- Docentes 310
- Estudiantes 129
- Familias 9
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 13
- Actividades 234
- Entrevistas, ponencia y exposición 81
- Experiencias pedagógicas 2
- Todas 330
- EduClips 11
- VIH 11
- biodiversidad 8
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Recomendaciones para el uso responsable del agua
Interactivo | Actividades
Esta lección explica qué podemos hacer para cuidar el agua, recurso natural no renovable. Recurso de la colección skoool (TM).

Efectos del movimiento de dos cuerpos
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades de observación y reflexión para comprender la noción de movimiento, introducir el concepto de fuerza y realizar una primera conceptualizacion de los efectos del rozamiento.

¿Qué sabemos? Un acercamiento a la física cuántica
Interactivo | Actividades
¿Y tú qué sabes? plantea cuánto comprendemos sobre el fenómeno de la vida, qué es la realidad y si existe como tal, entre muchas otras preguntas. Los invitamos a ver esta película, que despertó polémicas y controversias en el ámbito científico, y que despliega algunas de las posibilidades que exploró y continúa investigando la física cuántica. Además, les proponemos una actividad para seguir investigando.

Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En el período comprendido entre 1760 y 1830 se produjeron sucesos decisivos para la ciencia, sobre todo por sus consecuencias prácticas. Además, los primeros cuarenta años de ese período corresponden a acontecimientos sociales de gran magnitud: las revoluciones políticas de los Estados Unidos y Francia, y la Revolución Industrial en Inglaterra. Este trabajo presenta un panorama de la ciencia y la tecnología en la época de la Revolución de Mayo.

Enfermedades que transmiten los animales
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Tener una mascota como compañía puede ser muy agradable además de que sensibiliza el carácter, ya que rescatamos nuestro espíritu lúdico. Pero si tiene animales en casa, es bueno saber cuales son las enfermedades infecciosas que se pueden contraer para prevenirlas.

La prevención en la escuela
Interactivo | Actividades
La siguiente secuencia didáctica propone que los alumnos trabajen sobre la prevención en distintos espacios de la vida en la escuela, a partir de la selección de un tema y la elaboración de un folleto informativo. La actividad puede ser llevada a cabo en diferentes niveles educativos.

Educando el deseo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Documento que analiza los supuestos más comunes respecto del VIH/Sida en el ámbito educativo y propone otro tipo de pedagogía que valora el contexto y la experiencia de vida como elementos fundamentales para desarrollar un pensamiento crítico.

No ensuciemos nuestro planeta. Guía docente
Interactivo | Actividades
Propuesta para el aula utilizando MS Office.

Traumatismos en huesos, músculos y articulaciones
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto explica las medidas de primeros auxilios necesarias en caso de lesiones producidas en huesos, articulaciones y músculos: qué hacer, qué NO se debe hacer y cómo evaluar la gravedad de la lesión.

Recomendaciones para el uso responsable del agua
Interactivo | Actividades
Esta lección explica qué podemos hacer para cuidar el agua, recurso natural no renovable. Recurso de la colección skoool (TM).

Efectos del movimiento de dos cuerpos
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades de observación y reflexión para comprender la noción de movimiento, introducir el concepto de fuerza y realizar una primera conceptualizacion de los efectos del rozamiento.

¿Qué sabemos? Un acercamiento a la física cuántica
Interactivo | Actividades
¿Y tú qué sabes? plantea cuánto comprendemos sobre el fenómeno de la vida, qué es la realidad y si existe como tal, entre muchas otras preguntas. Los invitamos a ver esta película, que despertó polémicas y controversias en el ámbito científico, y que despliega algunas de las posibilidades que exploró y continúa investigando la física cuántica. Además, les proponemos una actividad para seguir investigando.

Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En el período comprendido entre 1760 y 1830 se produjeron sucesos decisivos para la ciencia, sobre todo por sus consecuencias prácticas. Además, los primeros cuarenta años de ese período corresponden a acontecimientos sociales de gran magnitud: las revoluciones políticas de los Estados Unidos y Francia, y la Revolución Industrial en Inglaterra. Este trabajo presenta un panorama de la ciencia y la tecnología en la época de la Revolución de Mayo.

Enfermedades que transmiten los animales
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Tener una mascota como compañía puede ser muy agradable además de que sensibiliza el carácter, ya que rescatamos nuestro espíritu lúdico. Pero si tiene animales en casa, es bueno saber cuales son las enfermedades infecciosas que se pueden contraer para prevenirlas.

La prevención en la escuela
Interactivo | Actividades
La siguiente secuencia didáctica propone que los alumnos trabajen sobre la prevención en distintos espacios de la vida en la escuela, a partir de la selección de un tema y la elaboración de un folleto informativo. La actividad puede ser llevada a cabo en diferentes niveles educativos.

Educando el deseo
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Documento que analiza los supuestos más comunes respecto del VIH/Sida en el ámbito educativo y propone otro tipo de pedagogía que valora el contexto y la experiencia de vida como elementos fundamentales para desarrollar un pensamiento crítico.

No ensuciemos nuestro planeta. Guía docente
Interactivo | Actividades
Propuesta para el aula utilizando MS Office.

Traumatismos en huesos, músculos y articulaciones
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto explica las medidas de primeros auxilios necesarias en caso de lesiones producidas en huesos, articulaciones y músculos: qué hacer, qué NO se debe hacer y cómo evaluar la gravedad de la lesión.