los partidos más antiguos de la Argentina, fue el primero en transformarse en un partido moderno con representación en todo el país; posee una rica e importante historia.

Primer empleo

Video | Material audiovisual

El capítulo abordará la problemática a la cual se enfrentan los jovenes que buscan su primer empleo en una época en la que cada día se hace más dificil independizarse.

¿Espacio público o espacio privado?

Video | Material audiovisual

Este video explica qué es el espacio público y cómo las personas lo utilizan o podrían hacerlo.

La forma federal de gobierno

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica en qué consiste la organización de la Argentina como país federal.

Hacia el analfabetismo cero en Bolivia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video muestra la implementación y los alcances del Programa Nacional de Alfabetización en Bolivia.

Accesibilidades

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica el concepto de accesibilidad como la posibilidad que tienen las personas para alcanzar determinados lugares o servicios y cuál es la responsabilidad del Estado para garantizar este derecho de los ciudadanos.